El País
En busca de acuerdos nacionales
Mientras en Casa Rosada el presidente Alberto Fernández se reunía con su mesa política y territorial, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, se encontraba recorriendo la provincia de Neuquén.
Fernández reivindicó las conquistas sindicales y llamó a «trabajar todos juntos por esos derechos»
Acompañado por dirigentes de la Confederación General del Trabajo, en el acto de asunción de las autoridades del Sindicato del Seguro, el Presidente sostuvo que "el sindicalismo que se une, favorece los derechos de quién trabaja".
Ley de envases: peligra su tratamiento
El proyecto plantea la "responsabilidad social extendida" del productor, y es pionero en incluir a la economía social en la solución al problema mundial de la basura. Todo indica que el martes no habría sesión para tratarlo.
¿Qué va a pasar con la Ley de Alquileres?
Aunque con diagnósticos disímiles, inquilinos, propietarios, inmobiliarias e investigadores coinciden en que la ley promulgada en junio de 2020 no alcanzó sus objetivos. ¿Qué debería corregirse para que funcione?
Cristina Fernández criticó la «irresponsabilidad política» de la oposición ante la negociación con el FMI
La vicepresidenta se pronunció de ese modo en una misiva que publicó en su cuenta de Twitter y en su página oficial. La publicación fue posteada luego por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzman.
Crece la producción y exportación de mosto de la Argentina
En 1991, cuando se fundó la Cafem, en la Argentina se producían 148 millones de litros de mosto por año; y, en 2020, el país elaboró 442 millones de litros, lo que representó un crecimiento acumulado de 198,5%.
Por qué les cuesta la independencia económica a los jóvenes
La falta de trabajo en blanco, los bajos salarios y las inequidades sociales dificultan un objetivo de gran parte de los jóvenes: independizarse económicamente.
Cerca del 25 % de los residuos que se generan en Argentina son envases
El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, explicó que “aproximadamente el 25% de los residuos que se generan en Argentina son envases, de los cuales cerca del 90 % son plásticos y, de ese total, sólo el 8 % se recicla”
Avanza la sustitución de importaciones: Aumentó el desarrollo de proveedores locales
Tanto desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, con el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores, como desde empresas como la cadena de supermercados Carrefour y la productora de alimentos Nestlé forman proveedores locales para abastecer a las industrias que producen en el país.
Informalidad en el sector textil
En el rubro confección la informalidad laboral llega al 70 por ciento. El sector pide crear parques industriales con beneficios especiales.
El Ministerio de Economía remarcó que la construcción genera el doble de empleos
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Palacio de Hacienda sostuvo que "la construcción es sinónimo de recuperación ya que en septiembre superó 19,4% los niveles de actividad en la prepandemia".
La CGT defendió el modelo sindical vigente y los convenios colectivos de trabajo
Se trata de la primera reunión del consejo directivo desde su asunción el 11 de noviembre. En el encuentro los participantes analizaron la situación política, social y económica en general
Las familias no llegan a fin de mes y se dispara la irregularidad en el pago de las tarjetas de crédito
Los problemas se profundizaron con el Covid-19. Cada vez hay menos sujetos de crédito. También empeora el pago de préstamos personales e hipotecarios. El 70% de los hogares que se endeudó en pandemia responde que destinó una parte a comprar comida y medicamentos.
Moroni: en diciembre «vamos a recuperar todo el empleo perdido durante la pandemia»
El titular de la cartera laboral destacó el crecimiento de la economía argentina y pronosticó una fuerte suba del empleo en todo el país
Impulsan un proyecto para la formación sobre la Cuestión Malvinas en funcionarios públicos
La autora del proyecto, la diputada fueguina María Eugenia Duré, sostuvo que "la formación integral" en los tres poderes del Estado es "fundamental" y consideró al tema como "una política de Estado".
Aseguran que Argentina “puede ser un actor global líder en la nueva economía verde”
Organizado por el Centro Argentino de Ingenieros se pusieron en marcha ayer las Primeras Jornadas del Hidrógeno que se realizan en el país con el objetivo de analizar y presentar experiencias globales y oportunidades de inversión en el país en energía verde.
Argentina busca facilitar la incorporación de trabajadores al empleo formal
El Gobierno nacional lanzó oficialmente este martes la iniciativa. Incluye el beneficio de reducción transitoria de contribuciones patronales para empleadores del sector privado.
La pobreza en Argentina podría seguir aumentando
"Los niveles actuales pueden no ser el techo", sostiene un trabajo de Ecolatina.