El País
Más cuentapropistas y menos empleo formal
Se perdieron 200 mil empleos registrados y 750 mil no registrados. Unos 500 mil argentinos en edad de trabajar, dejaron de hacerlo y además no buscan una nueva ocupación.
La fuga de capitales ya no es lo que era
La salida de capitales continuó moderándose en febrero y permitió a la autoridad monetaria comprar dólares en el mercado de cambios por 633 millones.
Las claves políticas de la negociación con el FMI
La vicepresidenta Cristina Fernández hizo pública la propuesta de extender plazos, que incluye un acuerdo político de apoyo que reúna al oficialismo y a la oposición. El papel de Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Fernández: “Macri debería pedir perdón porque el endeudamiento causó un daño incalculable»
El país "quedó aislado cuando dejaron de prestarle plata y salieron corriendo al Fondo por un préstamo inusual en monto y en tiempo de repago", cuestionó el Presidente en una entrevista televisiva.
Se quintuplicaron los usuarios que generan energía eléctrica para su propio consumo
El Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública ya cuenta con 12 provincias adheridas y 138 distribuidoras y/o cooperativas eléctricas inscriptas. En un año los Usuarios Generadores pasaron de 65 a 338.
Martín Guzmán cruzó a Mauricio Macri: «El Estado no sólo no se endeudó al 18% en dólares, sino que se desendeudó»
Sin nombrarlo, el ministro de Economía usó las redes sociales para desbaratar una falsa afirmación del ex presidente.
Con fuerte respaldo, Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias
La iniciativa se aprobó por 241 votos, que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio (JxC), Interbloque Federal, Unidad para el Desarrollo, Acción Federal y el Movimiento Popular Neuquino, y tres abstenciones.
Guzmán y FMI coincidieron en que se dieron «pasos importantes» para avanzar en un nuevo programa
El ministro de Economía informó que “hemos estado trabajando junto al FMI en construir entendimientos comunes sobre el funcionamiento de la economía argentina y los principios en los que es sano que se base la política macroeconómica”.
Casi la mitad de las personas que buscan trabajo está desempleada, según encuesta
Mientras que en enero de 2019 la proporción de desempleados entre los candidatos en búsqueda activa era de seis de cada diez, en febrero de este año, la brecha se achicó y la proporción de candidatos en búsqueda activa con y sin trabajo se reparte casi en partes iguales.
El desempleo se ubicó en el 11% al cierre del último trimestre de 2020, informó el Indec
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y brindó detalles respecto del tercer trimestre, lo que comparativamente representó una baja de 0,8 puntos porcentuales.
Deuda y vacunas, ejes del diálogo
David Malpass, presidente del organismo de crédito, confirmó el apoyo crediticio de u$s 2000 millones para proyectos de inversión de este año.
Todas las fotos, todas: el 24 de marzo en el que la creatividad le ganó a la pandemia
El encuentro fue dinámico, conciso y con poca gente, pero los organizadores celebraron poder haber hecho lo que las Madres hoy no pueden.
Fernández homenajeó a las «inmensas» Madres, Abuelas y familiares de desaparecidos
El Presidente argumentó que son un "modelo de conducta, de lucha y de compromiso" y dijo que "su tarea es reconocida en el mundo entero".
Portal Empleo: cómo es la plataforma digital gratuita para buscar trabajo que lanzó el Gobierno
El Ministerio de Trabajo lanzó oficialmente este martes “Portal Empleo”, una plataforma digital pública y gratuita que tendrá como objetivo “facilitar el acceso y fortalecer la implementación de políticas de promoción del empleo y formación profesional”.
El Banco Mundial ratificó el desembolso de créditos por US$ 2.000 millones este año
Desde el organismo, destacaron el buen diálogo entablado a través de Martín Guzmán. El dinero será invertido en infraestructura, salud y empleo, entre otros sectores.
En seis meses de pandemia cerró más de una sucursal bancaria por día
En marzo del año pasado había 4.813 sucursales bancarias, contra 4.599 que quedaron en septiembre pasado, el último dato relevado por el Banco Central, lo que marca una merma de 214 sucursales
Dólar e inflación: el combate del salario real
La historia repetida de las "estrellas de la city" que instalan miedos en la economía. Amenazan con inestabilidad financiera y confunden con un supuesto atraso cambiario.
Las mujeres son minoría en la conducción y en los ingresos
Además, en promedio perciben un 28 por ciento menos de ingreso que los hombres y se ven más afectadas por el desempleo y la pobreza.