El País
Cómo fue el reparto de la torta presupuestaria
Educación, Ciencia y Tecnología y Agricultura son los rubros con mayores aumentos en la actualización, mientras que asistencia social, políticas alimentarias y vivienda están entre los más postergados.
El aporte de cada provincia al saldo comercial
Celag analizó cómo contribuye cada provincia para explicar la abundancia o escasez de divisas. Nueve jurisdicciones tienen superávit comercial
Subsidio del transporte, falta de gasoil y obras, entre los temas que unen al Norte Grande
La presidenta del Parlamento del Norte Grande y vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, dio inicio este jueves a la XLVI Reunión Plenaria de ese grupo, que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados de Santiago del Estero.
La guerra, el rediseño financiero y Malvinas, en el discurso del Presidente ante el G7
Alberto Fernández reiterará conceptos ya vertidos en la pasada Cumbre de las Américas de Los Ángeles, pero es probable que la exposición muestre un "mayor grado de alarma" respecto de la crisis desatada por la guerra en Ucrania.
Argentina: la mitad de los empleos generados el último año fueron en negro
Hoy, el Indec informó que el desempleo cayó en el primer trimestre del año. Afectó al 7% de las personas, en lugar del 10,2% que había marcado para ese mismo tramo del año pasado.
La herencia que dejó la pandemia
El organismo sostiene que la política fiscal se ve desafiada por menor crecimiento, mayor inflación y necesidad de recursos para atender las consecuencias de la crisis.
Programas sociales: quieren «un rol más activo» de provincias y municipios
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, señaló que "la idea es invertir recursos en unidades productivas vinculadas a la generación de empleo".
La tasa de desocupación bajó al 7% en el primer trimestre del año
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que en el mismo período del año pasado el índice era de 10,2%. Se mantiene en el nivel del último trimestre de 2021.
Diez provincias formaron el Parlamento del Norte Grande para «romper asimetrías»
Los vicegobernadores firmaron el acta en lo que consideraron como un "pacto histórico". La iniciativa busca "embanderar a esta región de un federalismo práctico puesto en acción y gestión para que el desarrollo y progreso de estas regiones se pueda plasmar en hechos".
Avanza en Diputados el proyecto para declarar la emergencia del transporte de pasajeros del interior
La comisión de Transporte aprobó un dictamen que propone brindarle más liquidez al sistema de colectivos de las provincias y buscar un equilibrio con el distrito porteño. En Buenos Aires, subsidios nacionales mediante, el boleto vale $18. En el interior llega hasta $80.
«La inflación y la informalidad laboral son los problemas más importantes que hoy enfrentan los trabajadores»
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, dijo la tarea que tiene por delante la CGT en los próximos meses es que muchos más trabajadores del movimiento obrero organizado se incorporen al Congreso Nacional, las legislaturas provinciales y los concejos deliberantes.
El tributo a la renta inesperada generaría «mayor progresividad en el sistema impositivo»
El mismo informe universitario subraya que el gravamen "no es una anomalía argentina" sino que "se discute a nivel global" y cuenta con el apoyo de organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional.
Las personas en situación de calle quieren «incidir en políticas públicas» de la región
El encuentro que se realiza en Chile reúne a 60 personas de nueve México, Guatemala, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. De Argentina asistieron 17 personas integrantes de cinco organizaciones sociales.
«Las organizaciones sociales trabajaron para que la Argentina no explote»
El presidente Alberto Fernández agradeció a las organizaciones sociales que estuvieron para contener a los sectores más vulnerables durante la pandemia.
La energía eólica abastece a 2,7 millones de hogares y ahorrará US$ 3.250 millones en divisas
Desde la Cámara Eólica Argentina informaron que en el país hay 950 aerogeneradores instalados y valorizaron el "gran potencial" local debido a factores de capacidad, condiciones topográficas óptimas y personal técnico calificado.
Guzmán aseguró que «la deuda pública en pesos tiene un perfil de absoluta sostenibilidad»
El ministro de Economía criticó a quienes hablan de la insostenibilidad de las cuentas argentinas: "Quien diga eso no tiene idea de lo que está hablando y no pasaría un examen básico en la facultad".
Programas gratuitos de formación en oficios: se afianza la oferta en el país
Con un amplio abanico de propuestas, el Estado consolida una oferta destinada a la rápida inserción laboral en todas las provincias. A continuación, un panorama detallado.
Impulsan mercados eléctricos regionales para fomentar proyectos de energías renovables
El Gobierno busca incentivar la incorporación de generación renovable para alcanzar la meta del 20% de participación en el consumo