El País
FMI: «El capitalismo hoy está haciendo más mal que bien»
El debate en el Vaticano tuvo como principales animadores a Giorgieva, Joseph Stiglitz y el ministro Guzmán, pero tuvo el plus de la visita, fuera de programa, del Papa Francisco.
Los beneficiarios de planes sociales estarán obligados a trabajar
El Gobierno de Alberto Fernández alista en una profunda modificación de los planes sociales que paga el Estado con la idea de que sus beneficiarios tengan la obligación de brindar un servicio a la comunidad.
Definición del Papa frente a Georgieva: «No se puede pretender que las deudas sean pagadas con sacrificios insoportables»
Delante de la titular del FMI y del ministro de Economía, Martín Guzmán, Francisco llamó a aliviar a los países endeudados. Advirtió que a cambio del pago no se pueden exigir políticas que lleven "al hambre y la desesperación a poblaciones enteras".
El presidente de Francia le ofreció a Alberto trabajar junto al FMI por la renegociación de la deuda
Emmanuel Macron recibió a su par en el Palacio Elíseo y se mostró comprometido con "ayudar a la Argentina a volver al camino del crecimiento".
Crisis: industria, construcción y comercio los más afectados
Un trabajo realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), concluye que desde el 2015, la industria, construcción y comercio fueron los sectores más afectados por las políticas económicas
Macri lo hizo: durante 2019 se perdieron 425 empleos por día en el sector privado
En total fueron 155.000, compensados en una mínima parte por la creación de 41.500 puestos de trabajo en el sector público, el mismo que Cambiemos dijo que había que achicar.
Argentina saldría de la recesión en 2021
La expansión prevista para Latinoamérica sería la mayor desde 2013.
En cuatro años, el salario en dólares cayó a la mitad
Uno de los resultados más complejos de la gestión Macri, es el derrumbe del salario. Sucede tanto respecto a los precios internos, como en relación al dólar.
Avanza la tarjeta alimentaria
Los primeros datos muestran que el 58 por ciento de las compras realizadas con la tarjeta se destinaron a adquirir leche, carnes, frutas y verduras
Cómo Macri destruyó el Estado ¿objetivo o impericia?
Se sabe que el desafío del gobierno para rescatar al país del desastre económico en el que lo sumergió el macrismo es tremendo.
El Gobierno también obtuvo apoyo de España para la negociación con FMI
Así se lo hizo saber a Alberto el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez. En el marco de la gira por Europa, Fernández también se reunió con el rey Felipe VI.
El plan de Alberto Fernández para oxigenar a las pymes arrasadas durante la gestión de Macri y Vidal
El programa permitirá una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas a las micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas, autónomos, cooperativas y clubes de barrio, entre otros contribuyentes.
Cómo volver al crecimiento económico
Para 2020 el PBI per cápita habrá caído 10 por ciento respecto de 2010. Cuáles deben ser los pasos a seguir para revertir esa tendencia. La restricción externa como principal desafío.
Fernandez le presentó “Argentina contra el hambre” al director del programa Mundial de Alimentos de la ONU
El Presidente se reunió en Roma con David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.
La provincia de Buenos Aires es la que más despidos en el sector privado sufrió durante el macrismo
Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Avellaneda, indica que Buenos Aires es la provincia que más despidos en el sector privado tuvo durante los últimos cuatro años.
Junto a Alberto Fernández, Merkel celebró «los encuentros con el Fondo Monetario Internacional”
El presidente argentino y la canciller alemana se reunieron en Berlín, donde adelantaron los temas que tratarán en la cena prevista entre ambos.
Hallan medio millón de libros que el macrismo no repartió entre los alumnos
Luego del escandaloso hallazgo de 100 mil netbooks que el gobierno de Mauricio Macri nunca repartió, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, reveló que su cartera encontró también “más de medio millón de libros” de texto que la gestión de Juntos por el Cambio tampoco repartió a alumnos de escuelas públicas.
La gestión de la ausencia
Sitios de memoria en situación de abandono, persecución a trabajadores, desfinanciamiento de organismos y desatención de expedientes ante organismos internacionales, entre otras cosas, fueron el saldo de “cuatro años de ausencia completa del Estado”