El País
«Se discuten alternativas para que el impacto sea el menor posible en la mesa de la gente»
El titular de la Cámara de Diputados se refirió a los efectos provocados por la invasión de Rusia en Ucrania en los precios de las materias primas, y señaló que "está en discusión lo que tiene que ver con el diferencial en las retenciones a las exportaciones industrializadas".
Fernández y la alcaldesa de Barcelona coincidieron en fortalecer lazos
El Presidente argentino y Ada Colau llegaron a estas definiciones luego de un encuentro llevado a cabo en el despacho presidencial de la Casa Rosada, con la presencia de la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini.
Desarrollarán 600 obras de infraestructura del cuidado para reducir brechas de género
El trabajo de cuidados no remunerado es la principal barrera que tienen las mujeres para acceder a un empleo o dedicarle tiempo a la capacitación y formación para lograr ingresar al mundo del trabajo en mejores condiciones.
Una de cada tres mipymes es liderada por mujeres en la Argentina
Los datos surgen del documento que presentó el Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo que también reflejó que las mujeres llevan adelante emprendimientos y empresas más jóvenes.
Batería de medidas para bajar el desempleo
El proyecto contará con becas, capacitación profesional e incentivos fiscales para insertar a los jóvenes, en especial a las mujeres, en el mercado laboral.
El sector de la construcción genera casi 400.000 puestos de trabajo
Con más de 245.000 puestos de trabajo directos e indirectos generados por la obra pública en los dos últimos años, el sector alcanzó 17 meses de recuperación sostenida desde julio 2020.
Qué dice el proyecto sobre el acuerdo con el FMI que acordaron el Gobierno y la oposición
Luego de intensas negociaciones y una jornada de idas y vueltas, el Frente de Todos acordó con Juntos por el Cambio y otros bloques de la oposición un proyecto unificado sobre el acuerdo con el FMI, que eliminó el plan económico con el que no estaba de acuerdo la oposición.
Los ceos no quieren que se frene la locomotora
Tres empresarios de peso almorzaron con Guzmán y Kulfas y consideraron que aprobar la ley es clave para sostener la recuperación económica.
Cuáles fueron las posturas de los gobernadores frente al acuerdo del FMI
Luego de una reunión con el Presidente Alberto Fernández, los mandatarios provinciales dejaron algunas definiciones respecto del entendimiento que tratará el Congreso para refinanciar la deuda contraíada por el expresidente Macri.
El trabajo doméstico fue el más afectado en la pandemia y al que más le cuesta recuperarse
Según una investigación de Florencia Sachetti y Juan Camisassa para Cippec, el sector del empleo en casas particulares, que tuvo una pérdida de 433.000 puestos laborales, "recibe una de las peores remuneraciones y en la gran mayoría de los casos carece de regulación".
La desigualdad laboral se mantiene
La tasa de desocupación de las mujeres bajó en los últimos años, pero la desigualdad estructural entre mujeres y varones se reproduce.
Mujeres sindicalistas destacaron la importancia de «volver a tomar las calles»
En vísperas del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Clarisa Gambera, de ATE Nacional; Alejandra Estoup, de la Asociación Bancaria; y Anahí Grasso, del Sindicato Trabajadores Viales, dieron su punto de vista.
Respaldo de la CGT: «Nuestra posición es acompañar este acuerdo» con el FMI
La conducción de la central sindical, representada por el titular de Sanidad, Héctor Daer, reiteró su posición de apoyar el proyecto enviado por el ejecutivo. "Es la primera vez en la historia de las discusiones con el Fondo que un acuerdo no se hace con el lomo de los derechos de los trabajadores". destacó.
La mirada de las funcionarias sobre la equidad de género en el Poder Ejecutivo
Funcionarias nacionales integrantes del colectivo Mujeres Gobernando definieron en diálogo con Télam al espacio, que nuclea a más de 250 funcionarias nacionales, como una "gran red de apoyo" y un lugar clave para "pensar y trabajar en cada una de las áreas cómo transversalizar las cuestiones de género".
El Gobierno avanza en políticas que buscan resolver la desigualdad en tareas de cuidado
La distribución inequitativa de las tareas de cuidado, que recaen principalmente sobre las mujeres afectando su autonomía económica, es una de las mayores desigualdades entre los géneros.
«La alternativa es un fuerte stress económico»
El ministro Guzmán defendió la negociación con el FMI ante el plenario de comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda, en donde enfrentó críticas de la oposición.
Alberto Fernández en el encuentro de consejalas e intendentas organizado por la Federación Argentina de Municipios
El Presidente dijo que "la mejor sociedad que podemos construir es la sociedad que amplía derechos". El encuentro está organizado por la Federación Argentina de Municipios y se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
«El acuerdo con el FMI es un paso necesario para normalizar situación macroeconómica»
El ministro de Desarrollo Productivo consideró que el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional además "va a disipar la posibilidad de un default que traería consecuencias muy negativas para el país".