El País
Cambio en planes sociales: trabajo y salarios mínimo
El gobierno nacional modificará los planes sociales con el objetivo de que con la prestación se haga un aporte a tareas comunitarias.
Medicamentos: Otra bomba de tiempo dejada por Cambiemos
El costo de los remedios para los afiliados al PAMI se incrementó por un convenio del gobierno anterior, según señala un informe del CEPA.
Cómo superar la crisis de la deuda
La deuda representa un 70 por ciento del PBI, ratio no muy elevado, , pero la situación es delicada por los abultados pagos que el país debe enfrentar en los próximos años.
El escenario para la renegociación de la deuda
El ministro de Economía expondrá en el Congreso "el sendero fiscal" que define la capacidad de pago de Argentina. No habrá pagos en los primeros años. El FMI daría su acuerdo, pero reclama una quita para los acreedores privados.
PAMI saldará la deuda de más de $5 mil millones con farmacias generada durante la gestión macrista
Así la confirmó titular del organismo, Luana Volnovich, quien destacó que logramos el acuerdo les da previsibilidad a las farmacias para que puedan empezar a proyectar su futuro, y para que PAMI garantice el derecho de las jubiladas y los jubilados a tener sus medicamentos.
Tiempo de cosecha en Europa
Un nuevo escenario para la renegociación de la deuda. Apoyos en Alemania, España, Francia, Italia, el Vaticano. Francisco con Kristalina y Guzmán. Comparaciones con el pasado de la Argentina y Grecia. Lo que suma, lo que falta. Una señal de Trump.
Los gremios que le ganaron a la inflación en 2019, según el Ministerio de Trabajo
Es a partir de los salarios acordados en los convenios colectivos de trabajo.
Alberto Fernández: «Hoy estamos más acompañados que antes»
En Francia, al término de su gira por Europa, el presidente Alberto Fernández dialogó con PáginaI12 y otros medios sobre la deuda, el FMI, la visión europea sobre CFK, Venezuela y el fracaso macrista, también a los ojos de mandatarios extranjeros.
La pérdida millonaria del FGS con Macri
Entre 2015 y 2019 hubo una fuerte caída en la participación de las inversiones en proyectos productivos o de infraestructura. Pasó de 13,1 a 4,8 por ciento.
Empleo registrado en baja
La comparación interanual del índice de la UIA arrojó una merma del 0,2 por ciento, equivalente a 23,4 mil puestos de trabajo. El principal segmento laboral afectado fue el empleo asalariado privado.
FMI: «El capitalismo hoy está haciendo más mal que bien»
El debate en el Vaticano tuvo como principales animadores a Giorgieva, Joseph Stiglitz y el ministro Guzmán, pero tuvo el plus de la visita, fuera de programa, del Papa Francisco.
Los beneficiarios de planes sociales estarán obligados a trabajar
El Gobierno de Alberto Fernández alista en una profunda modificación de los planes sociales que paga el Estado con la idea de que sus beneficiarios tengan la obligación de brindar un servicio a la comunidad.
Definición del Papa frente a Georgieva: «No se puede pretender que las deudas sean pagadas con sacrificios insoportables»
Delante de la titular del FMI y del ministro de Economía, Martín Guzmán, Francisco llamó a aliviar a los países endeudados. Advirtió que a cambio del pago no se pueden exigir políticas que lleven "al hambre y la desesperación a poblaciones enteras".
El presidente de Francia le ofreció a Alberto trabajar junto al FMI por la renegociación de la deuda
Emmanuel Macron recibió a su par en el Palacio Elíseo y se mostró comprometido con "ayudar a la Argentina a volver al camino del crecimiento".
Crisis: industria, construcción y comercio los más afectados
Un trabajo realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), concluye que desde el 2015, la industria, construcción y comercio fueron los sectores más afectados por las políticas económicas
Macri lo hizo: durante 2019 se perdieron 425 empleos por día en el sector privado
En total fueron 155.000, compensados en una mínima parte por la creación de 41.500 puestos de trabajo en el sector público, el mismo que Cambiemos dijo que había que achicar.
Argentina saldría de la recesión en 2021
La expansión prevista para Latinoamérica sería la mayor desde 2013.
En cuatro años, el salario en dólares cayó a la mitad
Uno de los resultados más complejos de la gestión Macri, es el derrumbe del salario. Sucede tanto respecto a los precios internos, como en relación al dólar.