El País
Coronavirus y Estado: la revalorización de lo público analizada por intelectuales
Alejandro Grimson, Paula Canelo y Luciano Nosetto explican cómo la crisis puso en evidencia la necesidad de que haya un Estado fuerte frente a un mercado que no hubiese dado respuestas justas a la pandemia.
Coronavirus: ¿cómo será la salida del aislamiento?
La salida del aislamiento será gradual. Alberto Fernández dio algunas pistas y aclaró que se mantendrán las restricciones y continuará el trabajo a distancia.
Para salvar a la economía, la banca tiene que perder
Los bancos contabilizan ganancias fabulosas en comparación a otras actividades desde hace años. En esta crisis global inédita siguen siendo tratados como vacas sagradas.
El Gobierno combate las fake news con la plataforma CONFIAR
Desde la Secretaría de Medios y Comunicación Público se anunció el lanzamiento de la plataforma CONFIAR que tiene como objetivo informar y combatir la infodemia (epidemia informativa) sobre el Coronavirus.
La parálisis agravará las desigualdades
“No sólo habrá más cantidad de nuevos pobres, sino que los pobres estructurales lo serán más”, anticipa el informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA.
Argentina es uno de los países que más medidas tomó contra el impacto social y económico del coronavirus
La Confederación Sindical Internacional puso a la Argentina entre los 6 países del mundo que mejor respondieron a los efectos recesivos de la pandemia de coronavirus y más preocupados por cuidar las vidas, los empleos y el ingreso de los trabajadores.
El Banco Mundial apoyará a la Argentina con US$35 millones en la lucha contra el coronavirus
El crédito está orientado a mejorar el equipamiento para la detección temprana del virus. Será reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de 7 años.
Los ganadores de siempre: a pesar de la pandemia, el cable y las telefónicas suben los precios
Lo denunció la Defensoría del Pueblo de la Nación, que demandó que se restablezcan los servicios interrumpidos por falta de pago, fundamentalmente a los usuarios adultos mayores, entre otras medidas.
Industriales quieren encender los motores de las fábricas
El 20 por ciento de la industria está en funcionamiento. La UIA quiere que el gobierno empiece a levantar ese piso.
Aumentó la cantidad de abuelos pobres: hay casi 700.000 personas con recursos insuficientes en el sector más vulnerable al coronavirus
El Indec registró en el segundo semestre de 2019 un crecimiento de más de 68 mil personas entre los mayores de 65 años
Un paraguas para cuando sale el sol: los empresarios Pyme, furiosos con los bancos públicos y privados
En medio de la zozobra económica que generó la pandemia, los únicos ganadores son los de siempre: el sector financiero, al que se reclama, cada vez con mayor énfasis, responsabilidad social en tiempos de crisis.
El titular de la UIA, sobre los despidos: «Siempre se ven algunas miserias en estas situaciones»
El titular de la UIA advirtió que el 80% de la industria hoy se encuentra parada. Destacó las medidas adoptadas por le gobierno de Alberto Fernández.
Alberto Fernández sobre el coronavirus: «Tal vez el mundo aprenda lo efímera que es la especulación financiera»
En el marco del recibimiento de la llave del Sanatorio Antártida de manos de Hugo Moyano, el presidente Alberto Fernández reflexionó sobre el coronavirus y pidió al resto de los argentinos que se anticipen al mundo que vendrá después de la pandemia
Lo que más creció con Macri fue la pobreza
Las devaluaciones y los saltos inflacionarios dispararon la pobreza 3,5 puntos el ultimo año de gobierno de Cambiemos, hasta los peores registros desde que se superó la crisis de 2001-2002.
Por el coronavirus, la demanda de asistencia alimentaria se incrementó de 8 a 11 millones de personas
Así lo aseguró el ministro Daniel Arroyo en la reunión virtual con diputados en la comisión de Acción Social y Salud Pública. Afirmó que se destinan “entre 70 y 80 mil millones de pesos de apoyo para sostener el ingreso de familias”
Los salarios subieron un 6% en enero, superando luego de muchos meses a la inflación
Se registró una suba del 6,4% de los salarios registrados y uno del 4,1% en el sector privado no registrado.
El DNU de Alberto Fernández por la producción y contra los despidos
El Presidente firmará en las próximas horas un decreto de necesidad y urgencia que busca sostener a las empresas, pequeñas, medianas y grandes, para que sostengan la producción y los puestos de trabajo.
Caputo, el «hermano del alma» de Macri, cesanteó a 740 empleados
Del mismo modo que hizo Paolo Rocca en Techint, Nicolás Caputo en Mirgor ajustó en el eslabón más débil, la de trabajadores precarizados con contratos.