El País
Alberto Fernández recibió el respaldo de más de 8 mil científicos de todo el país
El precandidato a presidente por el Frente de Todos recibió el apoyo de la comunidad científica, quienes presentaron un comunicado en contra de las políticas de Macri hacia el sector.
Vidal esconde a Macri en la boleta
En algunas localidades del conurbano los militantes del oficialismo reparten la papeleta doblada de tal manera que hay que realizar varios movimientos antes de encontrarse con los postulantes de la fórmula presidencial.
Las 50 sombras de Macri: el estudio que revela la profundidad de la crisis económica
Un estudio de la Universidad de Avellaneda (UNDAV) reveló cuáles son las variables económicas a nivel macro y micro que empeoró el gobierno de Cambiemos durante su gestión y que demuestran que la “pesada herencia” la recibirá la próxima administración.
La economía macrista está en un callejón sin salida
El año 2019 cerrará con los peores niveles de inversión desde la crisis internacional de 2009, con una caída que se acercará al 20 por ciento.
Nicky Caputo, «mano derecha en los negocios» de Macri
Es señalado como el nexo con la operadora portuaria PSA, que se adjudicaría la licitación del Puerto de Buenos Aires. Cónsul de Singapur en Argentina, y viceversa.
La Justicia le pidió a Macri que deje de usar la obra pública como campaña
En plena veda, el presidente y otros candidatos oficialistas recorren obras y hacen actos, a pesar de que la ley prohíbe la inauguración durante la campaña.
Menos trabajo y de peor calidad
Desde que asumió Macri, las tasas de ocupación y subocupación aumentaron en 3 y en 4,2 puntos. El estudio del CEC-UBA también señala que crecieron el trabajo no registrado y la desigualdad en los ingresos.
Leliq, la nueva bomba que va tomando forma
La deuda asciende a 1,2 billón de pesos y genera el pago de 1892 millones de pesos de intereses por día. Su costo diario subió 50 por ciento en poco más de medio año.
El FMI pide flexibilizacion laboral
El reporte del organismo sobre las Perspectivas para América Latina insiste en reclamar la implementación de reformas estructurales. En ese marco plantea que se deben “flexibilizar las regulaciones del mercado de mano de obra”.
¿Terminó la recesión?
Las cifras oficiales entusiasman al Palacio de Hacienda. El ITE advierte que la crisis todavía no tocó su piso. Cuando se descuenta el efecto del agro, el EMAE muestra una caída del 3,4 por ciento anual.
Los empresarios que le tienen miedo a Macri
Por qué existe temor en la industria y el comercio a la continuidad de Macri. Los casos.
Las causas enterradas
Lo asombroso de Comodoro Py no es sólo la velocidad con la que avanza en las causas contra el anterior gobierno, sino la habilidad para enterrar causas donde figura el nombre Macri.
Comida con alarma y chicos malnutridos
Alarmas, precintos y otras modalidades de control electrónico custodian en los supermercados los productos lácteos. En la clase media también están afectados el desayuno y la merienda.
Licitación del puerto de Buenos Aires bajo sospecha
Será concesionado por 50 años y buscan adjudicarlo antes del cambio de gobierno. Además, vendría atada a un megaemprendimiento inmobiliario, Puerto Madero Dos.
Argentina deberá devolverle unos 46 mil millones de dólares al FMI entre el 2022 y 2023
Un informe señaló que la deuda entre capital e intereses implica un 5% del PBI de cada año.
De recuperar el trabajo, ni noticias
En mayo se destruyeron 8100 empleos formales y van más de 217 mil desde que gobierna Macri. La industria sigue entre los sectores más castigados.
La economía argentina, la más vulnerable del mundo
Desplazó al segundo puesto a Turquía. Sudáfrica completa el podio, mientras que Egipto y Colombia se ubican en el cuarto y quinto puesto, respectivamente, sobre un listado de 20 países.
Pese a Pichetto, los jubilados perdieron el 17 por ciento
El senador Miguel Pichetto y ahora compañero de fórmula de Mauricio Macri, a la presidencia por Juntos por el Cambio, reiteró en su reciente visita a Viedma que los jubilados y pensionados ganaron con la nueva fórmula de movilidad aplicada por el gobierno