El País
El Financial Times demoledor: “Macri es un hombre muy rico que no está en contacto con los problemas de la gente”
El periódico británico considera que Macri “falló significativamente” en materia económica y ahora “recure a una apelación a valores como la tolerancia y la democracia que tienen poca resonancia más allá de su base de clase media”
Argentina arrastra a la región
La consultora Fitch Ratings redujo drásticamente las perspectivas de crecimiento para América latina y el Caribe. La firma bajó de 1,9 a 0,7 por ciento su previsión de crecimiento para este año
Ganancias bancarias de 30.516 millones en agosto
Los bancos ganaron 30.516 millones de pesos en agosto. La ganancia acumulada en los últimos 12 meses ascendió a los 234 mil millones. Los datos fueron publicados en el último informe financiero del Banco Central.
Cada vez se apagan más máquinas
El dato del Indec corresponde a agosto. Un año atrás la utilización de maquinarias era del 63 por ciento y hace dos años, del 67,3. Las automotrices solo emplean el 43,5 de su potencial.
Encuesta de Celag: Macri, el peor presidente de la historia
Además de monitorear las tendencias del voto de cara a las elecciones del 27 de octubre, donde otorga 20 puntos de ventaja a la fórmula del Frente de Todos con triunfo en primera vuelta , la consultora Celag inquirió sobre la segmentación política e ideológica del electorado.
Las familias pobres necesitan aumentar 40% en promedio sus ingresos para acceder a la canasta básica
Los ingresos de los hogares pobres están cada vez más lejos de la línea de pobreza. El dato se desprende del último informe del INDEC que había arrojado un incremento de las personas que no acceden a la canasta básica.
Duro informe del FMI: Argentina entre los países que más fracasaron al implementar reformas
Así lo comunicó este miércoles el organismo internacional de crédito al difundir su estudio donde el país se encuentra con México, Nigeria y Filipinas dentro de los que más fallaron en áreas clave de la economía.
Cambios en las Becas Progresar: Macri propuso que sean “sólo para carreras prioritarias” desde 2020
Lo anunció el presidente este miércoles en su cuenta de Twitter donde sostuvo que existen áreas clave como el petróleo, el software o las energías renovables que necesitan más desarrollo
Ayudando a los amigos con «la plata de los jubilados»
Luis María Blaquier, ex titular del Fondo de Garantía del Anses, está acusado de haber beneficiado a dos empresas de las que había sido director, financiándolas con recursos de la seguridad social.
La deuda externa no para de crecer: cada persona que vive en el país ya debe 6.310 dólares
Según cifras del Indec, el total del pasivo llega a casi 284 mil dólares y creció 8,4% interanual.
La canasta básica de los jubilados ya ronda los tres haberes mínimos
Así lo advirtió la Defensoría de la Tercera Edad, que analizó la inflación sufrida por esta franja etaria en lo que va del año y los rubros más afectados.
En el FMI cambia la cara pero no la receta
El Panorama Económico Mundial adelantado hoy insiste en las reformas estructurales para los paìses emergentes que hicieron desbarrancar a varias economías. Entre ellas, la argentina.
Miguel Acevedo: «El pacto social es lo que hay que hacer para salir adelante»
El titular de la Unión Industrial Argentina planteó la necesidad de un acuerdo entre "los trabajadores, los empresarios y toda la producción”.
A. Fernández ante el PJ: “Los tiempos que vienen son difíciles y tenemos que estar unidos”
En el marco del aniversario 124º del natalicio de Juan Domingo Perón, el Partido Justicialista volvió a hacer una muestra de unidad de cara a las elecciones generales.
Hugo Yasky: «Necesitamos una CGT más fuerte y unida para el tiempo que viene»
En diálogo con PáginaI12, Yasky explica cómo y por qué la CTA de los Trabajadores decidió confluir con la CGT y apoyar a la fórmula presidencial del Frente de Todos.
El Gobierno volvió a tomar deuda mediante los jubilados, esta vez por $15.500 millones
Corto de efectivo, el ejecutivo emitió letras en pesos y dólares mediante el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que deberá pagar el próximo gobierno.
Camino a diciembre, va quedando el tendal
Mientras Macri sigue de gira en campaña electoral, pymes y grandes empresas no resisten la crisis: se multiplican los cierres, los despidos y la contracción de producción.
Las familias argentinas ya usan menos el auto y comen menos carne y leche
Con el dato de que ya se usa menos el automóvil por el aumento de las naftas, también se agrega que casi todos los indicadores en el consumo caen: los servicios, gas y luz, sobre todo, pero también alimentos esenciales, como la carne y la leche.