El País
Se redujo el volumen de trabajadores de la economía popular
Por primera vez, un centro de estudios comenzó a medir a los trabajadores de la economía popular y seguir su evolución.
Guiño al FMI: luego de casi un año, el Banco Central subió la tasa de interés
La decisión va en línea con lo anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el objetivo de alcanzar una tasa de interés real positiva.
El empleo registrado privado creció 0,4% en noviembre
Al igual que octubre, la expansión del empleo se observó tanto en el Gran Buenos Aires como en el conjunto de los aglomerados del interior del país.
«A la Argentina se le reconoce su capacidad de diálogo y consenso»
Los cancilleres de América Latina y el Caribe han comenzado a llegar a Buenos Aires, sede de la XXII Cumbre de ministros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Guzmán: «La diferencia con el Fondo es un programa de ajuste versus uno de crecimiento»
En el encuentro con gobernadores, el ministro de Economía aseguró que "los intereses de los acreedores son cobrar y si la economía argentina hace un programa recesivo, crecerá menos; la prioridad del Gobierno es que Argentina siga en la recuperación".
Fernández: «Ajustar la economía es dejar de crecer»
El Presidente encabezó una reunión con gobernadores en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, donde el ministro Martín Guzmán les informó sobre las negociaciones.
La minería aportó US$ 53.813 millones y es la única industria con saldo positivo en 17 años
Las cifras se desprenden de un informe elaborado por la Secretaría de Minería y que abarca el período de enero 2003 hasta octubre 2021.
Los gobernadores radicales pactaron un encuentro para la semana que viene y Larreta se quedó solo
El ministro de Economía brindará este miércoles detalles de la negociación de la deuda. Asistirán los mandatarios provinciales del PJ. El jefe de Gobierno porteño había anticipado que la oposición rechazaba la convocatoria, aunque Gerardo Morales llegó a un acuerdo con Alberto Fernández para enviar funcionarios locales.
Recuperación de la economía en forma de V
La economía en 2021 creció el doble de lo que pronosticaban las consultoras. La aparición de la pandemia implicó una mayor presencia del Estado, que aplicó una serie de medidas para amortiguar el impacto negativo de la emergencia sanitaria.
Reunión entre Guzmán y gobernadores: para el Gobierno, «no hay excusas» para ausentarse
Así lo dejó en claro este martes a través de la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, quien, en declaraciones a Télam, afirmó: "Lo más razonable es que el miércoles los gobernadores de todas las provincias estén en este marco institucional al cual han sido convocados".
El Gobierno y la UIA conformarán una mesa de trabajo
Silvina Batakis, secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, señaló desde casa Rosada que el Consenso Fiscal 2021 "devuelve autonomía impositiva a las provincias y confiere estabilidad y seguridad jurídica para dar certezas a los inversores, a los fiscos provinciales y a los contribuyentes".
Previaje 2021 fue utilizado por 4,5 millones de turistas y facturó casi $100.000 millones
El 51% del consumo fue efectuado en agencias de viajes, el 32% en alojamientos y el 12% en transporte aéreo, con un gasto promedio por comprobante fue de 48.000 pesos.
Martín Guzmán: «Es importante un apoyo amplio para lograr las mejores condiciones con el FMI»
El ministro destacó la importancia de la reunión que mantendrá con los gobernadores para interiorizarlos sobre la posición argentina en las negociaciones que lleva adelante con el organismo multilateral.
El Gobierno lanzó la «Agenda Malvinas 40 años», con actividades en Argentina y el mundo
La iniciativa fue puesta en marcha a través de una comisión creada por el presidente Alberto Fernández para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982, en la que se intentó recuperar el archipiélago usurpado por el Reino Unido en 1833.
Reunión cumbre entre Martín Guzmán y gobernadores, empresarios y sindicalistas
"Hay que mostrarnos todos alineados en la misma estrategia", explican desde el Gobierno sobre el cambio: el Presidente pidió a Guzmán ampliar el encuentro que, en principio, iba a ser sólo para gobernadores.
Argentina, candidata firme a presidir la Celac en el 2022 con un nuevo escenario regional
La postulación de la Argentina para ocupar la Presidencia Pro Témpore del espacio regional durante el 2022 cuenta con el aval de 31 de los 32 países que participarán de la Cumbre que se desarrollará en el Palacio San Martín, desde el viernes 7 de enero.
Los consensos «internacionales» con el FMI
Mencionó "entendimientos profundos" con el Staff, pero aclaró que resta obtener el respaldo total de los países socios del organismo. "El Gobierno tiene pleno interés en cerrar un acuerdo lo más rápidamente posible".
Salarios arriba de la inflación
El índice de salarios trepó en octubre un 4 por ciento, ubicándose por encima del 3,5 por ciento de inflación que se registró ese mismo mes.