El País
Crece la demanda, pero faltan insumos
CAME advirtió que frente a la recuperación de la actividad económica, las pymes soportan retrasos por ausencia de productos. Las razones.
Impuesto a los ricos: el mundo también debate un aporte extra por la pandemia
Gravar a las grandes fortunas para intentar paliar la crisis del coronavirus es una idea que se extiende por distintos países.
Cómo están las Pymes hoy y el plan reactivación del Gobierno
El secretario de la Pymes y de los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, explicó a INFOCIELO el alcance de las cuatro nuevas líneas de financiamiento.
Noviembre también da señales positivas
Luego de un octubre con signos de recuperación, el índice que mide expansión fabril en base al consumo de energía subió 3,5 por ciento hasta casi la mitad del mes.
Cuál es la importancia del aporte extraordinario de las grandes fortunas
Un informe elaborado por la filial local de la Friedrich Ebert Stiftung (FES) y el Centro de Economía Política Argentina(CEPA) da cuenta de los efectos económicos de la pandemia que justifican la creación de un aporte extraordinario a las grandes fortunas.
El Gobierno refuerza los programas sociales para salir del paquete de ayuda de la pandemia
Así se ratificó al término de la reunión que se desarrolló en el Salón de los Científicos de Casa de Gobierno, y que encabezó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para analizar el despliegue de las políticas económicas y sociales
Guzmán: el acuerdo con el FMI debe permitir «refinanciar los vencimientos programados»
El ministro de Economía brinda una exposición ante los senadores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Aporte Solidario de las grandes fortunas: las otras propuestas que se están debatiendo en el mundo
A diferencia de las iniciativas que se discuten en otros países, en Argentina está promovida por el oficialismo con oposición de las fuerzas políticas conservadoras acompañadas de grandes medios de comunicación.
Aprobaron proyecto que prohíbe la venta de campos incendiados intencionalmente
La iniciativa impide realizar actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo de actividad que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego.
CEPAL: «Extender los impuestos sobre la propiedad»
"Con la pandemia se revalorizó la importancia de la acción pública y hay esfuerzos muy importantes para mitigar efectos sociales y económicos. La política fiscal se vuelve a convertir en una herramienta esencial para enfrentar los choques sociales y macroeconómicos".
Para construir un país más justo
El proyecto de ley que procura obtener un Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas de la Argentina establece no sólo la posibilidad de reforzar las arcas estatales ,sino que también abre la posibilidad de debatir qué tipo de sociedad queremos construir a futuro.
El Presidente agradeció a «todas las militancias que luchan por una sociedad mejor»
Alberto Fernández recordó la figura de Néstor Kirchner como un "militante inmenso", al conmemorarse el Día de la Militancia. El día se celebra en la fecha del regreso del Juan Domingo Perón a la Argentina en 1972, tras 17 años de exilio.
Cuáles son los puntos centrales del proyecto de Aporte Solidario de las Grandes Fortunas
La iniciativa prevé el cobro, por única vez, de una tasa del 2 por ciento a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la ley más de 200 millones de pesos.
El Plan Gas.Ar incrementará la recaudación en US$ 3.486 millones y generará miles de empleos
El Plan Gas.Ar puesto en marcha hoy por el Gobierno a partir del decreto 892/2020 publicado en el Boletín Oficial aumentará la recaudación impositiva para la Nación, las provincias y los municipios en US$ 3.486 millones y generará miles de puestos de trabajo.
Con la economía activa, el Estado sigue pagando sueldos privados
Mientras se especula con recortes a la asistencia, hay hoy 1,4 millones de empleados privados que reciben ayuda estatal para cobrar. A fin de año empalman con el Repro II.
Alberto Fernández: «El ajuste, esta vez, no lo van a pagar los más humildes sino los que especularon»
El mandatario recordó que en el Presupuesto 2021, en comparación con el que está en vigencia hoy, el único ajuste que existe es en el pago de intereses de la deuda.
Advierten que jubilados perdieron 40% de poder adquisitivo entre 2017 y 2020
Revelan que hay cuatro millones de jubilados que ganan 18.000 pesos y los dos millones restantes perciben una media de 26.000 pesos, cuando la canasta del adulto mayor, con gastos de vivienda, supera los 45.000 pesos.
El Bono especial AUH y los planes Potenciar Jóvenes y Trabajo, para cubrir el hueco del IFE 4
"El Estado no se retira, vamos acompañar a los que tienen dificultades", aseguró el ministro Daniel Arroyo