El País
Del plan al empleo, a través de un DNU
El programa, impulsado por Massa, buscar transformar 200 mil programas sociales en puestos de trabajo formal. Las organizaciones sociales no están conformes
El gasto asistencial no está lejos de «eliminar la pobreza estadística»
Lo que invierten el gobierno central y las provincias en planes, debería alcanzar para que la medición por ingresos deje a casi todos los argentinos con los recursos necesarios para no ser pobres en los términos del Indec. Pero eso no sucede.
Aumentó la participación de las mujeres en el sector minero público
Los datos que dio a conocer el equipo de género de la Secretaría de Minería dieron cuenta de que se logró una paridad del 79% gracias a un aumento de la población femenina en 44%.
Récord histórico para las exportaciones
Si se las compara con el 2021, crecieron un 25,5, mientras que quedaron 44 por ciento por encima del 2019. Esperan terminar el año con 100 mil millones de dólares.
La CGT y otros espacios sindicales y sociales marchan contra la «inflación y la especulación»
La CGT convocó a los trabajadores a marchar desde las 15 desde el Obelisco, dijo que "primero está la Patria" y reclamó "desarrollo, producción, trabajo, diálogo y consenso".
Sujarchuk anunció un DNU para crear 70 mil empleos en Economía del Conocimiento
La iniciativa implica la creación de "empleos de calidad con muy buenos salarios" y busca fomentar inversiones, crear más empleo y generar divisas por medio de un sector que "ocupa un rol central en la economía".
Castagneto (AFIP): «Un tercio de las grandes firmas elude Ganancias»
Reportaje exclusivo al flamante titular de la AFIP. "Esperamos recaudar $250 mil millones con el anticipo de Ganancias" de 1900 grandes empresas
Inflación récord en julio: arrojó la cifra mensual más alta de los últimos 20 años
En el Gobierno admiten que este mes y el próximo serán los más altos de todo el mandato de Alberto Fernández.
«Hacemos todos los esfuerzos para resolver el problema inflacionario»
El Presidente encabezó un acto de entregas de viviendas, acompañado por el gobernador Capitanich y varios ministros, en el que aseguró que "debemos resolver ese problema como sociedad para que el crecimiento sea justo, sea equitativo y para que todos vivamos más tranquilos".
YPF obtiene una ganancia neta de 94.000 millones de pesos
Los resultados del segundo trimestre del año de la petrolera estatal superó las previsiones del mercado. La producción anual de hidrocarburos podría crecer un punto adicional, llegando al 9 por ciento en comparación a 2021
Georgieva, con línea abierta
Sergio Massa recibió este miércoles el saludo de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, por su designación al frente del ministerio de Economía.
Transporte: las empresas en jaque porque la inflación licuó los subsidios
Comenzaron el año 2022 con una mejora del 64% en los envíos desde la Nación, pero con la proyección del 90% que se espera ahora como alza promedio de precios el sistema ingresó en un escenario de tensión
La alimentación como variable de ajuste en los hogares más vulnerables del país
Más de un millón de niños y 3 millones de adultos se saltea alguna comida diaria. La calidad de la alimentación está resentida y el endeudamiento suele ser alternativa para comprar lo mínimo.
Los salarios pierden contra la inflación
En el acumulado del primer semestre el índice de salarios cerró con un alza del 34,3 por ciento en promedio, contra una inflación de 36,2 por ciento.
Suma fija, bono o paritarias, cómo será el aumento para recomponer salarios: qué dicen Massa, la CGT y la CTA
Mientras un sector de la CGT pide paritarias y considera que la suma fija achata la pirámide salarial, Pablo Moyano dijo que "nunca se debatió --en la cúpula de la CGT-- suma fija o no" . La postura de la CTA.
Fernández convocará a empresas y sindicatos para «alinear precios y salarios por 60 días»
El Presidente advirtió además que “los especuladores no harán cambiar el rumbo” del Gobierno, al poner en marcha un espacio para acercar a las vecinas y los vecinos productos de calidad a precios accesibles que beneficiará a más de 800 mil personas.
El empleo registrado continúa mejorando
El mismo porcentaje se replica en junio, de acuerdo a la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que difunde el Ministerio de Trabajo.
Manzur destacó que los nuevos funcionarios de Energía «vienen del interior y del norte argentino»
"Vemos estos nombramientos y estas incorporaciones con muchas expectativas, fundamentalmente porque son funcionarios que vienen del interior de la Argentina y del norte argentino"