El País
Cada vez más jóvenes trabajan para Rappi y Pedidos Ya
Sergio empezó a trabajar un domingo. Ese domingo abrió la aplicación, cargó sus datos y salió a la calle con su moto. Hace cinco años se quedó sin trabajo. Intentó rumbear por otro lado. Hizo un curso de electricista. Pero no hay nada, nadie lo llama. “No consigo nada”, dice.
Suben tasas, sacan fondos y se la llevan en pala
La licitación de letras de este miércoles tuvo el peor resultado para la conducción económica. Sólo colocó títulos por el 61% de los vencimientos. Y la tasa anualizada supera el 70%
Coparticipación: los proyectos de los gobernadores podrían obtener dictamen de comisión en Diputados
Este miércoles, desde las 12, se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda, en la que bloques opositores intentarán emitir dictamen sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos.
«Desde que asumió Milei quedaron frenadas unas 16.000 viviendas del Procrear y 2.300 obras públicas»
El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato de Fuerza Patria en la 1ra. Sección, Gabriel Katopodis, dijo que "hoy tendría que haber 16.000 inquilinos menos en Argentina”.
Crece el debate por el nivel de la base monetaria y el impacto en la inflación
El gobierno asegura que la mantiene fija para luchar contra la inflación
Cada vez más empresas reducen personal y caen 29.000 empleos privados formales en el año
Este mes ya hubo noticias de despidos, suspensiones y desvinculaciones en Petroquímica Río Tercero, Algodonera Avellaneda, Mauro Sergio Textilana, Coca-Cola Andina (embotelladora) y Radio Con Vos.
Turismo en alerta: «Los peores 18 meses desde que se tiene registro»
Después de unas vacaciones de invierno cuyo impacto económico fue un 11,2% menor a las de 2024, desde el sector turístico advirtieron que las cifras son “catastróficas”.
Estrés económico: la nueva realidad que sufren las familias argentinas debido a la crisis
Cada vez cuesta más llegar a fin de mes, pese a la baja de la inflación. Así lo sostiene Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
«El 90% de la docencia universitaria trabaja con salarios de pobreza»
Docentes de la UNT comenzaron un paro durante toda la semana La medida, que forma parte de un plan de lucha más amplio, busca una urgente recomposición salarial y un aumento en el presupuesto educativo.
Informe revela que el 46% de las compras de alimentos en supermercados se realizaron con tarjeta de crédito
El analista económico Martín Epstein consideró que a pesar de los esfuerzos del gobierno por reducir la inflación, "en principio no está ocurriendo"
Tras el fin del cepo, los argentinos compraron USD 6.700 millones: superó el superávit energético y fue el 70% de lo liquidado por el agro
Este volumen de compras entre abril, mayo y junio, significó un aumento exponencial respecto a los 20 millones de dólares que compraron las personas durante el primer trimestre.
The New York Times y la TV Francesa se burlan del enojo de Milei y sus trolls: «Acusan a una babosa de mar de ser peronista»
El prestigioso matutino de Estados Unidos publicó una nota sobre la dimensión política que atraviesa le inédita exploración de las profundidades del mar que llevan adelante científicos del Conicet.
Las pymes, esas grandes perdedoras
Golpeados por la apertura importadora y la baja del consumo, los empresarios denuncian que se están fundiendo 40 firmas por día.
Otro golpe para la Industria Nacional: las importaciones de juguetes aumentan más del 100%
A pocas semanas de la celebración del Día del Niño en Argentina, el mercado de juguetes ha experimentado una transformación drástica en el primer semestre de 2025, con un incremento sin precedentes en las importaciones.
Gestión de residuos en crisis: impactos ambientales, sociales y sanitarios
En Argentina, se producen 45.000 toneladas diarias de residuos, de los cuales casi un 35% termina en basurales a cielo abierto, una fuente directa de emisiones de gas metano.
Sueldo licuado: la mayoría de los sectores pierde contra la inflación en el primer semestre
El gobierno nacional intentó no homologar subas salariales por encima de 1% cuando el índice de precios al consumidores fue más alto mes a mes
«Milei es hambre, hay que pelear»: el reclamo de los trabajadores en San Cayetano
"Milei es hambre, hay que pelear": el reclamo de los trabajadores en San Cayetano
Concentración económica: «Hay 16 millones de argentinos que sufren inseguridad alimentaria»
Así lo manifestó Rafael Klejzer, referente del Movimiento Popular La Dignidad. “El alimento es un derecho, no una mercancía. El Estado debe intervenir para planificar la producción”, sostuvo.