El País

La desigualdad crece con la crisis

09/10/2018

El ajuste del gasto público produce, entre otras derivaciones, un corrimiento del Estado en la atención de sectores vulnerables. Esa situación agrava tendencias estructurales que recargan sobre las mujeres la respuesta a esa demanda.

Con la perspectiva de una recesión prolongada

08/10/2018

Pese a que estiman una caída de la economía de 2,5 por ciento este año y de 1,6 por ciento el siguiente, el Banco Mundial aconseja reformas en la seguridad social y en el mercado laboral. Pide más desregulación y profundizar el ajuste fiscal.

El ozairalas

08/10/2018

El naufragio de la economía macrista con tarifazos y dolarazo ha hecho estragos en el ingreso de los trabajadores.

Para la UCA, la pobreza llegará al 34% y analizan una clase media “decepcionada” con el gobierno

08/10/2018

El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, advirtió que “cuanto más dure la recesión, todo se agrava” y sostuvo que la gran parte de la clase media se encuentra “decepcionada”.

El imperio de la desigualdad

08/10/2018

El desempleo llega a los dos dígitos cuando en el tercer trimestre de 2015 era del 5,9 por ciento. Los sindicatos son extorsionados con la disyuntiva de defender el empleo o el salario.

Apenas se concretó un 8% de las inversiones anunciadas desde que asumió Macri

08/10/2018

Son datos oficiales del Ministerio de Producción y Trabajo. En el sector Petróleo y Gas, el 70% ni siquiera comenzó a ejecutarse, y en Minería el 79%.

El Wall Street Journal opina que el FMI equivocó la medicina para Argentina

04/10/2018

"Las condiciones del acuerdo corren el riesgo de alargar el historial fallido del organismo cuando se trata de ayudar a las economías emergentes", asegura la "biblia" de los financistas norteamericanos.

“Empleo precario”

04/10/2018

–¿Qué distingue a Zolvers de las clásicas agencias de colocación? –preguntó Página/12 a Juan Manuel Ottaviano.

Alerta por la crisis: «En los barrios, la gente no puede tener paciencia y esperar cuatro años»

04/10/2018

A raíz de las declaraciones del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el padre Pepe Di Paola advirtió por un “conflicto social” en puerta.

Más de un cuarto de siglo: la inflación del macrismo será la más alta desde 1991

04/10/2018

Hacía 27 años que no sucedía una situación similar. La inflación de Cambiemos se disparó al 6,7% mensual y 40,4% en los últimos doce meses. Mientras Mauricio Macri se jacta de la veracidad del Indec, se profundiza la crisis económica.

Temporada alta de despidos

04/10/2018

La crisis financiera y la recesión están derivando en cierres de plantas, quiebras y achicamiento de tradicionales firmas del mercado local. La reducción de personal es de a miles sin reacción del Gobierno para paliar la situación.

La gran depresión

03/10/2018

La inflación de septiembre será la más alta desde la salida de la convertibilidad. Se ubicará alrededor del 7%, lo que lleva a una caída del salario real del 14,7% en lo que va del gobierno de Macri, solo superada en la crisis de 2002.

“Las políticas de ajuste son exageradas”

03/10/2018

Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo, afirmó en diálogo con PáginaI12 que los planes de ajuste frenan la recuperación y complican la capacidad de los países para hacer frente a su deuda.

Para Dujovne, el país entrará en recesión pero descarta un bono de ayuda para jubilados

03/10/2018

El ministro de Economía reconoció que el país entrará en una fase de nulo crecimiento, pero destacó a Macri como un “piloto de tormentas”.

El dólar cerró por debajo de los $40 pero a un alto costo: tasas de interés al 70% promedio

03/10/2018

Las altas tasas de interés y el desarme de posiciones contribuyeron a la baja del billete verde. El volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 482,768 millones.

Trabajadores Municipales encabezan los despidos en el Estado

02/10/2018

Un estudio reciente concentra en la Provincia de Buenos Aires el mayor número de despidos.

Patriarcado y capitalismo salvaje

02/10/2018

Cuando hay ajuste económico, hay una feminización de la pobreza. Apenas comienzan a faltar los recursos e ingresos para sostener la vida cotidiana, las principales afectadas somos quienes damos resolución a la alimentación

Más riesgo por la deuda

02/10/2018

Argentina, República Dominicana, Honduras y Paraguay, figuran entre los países de la región más expuestos a riesgos por el perfil del endeudamiento y las necesidades de financiamiento