El País
Para el Financial Times, Macri logró lo impensado: “Entregar la economía argentina peor de como la agarró en 2015”
El periódico británico se mete en la conversación en el último tramo de campaña para detallar la “pesada herencia” que deja el gobierno a su sucesor.
Miles de kilómetros de rutas que nunca se hicieron
Pese a los dichos de Macri durante la campaña y el debate presidencial, su gobierno incumplió todos los planes viales. De los 2800 km de autopistas previstos, sólo se terminó el 13 por ciento.
Suba del dólar: en septiembre creció un 30% la cantidad de personas que compró la divisa extranjera
El Banco Central dio a conocer que demandaron US$ 2.891 millones en el noveno mes del año.
El 56% de los votantes de Fernández no llega a fin mes y sólo el 14% del electorado de Macri padece lo mismo
Un relevamiento privado dio a conocer que debido a la crisis económica un gran porcentaje de la sociedad tuvo que pedir un préstamo para cumplir con sus obligaciones.
Nueva denuncia del Frente de Todos por el escrutinio provisorio
Los apoderados legales del Frente de Todos realizaron una nueva presentación ante la jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini de Cubría por los "errores" que persisten en el sistema de escrutinio provisorio de la empresa Smartmatic
Dólar electoral: se recalienta el mercado financiero en la recta final de la campaña
La cotización de la divisa norteamericana se recalienta en la previa de los comicios generales del domingo 27 de octubre, ante la incertidumbre que se derrama sobre los mercados.
En medio de la tensión política, el gobierno se alinea a Piñera y habla de una “conspiración” venezolana
El apoyo al gobierno chileno ya no sale solo de las declaraciones de Bullrich y Pichetto, ahora el canciller Faurie decidió dejar de lado a denunciar la represión que desató el presidente del país limítrofe y culpó al gobierno venezolano de estar detrás de las protestas.
Pérez Esquivel: “Estas políticas neoliberales no dan para más”
“Estas políticas neoliberales no dan para más, privilegian el capital financiero sobre la vida del pueblo”, dijo el Premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel
Día del Derecho a la Identidad: Cuando la ciencia hace justicia
Desde 2004, el 22 de octubre se homenajea la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en la recuperación de los niños apropiados durante la última dictadura.
Lo más fácil es que otro se ocupe de la inflación
La devaluación que permitió el Gobierno después de las PASO hizo estragos en materia inflacionaria. En el año acumula 37,7 por ciento y en los últimos doce meses, 53,5.
Las reservas del Central cayeron 563 millones
La divisa estadounidense alcanzó los 61 pesos en el promedio de los bancos del microcentro porteño. El tipo de cambio que se opera en la bolsa se ubicó en 75 pesos.
La estafa UVA continúa
La promesa del Presidente de dejar de indexar los créditos hipotecarios por la inflación y hacerlo por el índice de salarios a partir del próximo año fue calificada como "oportunista" por el colectivo Hipotecados UVA.
¿Servirá el pacto social que propone Alberto Fernández?
La destrucción de la rentabilidad de las empresas y la licuación del salario en estos casi cuatro años de otro fiasco del neoliberalismo están consiguiendo una rápida convergencia de intereses.
Macri no gobierna más
El FMI ya no negocia con Macri, se dispara el dólar ilegal y crece la tensión antes de las elecciones. ¿Que puede pasar en un país gobernado por un Presidente vaciado de poder?
La impunidad de los poderosos
La Asociación de Bancos de la Argentina pidió quiere que en el Banco Central, la AFIP y la UIF se mantenga a gente de su confianza.
Macri dejará como herencia el salario pulverizado
Esta pérdida en la capacidad de compra de los ingresos explica el aumento de hogares pobres e indigentes. Los trabajadores gastan la mayor parte de sus ingresos en alimentos que aumentaron por sobre la inflación general.
Macri dispuso la emisión de más deuda en dólares y en pesos
Se trata de unos 1.000 millones de dólares y 5.000 millones de pesos que serán colocados de forma directa a organismos descentralizados como la ANSeS.
Las pruebas de la miseria planificada
En un acto masivo en la Universidad de Lanús, y con el candidato a gobernador como invitado especial, el periodista de Página/12 analizó los "triunfos" neoliberales del gobierno.