El País
Más de 800.000 contribuyentes regularizaron deudas gracias al alivio fiscal
"Desde que comenzamos la gestión buscamos llevar alivio fiscal a las y los contribuyentes con herramientas muy exitosas como la moratoria", aseguró la titular de la Agencia, Mercedes Marcó del Pont.
Gasto público: dos de cada tres pesos corresponden a servicios sociales
Un informe privado reveló que hubo una desaceleración en el nivel de crecimiento del gasto público. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad fue el de mayor nivel de ejecución presupuestaria. Cuánto se destinó a la Tarjeta Alimentar y al programa Potenciar Trabajo.
El empleo en la construcción superó los 400 mil puestos en enero
El sector registró en enero una expansión del 20% respecto al mismo mes de 2021, según un informe de la Dirección Nacional de Transparencia de la cartera de Obras Públicas.
La reunión del Gabinete nacional puso el foco en la producción y el crecimiento como ejes de gestión
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, consignó que el encuentro fue "extremadamente productivo". Además, anticipó que cada 15 días se llevarán a cabo reuniones de gabinete para analizar el avance de los proyectos.
Cuáles son los criterios para eliminar subsidios a las tarifas energéticas
Se reducirán totalmente los subsidios en el caso de los usuarios con capacidad de pago de una tarifa plena de gas y electricidad. El segmento medio recibirá una reducción parcial de los subsidios
Las metas del acuerdo con el FMI se sobrecumplieron en el primer trimestre
A días de la primera revisión, el Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas elaboró un índice con el propósito de monitorear el nivel de cumplimiento según las metas establecidas, el cual arrojó como resultado "un sobrecumplimiento de las metas, en promedio, en 77%" más que el escenario base de compromisos asumidos.
«Es hora de igualar a las mujeres y todas las diversidades con los hombres»
El presidente presentó el proyecto de ley "Cuidar en Igualdad", que promueve la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, una iniciativa que surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho.
Según una medición paralela del Gobierno, 55% de los argentinos son pobres
Una medición alternativa que realizó el Gobierno nacional indica que el 54,9% de la población puede ser considerada pobre, teniendo en cuenta un criterio monetario y uno multidimensional. Este último abarca factores estructurales como vivienda, servicios básicos, educación, empleo y salud.
Minería: «Es una actividad que tiene sus controversias públicas»
Eco House y Jóvenes por el Clima participaron del primer encuentro de la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad organizado por el gobierno nacional.
Inversión y salarios
Nuevas líneas de producción automotriz, más fábricas de aires acondicionado, de cerveza y de la rama textil son parte del acelerado proceso inversor que atraviesa la economía. La retracción de los salarios, sin embargo, hace lejana esa realidad para las mayorías populares.
Mal comienzo de año para los salarios
El Índice de Salarios registró en febrero un incremento del 3,1 %, por debajo de la suba de 4,7% que ese mes marcó la inflación, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Fernández destacó las obras que generaron empleo a «400 mil trabajadores»
El Presidente remarcó que el Día Internacional del Trabajo "se celebra creando" puestos laborales, al recorrer trabajos en la Autopista Presidente Perón a la altura del municipio bonaerense de San Vicente.
La inflación se proyecta arriba del 5% y las góndolas están un 40% desabastecidas
El faltante de productos supera el 40% en los supermercados, y los negocios de proximidad no pueden abastecerse en centros mayoristas
Seis de cada diez trabajadores argentinos quieren cambiar de empleo este año
Son los resultados de una encuesta realizada por Randstad. Además, un 51% prefiere un formato "hibrido" para su trabajo, que combine presencial y remoto, señaló un informe privado.
Cómo duplicar los mercados populares
La iniciativa busca establecer una línea directa entre productores y consumidores, con aportes del Estado nacional.
Según el Indec, las mujeres hacen más trabajo productivo que los hombres
El organismo publicó su primera encuesta nacional sobre el uso del tiempo de los argentinos. Y por la labor doméstica, el esfuerzo de ellas es mayor
Creció el número de empleados mayores de 50 años en el sector privado entre 2006 y 2021
El número de personas mayores de 50 años empleadas en el sector privado se incrementó un 52% entre 2006 y 2021, según datos del Ministerio de Trabajo.
«El crecimiento es muy grande, la recuperación del empleo es real, el consumo crece»
El Presidente participó de la Asamblea de la CAME en Parque Norte. Allí ratificó la decisión de impulsar la recomposición de los salarios y destacó la importancia de las pymes.