El País
Hundidos en la pobreza y en busca de salida
Con amplios espacios densamente poblados con índices superiores al 40 y hasta el 50 por ciento, la pobreza se convirtió en el desafío mayor y más urgente para la democracia.
Conflictos en ascenso
En septiembre hubo 944 despidos en medianas y grandes empresas, mientras que las suspensiones alcanzaron a 5404 trabajadores.
¿Alcanzan las reservas hasta diciembre?
El gobierno ya debió echar mano de parte de los 7200 millones de dólares del préstamo "intocable" del FMI, pero los vencimientos hasta fin de año superan los u$s 13.800 millones
La CTA aprobó su reincorporación a la CGT
El congreso de la CTA de los Trabajadores aprobó también por unanimidad el apoyo a la concertación social y el respaldo a la fórmula presidencial del Frente de Todos, encabezada por Alberto Fernández
Analistas redujeron sus proyecciones sobre el tipo de cambio y esperan un dólar a $65 para fin de año
El Banco Central dio a conocer el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) donde reflejó que el mercado espera un dólar mas bajo que el que se pronosticó hace un mes.
Echan mano a reservas «intocables» para pagar deuda
Son 7200 millones de dólares del préstamo del FMI que se consideraban "reservas precautorias" no utilizables. La decisión es una medida extrema para evitar caer en default con los vencimientos más inmediatos.
Pichetto, cada día más violento contra las villas miseria
Ante el asombro de su auditorio, el senador se explayó, repasó los índices de pobreza, "estratificados", según él, en el 30% ó 35% de la población, y agregó que "a mucha gente le gusta que haya pobres, porque lucran con la pobreza.
Violencia de género: las mujeres responden a las medidas «extraordinarias» de Macri
Las principales especialistas las califican de "tardías, confusas e insuficientes". Cuáles fueron los anuncios del Presidente y qué críticas despertaron en las organizaciones de mujeres.
Cae el consumo y siguen los aumentos
Página/12 verificó que, pese a la liquidación de stocks por baja en el consumo, sigue la remarcación en productos de primera necesidad. La ausencia de precios de referencia genera desconcierto.
Los bancos empiezan a cubrirse
El miedo es que las Leliq sean canjeadas por bonos de largo plazo para depurar el balance del Banco Central. La autoridad monetaria busca frenar la maniobra.
La deuda se multiplicó por seis
La mayoría de los distritos del interior se sumó a la política de emisión de bonos del gobierno nacional y ahora sufre la carga de intereses.
La Argentina de Macri: para fin de año 6 de cada 10 menores de edad serán pobres
La inflación, la devaluación y el desempleo son los tres elementos de una bomba social de consecuencias impredecibles.
Desde que asumió Macri los medicamentos van por encima de la inflación y aumentaron 360%
Las subas más pronunciadas se dieron en remedios para las tiroides, antiespasmódicos, ansiolíticos, broncodilatadores y anticonceptivos.
Chapadmalal: del turismo social a formar gendarmes
El gobierno nacional le cedió a la Gendarmería Nacional un sector del Complejo Turístico de Chapadmalal donde habían funcionado las colonias de vacaciones y el complejo hotelero que la Fundación Eva Perón destinó a niños, ancianos y familias
Más sectores a favor de la unidad
En la antesala del Congreso Nacional de la CTA que se hará el jueves, las dos vertientes porteñas acordaron trabajar por la unidad sindical.
Para la UCA los nuevos pobres son de la clase media
Se estima que la pobreza aumentó del 32 al 35 por ciento, según estimaciones de consultoras privadas
Continúa la destrucción de empleo
Según el Ministerio de Producción en julio se contabilizaron 12.107.069 trabajadores formales, un 0,9 por ciento menos que el mismo período de 2019.
El sueño de una offshore a la vuelta de la esquina
A través de un DNU, Macri busca convertir a la ciudad de Buenos Aires en una guarida fiscal. Así lo denunció la fiscal Boquin y advirtieron tres gremios.