El País

El empleo deja atrás la pandemia

03/12/2021

Se incorporaron 120.000 trabajadores asalariados en el sector público y privado, también autónomos y monotributistas.

Katopodis destacó la creación de más de 370 mil empleos registrados en la construcción

03/12/2021

El ministro de Obras Públicas señaló que "hay una decisión muy clara del presidente (Alberto Fernández) que es avanzar en un acuerdo con el FMI, pero que ese acuerdo no detenga el crecimiento que se viene llevando adelante".

«Sin un empleo público de calidad es muy difícil tener un Estado eficiente», advirtió Castellani

02/12/2021

A propósito del Primer Congreso Federal del Empleo Público que se realizará desde este miércoles  en la ciudad de Santiago del Estero la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación destacó la importancia de contar con trabajadores "cada vez mejor preparados".

La estrategia de vincular a las Pymes con trabajadores de la economía popular

02/12/2021

Con la reactivación económica en la salida de la pandemia, los movimientos populares prueban modos de subir a sus trabajadores a la rueda de la producción. Una de las iniciativas en debate es relacionar a sus cooperativas con pequeñas y medianas empresas.

«Vamos a solucionar una deuda irresponsable»

02/12/2021

Recordó el crédito récord que tomó Macri y aseguró que "Argentina quiere pagar, pero para eso nos tienen que dejar crecer". 

Según la UNESCO, casi 6 millones de argentinos pasan hambre

02/12/2021

El informe indica que se volvió a niveles de hace 15 años en la lucha contra el hambre. Aumentó el 30% entre 2019 y 2020.

Todesca Bocco afirmó que la economía crecerá un 10% después de tres años de recesión

01/12/2021

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales destacó también el crecimiento de las importaciones y consideró que cuando aumentan las compras de insumos "es un reflejo de un crecimiento general de la economía".

Cómo achicar las desigualdades

01/12/2021

"Debemos incrementar la participación femenina en el ámbito industriasl y la conducción de empresas", reclamó el ministro de Desarrollo Productivo

Cómo funciona la Hidrovía bajo control público

01/12/2021

Desde el 11 de septiembre, la vía navegable troncal es manejada por la AGP. Facturó en 40 días u$s 25,3 millones por peaje y cobró 12,9 millones.

En busca de acuerdos nacionales

01/12/2021

Mientras en Casa Rosada el presidente Alberto Fernández se reunía con su mesa política y territorial, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, se encontraba recorriendo la provincia de Neuquén.

Fernández reivindicó las conquistas sindicales y llamó a «trabajar todos juntos por esos derechos»

30/11/2021

Acompañado por dirigentes de la Confederación General del Trabajo, en el acto de asunción de las autoridades del Sindicato del Seguro, el Presidente sostuvo que "el sindicalismo que se une, favorece los derechos de quién trabaja".

Ley de envases: peligra su tratamiento

30/11/2021

El proyecto plantea la "responsabilidad social extendida" del productor, y es pionero en incluir a la economía social en la solución al problema mundial de la basura. Todo indica que el martes no habría sesión para tratarlo.  

¿Qué va a pasar con la Ley de Alquileres?

30/11/2021

Aunque con diagnósticos disímiles, inquilinos, propietarios, inmobiliarias e investigadores coinciden en que la ley promulgada en junio de 2020 no alcanzó sus objetivos. ¿Qué debería corregirse para que funcione? 

Cristina Fernández criticó la «irresponsabilidad política» de la oposición ante la negociación con el FMI

29/11/2021

La vicepresidenta se pronunció de ese modo en una misiva que publicó en su cuenta de Twitter y en su página oficial. La publicación fue posteada luego por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzman.

Crece la producción y exportación de mosto de la Argentina

29/11/2021

En 1991, cuando se fundó la Cafem, en la Argentina se producían 148 millones de litros de mosto por año; y, en 2020, el país elaboró 442 millones de litros, lo que representó un crecimiento acumulado de 198,5%.

Por qué les cuesta la independencia económica a los jóvenes

29/11/2021

La falta de trabajo en blanco, los bajos salarios y las inequidades sociales dificultan un objetivo de gran parte de los jóvenes: independizarse económicamente.

Cerca del 25 % de los residuos que se generan en Argentina son envases

29/11/2021

El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, explicó que “aproximadamente el 25% de los residuos que se generan en Argentina son envases, de los cuales cerca del 90 % son plásticos y, de ese total, sólo el 8 % se recicla”

Avanza la sustitución de importaciones: Aumentó el desarrollo de proveedores locales

29/11/2021

Tanto desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, con el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores, como desde empresas como la cadena de supermercados Carrefour y la productora de alimentos Nestlé forman proveedores locales para abastecer a las industrias que producen en el país.