El País
Los impuestos le ganan a la inflación
Con los resultados de enero, van 17 meses consecutivos en los que la suba interanual de los ingresos tributarios supera a la del IPC.
Dos miradas opuestas dicen que no hay ajuste
“El FMI no insistió, como suele hacer, en la austeridad", dijo el Nobel. Mientras que el diario critica a Macri y pide un pacto con "condiciones más duras".
Una disputa abierta por el rumbo económico
La renuncia de Máximo Kirchner expone el último capítulo de una serie de contrastes entre Economía y el kirchnerismo respecto a cómo redistribuir la recuperación.
Préstamo del BID
El Gobierno recibirá financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 150 millones de dólares para obras de infraestructura vial.
Apoyo crítico al acuerdo
La Mesa Nacional de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky, aseguró que el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) evitó que "el país cayese en default y quedara a expensas de una corrida cambiaria y de presiones".
Se necesitaría una partida de $81.000 millones para mantener los subsidios al gas
Según la presentación el Estado se hace cargo del 70,9% del costo del gas. Si asumiese el 100 % la tarifa bajaría entre 38 y 53% y si decidiese quitar su aporte, subiría entre el 92 y el 130%.
Los salarios crecieron 3,9% en noviembre y le ganaron a la inflación por quinto mes consecutivo
Según el INDEC, el Índice de salarios total acumuló en los primeros once meses de 2021 un aumento de 49,5%, por encima del incremento de los precios registrado en el mismo periodo (45,4%).
Las principales frases de Martín Guzmán sobre evitar el default, la inflación, el déficit, el no ajuste, el dólar, los salarios
En su diálogo con este diario, Guzmán dejó definiciones fundamentales para entender cómo seguirán las principales variables de la Economía. Una lista de sus frases centrales ordenada tema por tema
La inversión pública aumentó 275% en 2021 y alcanzó su nivel más alto en cinco años
Vivienda y urbanismo, transporte, agua potable y alcantarillado y energía fueron los cuatro rubros principales, al explicar el 75,8% del total de la inversión.
Manzur destacó la «temporada de verano récord» en toda la Argentina
El Jefe de Gabinete usó su cuenta de Twitter para destacar la reactivación que vive el sector y señalar "los altos niveles de ocupación, impulsados por el programa nacional #PreViaje"
Los próximos pasos del acuerdo con el FMI
El objetivo del gobierno es que el acuerdo esté formalmente sellado antes del vencimiento previsto para el próximo 21 de marzo, que Argentina no está en condiciones de pagar.
Las exportaciones de mipymes alcanzaron los US$10.800 millones en 2021
Las cifras se desprenden de un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo se destacó que el sector que más aumentó su volumen de exportaciones fue el de Combustibles y Energía, que pasaron de US$400 millones en 2020 a US$700 millones el año pasado.
El Gobierno afirmó que Estados Unidos no le exigió ningún plan económico a la Argentina
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que si se le pagara al Fondo Monetario Internacional en función del acuerdo que dejó el Gobierno de Mauricio Macri, “no podría haber políticas sociales”.
Matías Kulfas: «Necesitamos que el acuerdo con el FMI no ahogue la reactivación»
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la recuperación "intensa" que tuvo la actividad económica en 2021, con un crecimiento del Producto Bruto Interno de cerca de 10%.
El Congreso investiga si el Gobierno de Vidal fue el organizador de la mesa judicial bonaerense
Si ese dato se comprueba se citará en los próximos días a la secretaria del entonces presidente de la entidad, Juan Curuchet, y al exgerente de Relaciones Institucionales.
Sólo el 12,4% de los jóvenes más pobres va a la universidad
El dato se desprende de un informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. En el otro extremo de la pirámide social, casi la mitad de los jóvenes (46,0%) cursa estudios superiores.
Massa sobre el FMI: «Argentina negocia eligiendo qué pagar y qué priorizar»
“Tenemos que seguir recorriendo el camino de la inversión", argumentó el titular de la Cámara de Diputados, quien propuso que el país cumpla sus obligaciones "a partir del crecimiento".
Cafiero destacó la «centralidad de la integración regional» para el país
En el encuentro, realizado en el marco de su gira por los Estados Unidos, el Canciller resaltó cuáles son "los principales ejes de la inserción de Argentina en el plano internacional", al ponderar "la promoción y protección de los derechos humanos"