El País
Industrias, a punto de recuperar niveles prepandemia
Según un informe de la UIA, los números de septiembre son similares a los de los primeros meses del año.
Moroni dijo que el Gobierno analiza incentivar contrataciones laborales pero no con un blanqueo
El ministro de Trabajo aseguró que el Ejecutivo trabaja en un esquema que incluya una "discriminación positiva" entre los sectores más afectados por la pérdida de empleo, y que "no está en carpeta establecer modificaciones en los aportes patronales".
Piden la creación de un impuesto permanente a las grandes fortunas en América Latina
Instituciones y organizaciones nucleadas en la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social instaron a que los gobiernos se comprometan a que las grandes fortunas realicen mayores tributos para paliar la crisis generada por el coronavirus.
La nueva etapa económica del gobierno de Alberto Fernández
Cómo fueron los tres períodos en el primer año de gestión económica. Con el horizonte inmediato de la vacuna se abre uno nuevo.
«Una recuperación cada día más sólida»
El ministro de Economía aseguró que "los últimos meses muestran un panorama mejor y se están anclando expectativas". "La inflación será menor a octubre", adelantó.
Se recompuso la cadena de pagos y el rechazo de cheques está en niveles prepandemia
Diferentes analistas coincidieron en que la cadena de pagos de la producción, la industria y el comercio se recompuso en estos últimos meses en que la actividad económica comenzó a normalizarse.
Tres de cada diez pymes no podrán pagar el aguinaldo de diciembre
Un 20% de las empresas pagará el aguinaldo en cuotas mientras que un 32% aseguró no estar en condiciones de cumplir con sus obligaciones.
Logros de la Asignación Universal
A más de una década de su implementación, la AUH ayudó a reducir la pobreza, la desigualdad, la inestabilidad de ingresos y aportó a la salud y educación de los beneficiarios.
El empleo asalariado registrado creció por primera vez durante la pandemia
Así se desprende del último informe elaborado por el Ministerio de Trabajo, señalando que en septiembre re registró una variación positiva de 0,3% de la población trabajadora asalariada.
El Impuesto a las Grandes Fortunas cosecha gran apoyo en Latinoamérica
El dato se desprende de una serie de encuestas que hizo el director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), Afredo Serrano Mancilla.
El 64,1% de los niños y adolescentes vive en hogares pobres: dos millones padecieron hambre este 2020
El 64,1% de los menores de 17 años habita hogares hundidos en la pobreza y unos 2 millones padecieron hambre en algún momento este año, según un informe presentado este jueves por el Observatorio de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Alberto Fernández: «Fuimos unos guerreros contra la adversidad»
El presidente señaló que conduce "un gobierno que no se hizo el distraído con las necesidades de millones de argentinos". Cuestionó a la Corte y la herencia "ruinosa" que dejó el macrismo.
Guzmán y empresarios coincidieron que 2021 será un año positivo para la economía argentina
Las definiciones formaron parte del 19° Seminario Generación ProPymes organizado por el grupo Techint y que tuvo como protagonistas al presidente y CEO del grupo Paolo Rocca, al ministro de Economía y analistas invitados.
Para qué es necesario el aporte de los multimillonarios
El aporte de las grandes fortunas tiene destino definido. Gastos en salud y atención de otras heridas en el tejido social: empleo joven, pymes, barrios carenciados y otros servicios esenciales.
Fernández: «No hicimos todo lo que esperabas, pero sí lo que no podía esperar»
"Ahora, unidos, reconstruyamos la Argentina entre todos y todas", publicó el mandatario esta mañana a través de la red social Twitter, al cumplir su primer año de Gobierno.
No hay democracia posible sin respeto por los derechos humanos
El 10 de diciembre de 1983, hace ya 37 años, se restituyó la democracia en la Argentina, democracia que había sido arrebatada por gobiernos de facto de las formas más sangrientas y perversas que se puedan imaginar.
Alberto Fernández anunció obras públicas en 1.500 municipios para los próximos seis meses
En los próximos seis meses vamos a estar llegando con obras a 1500 de los 2300 municipios que ya existen. Con lo cual, ese objetivo que me propuse de hacer una Argentina más federal es un objetivo que no vamos podemos claudicar para generar una Argentina más pareja.
Guzmán proyectó que el 2021 será un año de crecimiento para la Argentina
El ministro de Economía destacó que "en los últimos meses hubo signos positivos", que la brecha del tipo de cambio se redujo "significativamente" y que se pondrá el "foco" en la inflación.