El País

El neoliberalismo sigue dando pelea

30/12/2019

El modelo neoliberal fracasó, que no es lo mismo que decir que está derrotado. La sentencia vale tanto para Argentina como en el contexto mundial.

Fuerte suba de acciones y bonos en aval a la política fiscal del gobierno

27/12/2019

El S&P Merval registró alzas de hasta 22 por ciento y los bonos de 13 por ciento. El riesgo país bajó hasta 1.800 puntos. También influyó la euforia en Wall Street.

Se perdieron en un año 160.900 empleos asalariados privados

27/12/2019

Según Trabajo, cayeron 2,6 por ciento los puestos en relación de dependencia entre octubre de 2018 y de 2019. Desde 2015, bajaron 229.111.

El gobierno reordena la deuda en pesos y evita el default

27/12/2019

Gestos del gobierno para restablecer la confianza y reordenar los vencimientos en pesos antes de la meganegociación de la deuda externa. 

Menos fusiones y adquisiciones empresarias

27/12/2019

En valores el derrumbe fue del 68 por ciento por el impacto provocado por la devaluación. Las principales operaciones involucraron a Mercado Libre, Prisma, QBE y la central Brigadier López. 

«Después de la lucha contra el hambre, la educación tiene que ser la prioridad»

27/12/2019

En diálogo con PáginaI12, Trotta destacó la necesidad de recuperar la inversión y de garantizar la Ley de Educación Sexual Integral en todas las escuelas.

Quiénes son y cuánto cobran los “jubilados VIP” que ahora el gobierno busca limitar

23/12/2019

Son poco más de 7 mil jubilados del poder Judicial y otros 600 del sistema diplomático. Cobran entre 235 y 335 mil pesos mensuales, lo que equivale a 12 veces más que la mayoría de los jubilados en el país.

El plan de Alberto Fernández para los jubilados: sumas fijas para el 70%, aumentos trimestrales, nueva fórmula de movilidad

23/12/2019

Cada una de las medidas para los jubilados incluidas en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva mejora los ingresos de la inmensa mayoría.

El gobierno confirmó que también ajustará el gasto político para afrontar la crisis

23/12/2019

En el marco de la aprobación de la ley de Emergencia Económica, el gobierno quiere dar el ejemplo y reducir gastos. Lo hará al tiempo que también se anunció que se buscará terminar con jubilaciones de privilegio.

El 60% de la población ocupada gana menos de $ 25.000 por mes

23/12/2019

Así lo informó el Indec y precisó que el 10% más rico concentraba el 32,4%, al término del tercer trimestre del año.

Diputados: se aprobó la Ley de Emergencia tras un debate de más de 15 horas

20/12/2019

Con 134 votos afirmativos y 110 negativos, tiene media sanción el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la emergencia pública.

Aumenta la distancia entre los ricos y los pobres

20/12/2019

Los datos oficiales del Indec para el tercer trimestre muestra que los ingresos del 10% más rico equivale a 23 veces el que recibe el 10% más pobre de la población. 

Deuda que se infló como un globo

20/12/2019

El Indec informó los datos del balance de pagos del tercer trimestre. En ese período, se destacó el endeudamiento con el FMI.

Ex funcionarios del PRO imputados por usar subsidios a desocupados con fines electorales

20/12/2019

Era un bono de 5.000 pesos. La jueza María Servini había dictado una medida cautelar que impedía su reparto hasta después de los comicios.

En el país, 8 de cada 10 hogares no cubre la canasta básica para una familia tipo

20/12/2019

El 10% más pobre de la población recibió en el tercer trimestre del año el 1,3% de los ingresos y el 10% más rico concentró 33,2%, por lo que la distribución del ingreso empeoró 5,9% interanual, según datos difundidos este jueves por el INDEC.

Cómo se negoció en Diputados el debate de la Ley de Solidaridad

19/12/2019

Mientras se negociaba para lograr quórum y sortear los obstáculos para la sanción de la ley, Patricia Bullrich agitaba las aguas pidiendo "devolver una por una las catorce toneladas de piedras que nos tiraron a nosotros". 

Alberto Fernández: «El FMI aceptó nuestra lógica de trabajo»

19/12/2019

El Presidente almorzó con los CEO de las principales empresas. Describió una situación económica crítica y les pidió inversiones. “Hagamos algo épico que nos reconforte como seres humanos, no que reconforte nuestros bolsillos”, subrayó.

El Curreo de Macri al borde de la quiebra

19/12/2019

El fallo surgió por pedido de la fiscal Gabriela Boquín, para quien la deuda con el Estado es de 4500 millones de pesos.