El País
El Gobierno acelera la reconversión de planes sociales en empleo registrado
Dentro de la recuperación económica verificada en los últimos meses, el gobierno nacional anunció la incorporación progresiva de 4.000 beneficiarios de planes sociales al sector gastronómico.
Preocupado por la inflación, el gobierno analiza crear una Empresa Nacional de Alimentos
El Movimiento Popular La Dignidad hizo la propuesta que fue tomada por el gobierno de Alberto Fernández. Buscan potenciar a pequeños productores e incrementar la oferta.
Alberto Fernández: «Si defendemos el turismo argentino, defendemos el país»
El Presidente, junto al gobernador bonaerene Axel Kicillof, visitó un parador público de actividades gratuitas y conversó con representantes del sector, en uno de los puntos más elegidos del país como destino de vacaciones.
La industria, en su mejor diciembre en un lustro
El aumento de la actividad en planta alcanza a las distintas ramas manufactureras. El año cerro con saltos en general de más de 8 puntos sobre diciembre de 2020.
Nación y CABA acordaron trabajar para la «distribución equitativa» de los fondos del transporte
El secretario de Transporte anunció que en comisiones comenzarán a trabajar a partir del 22 de febrero, para analizar distintos aspectos sobre el sistema y la reducción de subsidios hacia la comuna en búsqueda de una mayor equidad federal.
Fuerte suba de las canastas de pobreza e indigencia
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que establece la línea de indigencia creció 4,2 por ciento mensual en enero, el registro más alto desde marzo de 2021, según informó el Indec.
El billete de $1000 perdió 92% de su valor desde que apareció en noviembre de 2017
El poder de compra medido en dólares de un billete de 1.000 pesos cayó 92% desde que emitió en noviembre de 2017, según un informe de la Fundación Libertad y Progreso.
Gabriel Katopodis indicó que Vialidad Nacional se hará cargo de obras que abandonó el macrismo
El ministerio encabezado por Katopodis, a través de Vialidad Nacional, tiene en carpeta la concreción de alrededor de 70 obras ex PPP que apenas avanzaron un 2 por ciento durante el gobierno anterior.
Las mujeres recuperaron el nivel de participación laboral previo a la pandemia
Así lo confirmó la directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D'Alessandro, quien destacó las políticas del Gobierno nacional como el reconocimiento de las tareas de cuidado.
Acuerdo con el FMI: Martín Guzmán aseguró que irá al Congreso «con todos sus detalles»
El ministro de Economía aclaró que cuando se concrete el entendimiento a nivel del staff del Fondo Monetario, se enviará al Congreso "un proyecto de ley que en sus anexos contendrá todos los documentos".
Fernández: «Mientras yo gobierne esta patria les voy a dar oportunidades a todos»
El Presidente encabezó el acto en el que se anunció la construcción de 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en el país. El objetivo es revincular al sistema educativo a adolescentes y jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional.
Conforman una mesa de trabajo para buscar una solución a la problemática de los alquileres
El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, explicó que el nuevo espacio permitirá crear "las mejores condiciones para inquilinos y propietarios, en el marco de los consensos que surjan"
Kulfas apuesta a «un esquema inteligente» para el subsidio de las tarifas de servicios públicos
El ministro de Desarrollo Productivo expresó que "en la actualidad hay un esquema de subsidios que me parece que es regresivo". Como ejemplo, señaló que "en la ciudad de Buenos Aires haya lugares de altos ingresos que pagan un tercio de lo que cuesta el servicio, algo que no tiene sentido".
Empleo: prevén un pico de contrataciones para 2022
La compañía de recursos humanos Randstad anunció que cubrirá más de 20.000 posiciones laborales en todo el país durante 2022
El Gobierno sube 40% compensaciones al transporte público del interior
La decisión supone para el primer trimestre del año una asignación mensual de 3.200 millones de pesos para el servicio público del interior del país.
Argentina insistirá ante el G20 por menos sobrecargos mientras negocia con FMI
A través de su representante en las reuniones de los referentes de Economía del G20 y los ministros de Finanzas que se realizarán esta semana, Sergio Chodos, el país reafirmará el pedido de flexibilidad para los países de ingresos medios o con créditos excepcionales.
EEUU y sus empresas avalan el acuerdo con el FMI y fomentan inversiones en Argentina
El embajador norteamericano en Buenos Aires, Marc Stanley, recibió al directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham Argentina) y señaló que "uno de sus objetivos primordiales es fomentar el comercio bilateral y la inversión estadounidense en nuestro país".
Las claves del Plan Estratégico de la AFIP para aumentar la recaudación y eludir el ajuste fiscal
PáginaI12 tuvo acceso exclusivo al documento clave para cerrar el acuerdo con el FMI. La fórmula del gobierno Alberto Fernández que el Fondo ya aceptó es crecimiento económico más aumento de la recaudación gracias a mejoras de la administración tributaria.