El País
¿Por qué la inflación no baja de 2 por ciento?
Para encontrar niveles superiores, si no se cuentan los provocados por las megadevaluaciones de la era Macri, hay que remontarse a las hiperinflaciones previas a la convertibilidad.
El FMI empeoró sus pronósticos: más inflación, menos crecimiento y otra devaluación
Las nuevas previsiones aseveran que 2019 tendrá más inflación de la que suponían meses atrás, así como que el país crecerá mucho menos.
La pobreza ya ronda el 35 por ciento
Son las estimaciones preliminares del Observatorio de la Deuda Social de la UCA para el primer semestre del año. Un año atrás, era el 27,3%.
Empresarios le piden al gobierno poder despedir “sin causas” y apoyan la reforma laboral
En esta semana, al menos dos empresarios de peso salieron a pedir “despedir sin causa” y se mostraron a favor de la reforma laboral que prepara el gobierno.
«Hacen manipulación social»
"La campaña sucia es una práctica muy propia de (Jaime) Durán Barba y de (Mauricio) Macri. No hacen comunicación política sino que hacen manipulación social.
Crece el déficit fiscal por el pago de la deuda
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, destacó el superávit primario de 30.221 millones, pero el pago de intereses fue diez veces mayor que esa cifra.
Hasta Macri cuestiona a Macri
Por pedido del FMI, les aplicó retenciones a todas las exportaciones. Ahora volvió a decir que es un mal impuesto.
Pese a las promesas la inflación no afloja
En el acumulado del primer semestre, el avance fue del 22,9 por ciento interanual y llega al 55.7 por ciento en los últimos 12 meses.
Cabrales quiere facilidades para despedir
El directivo, que integra el grupo de Whatsapp de empresarios del Círculo Rojo, consideró que para salir de la crisis hay que profundizar reformas estructurales.
Los salarios argentinos están en el menor nivel de los últimos 10 años
Se trata de la medición realizada por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) que determinó que el poder adquisitivo cayó 8,8% interanual y 16,4% desde que asumió Mauricio Macri.
La economía popular más allá de los mitos
El ex presidente del INTI introduce la polémica sobre qué es un excluiído, y por lo tanto llama a pensar alternativas con futuro sólido.
Toda la brutalidad
A veces el Gobierno disimula sus proyectos. Y a veces, como en el caso del intento de un arreglo entre el Mercosur y la Unión Europea, los objetivos de Macri aparecen en su máxima crudeza.
«Esta gestión llevó al abismo a las pymes»
El Frente Productivo Nacional condenó “las políticas antiproductivas impulsadas por el presidente Mauricio Macri” y alertó que “las cifras demuestran cómo esta gestión ha llevado al abismo a las pymes desde su asunción”.
Exprimiendo Vaca Muerta
El DNU habilita a la secretaría de Energía a adjudicar la obra, de 2000 millones de dólares, y el servicio de transporte sin atarse a las obligaciones del marco regulatorio del sector.
Las reservas en baja
En la jornada del miércoles soplaron vientos favorables para los activos financieros argentinos. La expectativa de un recorte de tasa de interés por parte de la Reserva Federal mantuvo la cotización del dólar a la baja a nivel internacional
La campaña del FMI: aprobó la cuarta revisión y un desembolso por 5.400 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional sigue con su programa de envío de deuda, mientras sigue apoyando la reelección de Macri, al elogiar la marcha del programa económico impuesto por el ente internacional.
Francia marca la cancha
Pese a que el pasado 28 de junio se anunció en Bruselas el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea, aparecieron nuevas divergencias entre los distintos bloques
Macri en Tucumán: mensaje de campaña en el Día de la Independencia
"Yo veo a esos hombres y mujeres de 1816 muy parecidos a los argentinos de hoy. Ellos cambiaron el futuro, igual que nosotros", aseguró el líder del PRO.