El País
Advierten que la deuda será «uno de los mayores problemas» que enfrentará Alberto Fernández
La consultora Ecolatina sostuvo que "la recesión, los límites a recortar el gasto y elevar la presión tributaria y el alto peso de la deuda en moneda extranjera abren interrogantes sobre la capacidad de pago del stock existente".
¿Es posible un acuerdo social?
El presidente electo adelantó que buscará impulsar un acuerdo para salir de la profunda crisis actual. Quiénes deberían participar de ese consenso y qué puntos se deberían acordar.
El Grupo de Puebla rechazó el golpe contra Evo Morales y se solidarizó con el pueblo boliviano
En un comunicado emitido en la tarde del domingo, el nucleamiento de fuerzas progresistas advirtió también sobre la violencia ejercida por los golpistas.
Sin mencionar al golpe de Estado, el gobierno de Macri “pidió preservar el dialogo” en Bolivia
“Resulta imprescindible que todas las fuerzas y dirigentes políticos bolivianos actúen en este delicado momento con responsabilidad y moderación”, expresó la Cancillería Argentina.
Bolsonaro “le moja a oreja” al campo argentino y habilita la importación de trigo norteamericano con arancel cero
Serán 750.000 toneladas, en el marco de la promesa efectuada por el mandatario brasileño al presidente Trump. Industria y autoridades argentinas manifestaron que esta situación no afectará a la cadena triguera local.
El peso de la deuda pública de corto plazo
Los 38.000 millones equivalen al 10 por ciento del PIB. De ese total, 20.000 millones serán por pagos de deuda relevante, aquella que no contabiliza los pasivos intra sector público.
FESTRAM Santa Fe en la CGT con Alberto Fernández
Municipales convocarán a Intendentes a un Pacto Social Sectorial en Santa Fe.
El macrismo agrandó el Estado de cargos jerárquicos
El violento ajuste en la plantilla de trabajadores de la administración pública nacional durante el gobierno de Mauricio Macri fue compensado por un incremento en la cantidad de cargos jerárquicos.
Un informe económico detalló por qué la herencia que deja Macri es peor que la que recibió de CFK
La inflación, deuda externa, PBI, consumo, inversiones y desempleo son algunas de las variables que comparó el estudio realizado.
La realidad laboral más allá del relato oficial
Las peores caídas del empleo formal tuvieron lugar en comercio, industria, transporte, actividad inmobiliaria y construcción, mientras que hubo una compensación en el registro de monotributistas y personal doméstico.
Vialidad esconde los papeles
La AGN presentó un amparo contra el Ministerio de Transporte. Desde hace un año, Vialidad no manda la documentación que se le pide para investigar distintas denuncias en la construcción de rutas.
Alberto Fernández, anfitrión de un nuevo encuentro del Grupo de Puebla
Desde el viernes hasta el domingo, distintos líderes de Sudamérica entre los que se descacan Dilma Rousseff, José Mujica y Fernando Lugo discutirán en Buenos Aires cómo trabajar por la igualdad social y la equidad en la región.
Más del 30% de la población sin red de gas, cobertura médica ni servicios cloacales
Estadísticas del Indec sobre condiciones de vida revelan la ausencia de avances en situación habitacional, sanitaria, cobertura médica y servicios básicos en los cuatroa ños de macrismo.
Fernández revisará nombramientos que hizo Macri «con sueldos siderales»
El presidente electo terminó su gira por México. Habló sobre la relación con el FMI y dio detalles del diálogo con Trump: "Le expresé a Donald Trump mis deseos de trabajar juntos, pese a las diferencias que tengamos".
Un faro de lucha, tesón y ternura
La entidad que dirige Estela de Carlotto celebró su cumpleaños en el Teatro San Martín, con invitados como León Gieco, Raúl Porchetto y Joan Manuel Serrat, que sumó su música.
Los obispos alertan sobre la desigualdad
En su primera declaración después de las elecciones, la Conferencia Episcopal advirtió que “las mayores hipotecas del país siguen siendo la pobreza, la exclusión y la desigualdad”.
Datos alarmantes. la actividad industrial lleva 17 meses en caída
En septiembre la baja fue de más del 5 por ciento en comparación al año pasado según lo señaló el INDEC. El último dato positivo se dio en abril de 2018.
Economista destruyó el paper del Gobierno que responsabiliza a la herencia K por la crisis
Christian Buteler en dialogo con LA CIELO cruzó los datos que el gobierno expuso en el documento donde culpa al kirchnerismo de los males de la economía actual. Punto por punto, las “mentiras” del informe de Cambiemos.