El País

El techo cada vez más bajo: una encuesta afirma que el 60% no volvería a votar a Macri

31/01/2019

La consultora Taquion midió las principales preocupaciones de la gente en el primer mes del año, así como sus aspiraciones para la contienda electoral. La imagen negativa del presidente supera el 65 por ciento.

Empleo en caída libre al compás de la recesión

31/01/2019

Según datos oficiales, el sector asalariado privado concentró casi 118 mil de los 172 mil puestos de trabajo eliminados en un año. Más de 60 mil corresponden a la industria. El comercio, 30.800, y la construcción resignó 18.800 empleos.

“Macri le bajó el pulgar”

31/01/2019

Dirigentes del PJ bonaerense celebraron el fin de “la cortina de humo” que implicó el debate por el desdoblamiento de las elecciones provinciales y relativizaron el rol de la gobernadora María Eugenia Vidal en la decisión.

Vaca Muerta pero privilegios con vida

31/01/2019

El premio sobre el precio del gas extraído en Vaca Muerta se mantendrá, pese a que el cuestionamiento al costoso privilegio detonó la salida de Iguacel de Energía. Les mantendrán el beneficio a quienes lo tienen pero no otorgarán nuevos.

Rechazo a la precarización

30/01/2019

El intento del Ministerio de Producción y Trabajo de flexibilizar por decreto el empleo en la actividad textil no prosperó. Ni los sindicatos ni las cámaras rubricaron el “acuerdo compromiso”

El país de los bosques arrasados

30/01/2019

Argentina está entre los diez países del mundo que más destruyen sus bosques. El gobernador de Chaco, señalada como “la provincia que más ha desmontado en los últimos años”, derogó ayer por decreto los permisos que había concedido.

“Debe estar a la altura”

30/01/2019

Amnistía Internacional advirtió sobre la situación de los derechos humanos en el país luego de su designación como vicepresidente del organismo dependiente de las Naciones Unidas.

Flexibilización laboral por decreto

29/01/2019

La iniciativa relanza dos elementos que formaron parte de la fallida reforma laboral de hace dos años: un fondo de cese laboral y un banco de horas. El Gobierno apura a sindicatos y cámaras para que apoyen los cambios, que también reclama el FMI.

La bicicleta pisó al dólar

29/01/2019

Las operaciones especulativas con la tasa de interés en pesos siguen comprimiendo la cotización del billete verde. En el mercado mayorista la divisa subió 12 centavos y quedó en 37,15 pesos, por debajo de la zona de no intervención.

Los lácteos, hechos polvo

29/01/2019

Los precios de la manteca, el yogur y la leche en polvo escalaron el año pasado por encima de la inflación. Los productos lácteos registraron aumentos de entre 49,6 y 73,1 por ciento

Garrafa de gas: el engañoso anuncio del gobierno para ocultar un aumento del 125%

29/01/2019

La Secretaría de Energía dispuso un incremento que formalmente alcanza al 37%. Sin embargo, la suba real es mucho mayor. ¿Por qué?

Argentinos se endeudan para comprar artículos de primera necesidad

29/01/2019

El 37% de las ventas en los supermercados en noviembre último se realizaron con tarjetas de crédito, con lo que aumentó la proporción de la población que tiende a endeudarse para obtener artículos de primera necesidad

A pesar de la alarmante pobreza infantil, Macri recorta 900 millones destinados a la niñez

28/01/2019

En el país, hay 6 millones de niños y niñas pobres. Es la mitad de la población infantil. Sin embargo, el gobierno avanzó con una resolución que ajusta 900 millones destinadas a la Secretaría de Niñez.

Las chicas, en el peor de los mundos

28/01/2019

La UIA le presentó al ministro de Producción, Dante Sica, una serie de propuestas para promover la reactivación en ese sector. Además, le reclamó la apertura de una mesa de diálogo.  

La consagración de la desigualdad

28/01/2019

Según el especialista Miguel Fernández Pastor, el Gobierno cumplirá este año con la recomendación del FMI para llevar el sistema jubilatorio a un régimen de capitalización, sin pasar por el Congreso ni recrear formalmente las AFJP.

Una carta de 1500 millones en la manga

28/01/2019

Si bien desde la Anses aseguran que no está previsto desarmar las posiciones del FGS, “la venta de activos del fondo público de pensiones” figura en la hoja de ruta del FMI. El valor de la parte negociable: 1500 millones de dólares.

Cerrar y ajustar para privatizar

28/01/2019

Un grupo de investigadoras en Ciencias de la Educación analizó el impacto de las políticas de ajuste en el sistema educativo y advirtió que “es acompañado con la contratación de fundaciones o la directa privatización de servicios” antes ofrecidos por el Estado.

Para Tomada, la CGT no defendió a los trabajadores

28/01/2019

El legislador porteño, Carlos Tomada, quien fue ministro de Trabajo durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández, afirmó ayer que la actual conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) "estuvo más preocupada por la gobernabilidad que por la defensa de los trabajadores".