El País
Caló: «La recuperación económica es real y cada día aumentan los puestos de trabajo»
"El sector de la metalmecánica está andando muy bien, al igual que la producción de maquinarias agrícolas y otros como los ensambladores de notebooks", destacó el secretario general de la UOM.
Argentina, entre los 10 países con más deuda del mundo
Según un ranking del Banco Mundial, Argentina figura entre los 10 países con más deuda del mundo emergente pese a que no tomó deuda desde 2019
Creación de empleo e inversiones: los detalles del proyecto sobre movilidad sustentable
La iniciativa busca ampliar la plataforma automotriz con vehículos eléctricos, vehículos con celda de combustible y nuevas categorías, como la micromovilidad; además de impulsar la inserción de sectores científicos, tecnológicos e innovadores
Cafiero trabaja en reforzar la relación comercial con Estados Unidos y España
El canciller argentino se reunió en Italia con las representantes de comercio e industria de esos países, Katherine Tai y María Reyes Maroto. Efectos de la pandemia, políticas de reactivación e inversiones pymes fueron los ejes de las conversaciones.
Marginadas de los espacios de poder
Apenas el 5 por ciento de los directorios de las 1.000 empresas que más facturan en el país tienen una presidenta mujer.
La Organización Internacional del Trabajo revela que la flexibilidad laboral no crea empleo registrado en Latinoamérica
Se realizó una comparación entra el índice del Fraser Institue, centro libertario de investigación, y los datos de la OIT y lo que queda a las claras es que la flexibilización laboral no genera más empleo registrado que es lo que sostiene la oposición.
La mano del Estado en medio de la crisis
El IFE, la ATP y los créditos para monotributistas a tasa 0 por ciento fueron utilizados para abordar gastos diarios, fundamentalmente comida, y también en el pago de servicios esenciales como gas en garrafas.
Alberto Fernández: «Todo nuestro esfuerzo está concentrado en que la Argentina crezca con más producción y más empleo»
El presidente recorrió en Tucumán fábricas y la nueva sede que albergará a Gendarmería Nacional.
El empleo total registrado creció en julio en 14.800 puestos respecto a igual mes de 2019.
Así lo cuanrtificó un informe elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, desde el cual destacaron el efecto favorable de las medidas dispuestas por el Gobierno.
Nación invertirá $3.000 millones en el Programa de Desarrollo Productivo para pymes
Tras la presentación de la iniciativa, el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, dijo que "el apoyo a las pymes requiere de un trabajo cotidiano de acompañamiento a las firmas para que sean más fuertes y se recuperen".
Alberto Fernández reunió al Gabinete y pidió «mucha presencia territorial» a sus ministros
El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno con los ministros de todas las carteras. "El Presidente nos pidió tomar decisiones y entender que hay una sociedad muy golpeada después de esta guerra que ha sido la pandemia", aseguró Juan Zabaleta.
Hogares endeudados, otro saldo no deseado de la pandemia
Préstamos de familiares, acumulación de saldos de tarjetas, crédito público y otras alternativas que incrementaron la relación entre deuda e ingresos de una amplia franja de población.
Alberto Fernández presentó un proyecto de ley para consolidar ambientes laborales seguros y saludables
La iniciativa presentada por Alberto Fernández sigue los lineamientos de la OIT y crea un órgano paritario para implementar medidas que eviten accidentes y afirmen el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable.
Guzmán: «Las cargas de deuda impiden la recuperación y crean una dinámica desestabilizadora»
El ministro de Economía participó de la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) y habló sobre la reestructuración llevada adelante por Argentina el año pasado.
El Banco Mundial prevé un crecimiento para la Argentina de 7,5% en 2021
Según el informe que se dio a conocer este miércoles el país necesitará dos años para recuperarse de la caída que sufrió en 2020 por la pandemia.
El ministro de Economía aseguró que desde este mes bajará la inflación interanual
Martín Guzman habló de políticas para superar la restricción de divisas y se refirió a la toma de decisiones para el avance de la actividad productiva. Consideró "fundamental" para la recuperación económica que el sector público y el privado "vayan de la mano".
La construcción se recupera y creó 80.000 empleos en agosto
El dato surge de un informe elaborado por el gobierno nacional en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que resalta también que el Índice Construya (que analiza la actividad de las grandes empresas del sector) se ubicó en agosto cerca de los máximos históricos de 2013, 2015 y 2017.
La Argentina es una gran «fábrica» de empleo público, según cifras oficiales
Ya hay 3,3 millones de empleados nacionales, provinciales o municipales. En cambio, el empleo privado retrocede cada vez más, según datos del INDEC y del Ministerio de Trabajo.