El País
Ejes para una política de desarrollo
La macroeconomía argentina se encuentra en una situación de extrema dificultad y la prioridad de la próxima gestión será lograr su estabilización.
Crece el número de argentinos que intenta conseguir trabajo en Chile
Sin duda, hay un sinnúmero de factores que podrían influir en que los argentinos se encuentren buscando oportunidades laborales fuera de sus fronteras.
La pesada herencia de una macroeconomía rota
Al cierre del mandato, todos los indicadores del tablero de gestión aparecen en rojo. Será el desafío del próximo gobierno, recomponer la matriz productiva y poner la economía en marcha.
Festival de nombramientos: el Gobierno busca pasar a planta permanente a más de 300 funcionarios macristas
Pese a haber “congelado” las designaciones hasta el final del mandato y a la prohibición de la ley de Responsabilidad pública, la decisión fue publicada este martes en el Boletín Oficial
La industria metalúrgica perdió 25 mil empleos
La Asociación de Industriales Metalúrgicos advirtió por la grave crisis que afecta al sector. Reclamó un cambio de modelo económico.
Aumento de la pobreza y la desigualdad
Bajo el gobierno de Macri se amplió la brecha socioeconómica entre el norte y el sur del país y se agravaron las diferencias entre varones y mujeres en materia de desocupación y pobreza.
Encuesta post debate: Alberto F. tuvo mejor desempeño, resultó más creíble y presentó las mejores ideas
Un sondeo de Federico González marcó que el candidato del Frente de Todos fue mejor valorado que sus competidores en el debate del domingo.
Siete de cada diez empresarios culpa a Macri por generar la crisis económica
Una encuesta reveló que hombres de negocios atribuyen las dificultades financieras a la mala gestión del Gobierno más que a la herencia recibida
Los desafíos del nuevo gobierno
El hambre de los argentinos y argentinas no puede estar en lista de espera. Por eso, Alberto Fernández lo ha colocado como un problema a resolver en el inicio de su gobierno.
Campeón mundial de la deuda
El informe sobre Estadísticas de la deuda internacional del BM estimó que el gobierno de Macri, el año pasado, aumentó 19 por ciento el stock, liderando así el ranking de países que más deuda externa sumó.
La inflación actual duplica a la de 2015
Focus Market relevó fuertes aumentos de precios del mes pasado. El año terminará con una inflación que será más del doble que la del cierre del gobierno anterior.
“Ganó Alberto”: Desde el Frente de Todos se adjudican el triunfo en el debate presidencial
Nicolás Trotta, coordinador de equipos técnicos de Alberto Fernández consideró que el candidato de Todos ganó el debate que tuvo lugar en la Universidad del Litoral porque fue “auténtico, sin ´coucheo´, y sin necesidad de memorizarse el discurso”.
El Financial Times demoledor: “Macri es un hombre muy rico que no está en contacto con los problemas de la gente”
El periódico británico considera que Macri “falló significativamente” en materia económica y ahora “recure a una apelación a valores como la tolerancia y la democracia que tienen poca resonancia más allá de su base de clase media”
Argentina arrastra a la región
La consultora Fitch Ratings redujo drásticamente las perspectivas de crecimiento para América latina y el Caribe. La firma bajó de 1,9 a 0,7 por ciento su previsión de crecimiento para este año
Ganancias bancarias de 30.516 millones en agosto
Los bancos ganaron 30.516 millones de pesos en agosto. La ganancia acumulada en los últimos 12 meses ascendió a los 234 mil millones. Los datos fueron publicados en el último informe financiero del Banco Central.
Cada vez se apagan más máquinas
El dato del Indec corresponde a agosto. Un año atrás la utilización de maquinarias era del 63 por ciento y hace dos años, del 67,3. Las automotrices solo emplean el 43,5 de su potencial.
Encuesta de Celag: Macri, el peor presidente de la historia
Además de monitorear las tendencias del voto de cara a las elecciones del 27 de octubre, donde otorga 20 puntos de ventaja a la fórmula del Frente de Todos con triunfo en primera vuelta , la consultora Celag inquirió sobre la segmentación política e ideológica del electorado.
Las familias pobres necesitan aumentar 40% en promedio sus ingresos para acceder a la canasta básica
Los ingresos de los hogares pobres están cada vez más lejos de la línea de pobreza. El dato se desprende del último informe del INDEC que había arrojado un incremento de las personas que no acceden a la canasta básica.