El País
Cómo es el Programa Federal Argentina Construye que presentó Fernández
El programa de alcance nacional contempla la creación de 750.000 puestos de trabajo genuino directo e indirecto para los argentinos y las argentinas entre 2020 y 2021.
Guzmán: «Queremos que la Argentina sea un buen deudor»
El ministro de Economía concedió una entrevista al diario El País de España en la que analizó la negociación por la restructuración de la deuda, el impacto económico de la pandemia y el valor del dólar blue.
El Gobierno finalizó la construcción de 12 hospitales modulares en tiempo récord
Están ubicados en el conurbano bonaerense, Santa Fe, Chaco y Córdoba. Permitirán sumar 840 camas de internación y terapia al sistema sanitario y así mejorar las condiciones para afrontar la pandemia de coronavirus.
Cuáles son las grandes empresas ganadoras y perdedoras frente a la crisis del coronavirus
El desplome de las bolsas y el camino a la recesión no significa que todos los sectores se hayan visto perjudicados por igual: algunos salieron muy beneficiados por la pandemia
Aislamiento obligatorio: el 60 por ciento de los migrantes no tiene ingresos
Un estudio del colectivo Agenda Migrante 2020, del que también participaron Amnistía, la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes y el CELS también detalló que el 47 por ciento de las y los migrantes no pudo registrarse para percibir el IFE.
Una encuesta muestra un alto respaldo a la cuarentena y a las medidas del Gobierno
Según el trabajo, el 87% de los encuestados está de acuerdo con las decisiones sanitarias del gobierno de Alberto Fernández ante la pandemia del coronavirus. Un 55 por ciento opina a favor de un impuesto a los más ricos
Millones de trabajadores presentan niveles de vulnerabilidad económica por el coronavirus
El dato surge de un informe realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), bajo el título “Políticas públicas para pensar el sendero laboral hacia la nueva normalidad post Covid-19”.
Georgieva, sobre la Argentina: «Veo un Gobierno que quiere hacer lo correcto para su pueblo»
La directora general del Fondo Monetario Internacional aseguró que ese organismo está muy interesado "en apoyar a la Argentina en su lucha contra la doble crisis; la crisis del coronavirus y el problema de la sostenibilidad de la deuda".
Prevén que el 59% de los inquilinos de Argentina no podrá pagar el alquiler de mayo
El número se debe al impacto que la cuarentena ha tenido en un importante número de trabajadores.
El empleo formal sintió el impacto del virus
Cayó 0,5 por ciento con respecto a febrero. Los sectores que explicaron la baja fueron fundamentalmente construcción, industria y comercio.
Coronavirus en Argentina: el Gobierno refuerza la ayuda social
A través de un DNU, se dispuso un incremento de 575 mil millones de pesos. También se modificó la distribución de los recursos con el objetivo de dar una mejor respuesta al impacto económico de la emergencia sanitaria.
Llega “Recuperar”, un programa de asistencia para empresas recuperadas
Se trata de una línea de créditos específica para el sector con financiamiento no bancaria a una tasa de interés del 3% anual, para máquinas, herramientas o bienes de capital.
Hasta la cuarentena, habían comenzado a revertirse 22 meses de crisis de empleo
Un informe del CETyD de la UNSAM sobre empleo sostiene que hasta marzo tuvo un incipiente inicio de reversión la crisis laboral que tuvo lugar en 2018 y 2019.
En un hecho inédito, la AFI publicó este lunes sus gastos presupuestarios
La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, explicó que por "primera vez en la historia" el organismo de inteligencia nacional "publica su información presupuestaria".
Las corporaciones contra Alberto Fernández
El establishment empresario y grandes conglomerados mediáticos presionan por una flexibilización amplia de la cuarentena. Es una reacción por medidas que afectan privilegios de grupos económicos y de las familias con más fortunas del país.
El aporte industrial en la pandemia
Pese a las campañas de desprestigio, la industria nacional se demostró una vez más como un sector clave al fabricar la mayoría de los productos necesarios para enfrentar el coronavirus.
El diario británico The Guardian resaltó el «éxito» de medidas adoptadas por el gobierno argentino
En un artículo en el que se compara la situación en la Argentina y Brasil remarca que las "diferencias entre las experiencias" no solo se deben a las "personalidades contrastantes de sus presidentes", sino también a su forma de gobernar.
Cerca del 90% está a favor de las medidas económicas tomadas por el gobierno frente a la pandemia
Así lo determinó un estudio realizado por el Centro de Opinión Pública y Estudios Sociales (Copes) y el Observatorio de Economía Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.