El País
Caja política: la distribución de los ATN benefició a los intendentes de Cambiemos
En promedio, por cada peso que recibió un intendente opositor, uno del macrismo consiguió 7,3 pesos
Todas juntas
A lo largo de toda la Avenida de Mayo, mujeres de los más diversos sectores, edades y procedencias mostraron masivamente lo que tienen en común: el reclamo por la igualdad de géneros, el fin de los femicidios y contra el ajuste que golpea particularmente a ellas.
“Tenemos el mundo en casa”
Antes de la reunión del lunes en Casa Rosada, el presidente de la central fabril volvió a advertir por la suba de las compras al exterior. “Hoy tenemos al mundo en nuestros supermercados”, alertó. “Se invierte si hay ganancias”, agregó.
Otro paso en la persecución
Sin profundizar en los argumentos, los jueces de la Sala IV de la Cámara de Casación, Borinsky, Hornos y Gemignani, rechazaron los planteos de las defensas en la causa por el Memorándum con Irán. Ratificaron también las prisiones preventivas.
Paran y se movilizan las mujeres de Argentina y el mundo: “Basta de ajuste y despidos, aborto legal ya”
El colectivo Ni Una Menos encabeza una movilización transversal con mujeres hétero, lesbianas, trans y travestis. La marcha es hasta el Congreso, donde es inminente el debate sobre el aborto.
Crece el descontento con el Gobierno: la Iglesia alerta por la “delicada” situación social y los despidos
A través de un comunicado, los obispos expresaron su preocupación por “la delicada situación social que atraviesa el país y por el número creciente de los despidos”.
Trabajadores bajo embargo
El ministro de Producción sostuvo que la posibilidad de embargar las cuentas sueldo para cubrir deudas bancarias beneficia a los trabajadores porque tendrán mayor acceso al crédito. Críticas de la oposición en el Congreso.
Con el camión a otra parte
Los gremios, movimientos sociales y piqueteros que participaron de la marcha del 21F decidieron ayer sentar las bases de lo que será una nueva organización que se llamará la Corriente Sindical Federal y Popular.
Otro paso en el camino a la unidad
Referentes de Unidad Ciudadana, el Frente Renovador y el Movimiento Evita debatieron sobre el futuro del PJ. “La unidad no puede ser un sueño, porque si nos dormimos nos pasan por arriba”, aseguró el titular del justicialismo, José Luis Gioja.
La meta que no es meta ni pronóstico
“Tiene que ver con una orientación de la velocidad de la baja", dijo el jefe de Gabinete al referirse a la meta del 15 por ciento de inflación que el Gobierno impone como techo a las negociaciones salariales.
Efecto tenaza a las pymes
La mitad de las pequeñas y medianas empresas está en una situación de vulnerabilidad. Este crítico panorama surge de un relevamiento realizado por una entidad que agrupa a esas firmas. Reducción del mercado interno y caída del salario real.
Medio sueldo para los trabajadores del INTI
Los trabajadores del INTI denunciaron que la gestión de Javier Ibáñez les aplicó descuentos de hasta 15 mil pesos por las medidas de fuerza que realizaron contra los 258 despidos en el instituto.
Primero inflaron y ahora recortan
El ministerio con mayor nivel de poda es Desarrollo Social, en donde se eliminaron once subsecretarías y se incorporó una secretaría. En Trabajo, se recortaron 10 subsecretarías y se sumaron tres secretarías.
“El Gobierno debería escuchar”
La dirigente sindical de los docentes reclamó que el Ejecutivo convoque a la paritaria nacional para negociar una recuperación del poder adquisitivo de los salarios y actualizar los fondos educativos congelados desde hace dos años.
Camioneros se aleja de la CGT porque “ya tienen al nuevo secretario: Jorge Triaca”
Así lo afirmó Pablo Moyano, quien afirmó que “ya ha dejado de existir el triunvirato” y no descartó reconstruir el Movimiento de los Trabajadores Argentinos.
Los maestros pararon contra el techo salarial
La medida de fuerza tuvo alto acatamiento según Ctera y Sadop, los gremios que la convocaron para exigir que el Gobierno llame a la paritaria nacional y aumente la inversión en educación.
Avalancha importadora de indumentaria
En dos años las importaciones crecieron 83 por ciento medidas en cantidades.
Avanza un proyecto para que haya paridad salarial entre hombres y mujeres
Las compañías con más de 200 empleados estarían obligadas a equiparar las remuneraciones que perciben las personas de igual rango