El País
Hidrovía: cambio de nombres pero no del plan
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, tomó la decisión de transferir la asesoría a la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
A trabajar en plena pandemia, el 16 por ciento de los menores de 17 años trabaja en la Argentina
El número creció con la covid 19 y el mayor desempleo de adultos.
Advierten que cerraron unos 90 mil comercios desde el inicio de la pandemia
Así lo señaló el secretario de Prensa de la CAME, Pedro Cascales, quien indicó que a los mercantiles les "están afectando mucho" las nuevas restricciones.
Afirman que Argentina es el país que mejor protegió a sus trabajadores del COVID-19
El último informe global de la UNI Global Union y la Confederación Sindical Internacional (CSI), con 332 organizaciones afiliadas en 163 países y territorios en los cinco continentes, encontró que el 98% de los trabajadores del mundo no reciben compensaciones por enfermedad, reemplazo de salario y beneficios sociales que necesitan para soportar los impactos del COVID-19.
Merkel se comprometió a seguir apoyando a Argentina ante el FMI
En una charla que se extendió 40 minutos, la canciller alemana sostuvo que “Junto a España, Portugal, Italia y Francia vamos a seguir apoyando a la Argentina para que encuentre un acuerdo sustentable con el Fondo Monetario Internacional".
Jorge Taiana: «La prórroga de la concesión de la Hidrovía fue una mala decisión»
El senador del Frente de Todos cuestiona la extensión por 90 días y afirma que lo que habría que haber hecho es dar por terminada la concesión y preparar un proyecto transicional.
Guzmán pidió que el FMI reasigne fondos que no utilizan los países desarrollados
El ministro de Economía expresó que ”los Derechos Especiales de Giro de los países que no los utilicen puedan ser transferidos a quienes sí los necesiten, no solo a los países de renta baja sino también a los de renta media. Eso ayudaría a tener una recuperación global más equitativa”.
Argentina tuvo el mayor crecimiento del comercio electrónico en el mundo, según The Economist
La pandemia y las consiguientes restricciones sobre la actividad provocaron cambios drásticos en los modelos comerciales y un aumento en las ventas de comercio electrónico en todo el mundo, destacándose en nuestro país.
El 45% de los argentinos son pobres y hay otro 20% que está al borde de serlo
Los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) indicaron que al cierre del último año, la pobreza alcanzó el 42% para el promedio del segundo semestre
Alberto Fernández: «No se puede pagar por la carne un precio sideral»
El mandatario tuvo un diálogo público Pepe Mujica para saludarlo por su cumpleaños 86. El uruguayo le dio pie al señalar que "en el Río de la Plata la carne es un hecho político determinante" y el argentino insistió en que "la primera obligación del Gobierno es con el pueblo".
La preocupación ciudadana por la crisis ambiental aumentó casi 700% entre 2016 y 2020
Según un estudio global encargado por la Organización Mundial de la Conservación, a nivel global "el interés y la preocupación de las personas por la naturaleza aumentó 16% en los últimos cinco años".
Diputados dio media sanción al proyecto de ley para reconocer el trabajo de los bomberos voluntarios
La iniciativa prevé, entre otras cosas, asistencia económica y en materia de salud y que los cuarteles tengan acceso gratuito a los servicios.
El mayor superávit en nueve meses
La suba de los commodities generó un excedente de 1000 millones en relación a los precios del año pasado.
El Gobierno mantendrá la asistencia a los sectores afectados por las restricciones
Entre la batería de medidas económicas que el Gobierno sostendrá están el Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO II), la reducción de las contribuciones patronales, el bono para el personal de la Salud y el programa especial para monotributistas del sector gastronómico.
Informe necesario sobre las arenas del Paraná
Una novedosa industria extractiva estaría vinculada estrechamente a la cuestión de la soberanía del río: la de las arenas silíceas. Si Vaca Muerta alcanza el desarrollo planificado, va a necesitar unos 8 millones de toneladas por año.
Una familia necesitó $62.957,54 en abril para no ser pobre
El Indec publicó este martes los datos de la Canasta Básica Total - que acumula 47,8% interanual- y de la Alimentaria.
Debaten un dictamen del nuevo marco regulatorio de biocombustibles
El plenario de las comisiones de Energía y Combustibles y la de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja se realiza en el Salón Anexo del cuerpo legislativo y un conjunto de legisladores participa en forma remota.
Alberto Fernández: «Vamos a proteger al trabajo, al que invierte y al que produce»
El presidente Alberto Fernández visitó este martes la planta de producción de calzado e indumentaria deportiva de la firma Dass en Eldorado, Misiones, donde aseguró que el gobierno nacional "va a proteger al trabajo, al que invierte, al que produce, y al que permite el desarrollo de la sociedad"