El País
La recesión en L se extiende al segundo semestre y ya cerraron 10 mil pymes en 2024
La Encuesta Radar Pyme diagnosticó que la situación en el mercado interno es crítica. En 6 meses se cerraron 10.000 pymes según el informe específico de ENAC.
Advierten que el presupuesto destinado a niñas y niños es un 18% menos que en 2023
La inversión pública en políticas que aseguren el bienestar de las infancias, especialmente en contextos de vulnerabilidad, es indispensable para su desarrollo integral
Ingresos: los salarios del sector público perdieron 40% frente a la inflación
Así lo indica el último registro oficial que midió diciembre-mayo. Frente a un inflación acumulada del 116%, los sueldos que paga el Estado acumularon un crecimiento de 76%, mientras que en el sector privado la suba promedió el 102%.
Desacelera la inflación por el peso de la recesión
Mientras los rubros estacionales registraron aumentos fuertes por las vacaciones, la caída en las ventas incidió en una baja de las remarcaciones en diversos rubros.
Cae el empleo registrado y hay más suspensiones
Con la caída de junio, ya suman siete meses consecutivos de baja en el empleo registrado. Los peores indicadores corresponden al sector Industria y a Construcción.
Un informe afirma que la clase media en Argentina significa apenas el 42% de la población en la actualidad
El informe de la consultora W remarca que el porcentaje de población abarcada en la clase media en el país bajó un 28% en tres décadas.
Somos cada vez más pobres: el salario argentino en dólares es el más bajo de la región
Según un estudio, Argentina tiene un sueldo pretendido promedio de u$s 717 MEP al mes. Panamá y Ecuador presentan la mayor estabilidad desde 2021
Los juegos del hambre en la era Milei
Las alimenticias dan una explicación “psicológica” de un consumo grogui y en el Conurbano la crisis ya arrastra a Milei. Los bancos y Galperín pasaron de pelearse por financiar bienes durables a disputarse el gasto básico de las familias.
Argentina es más caro para un trabajador que Chile, Brasil, España y Estados Unidos
Es notable la diferencia entre las horas de trabajo que deben destinarse en el país para algunas compras que en otras partes pesan mucho menos en los ingresos
Ya rige la reforma laboral: primer fallo sin multas por empleo no registrado según la Ley Bases
El reciente fallo de un juez de la provincia de Misiones generó un importante debate en el ámbito del derecho del trabajo. En esta resolución, vinculada a un despido sin causa de un trabajador rural, el magistrado no aplicó las sanciones tradicionales previstas por la falta de registración laboral
Por los recortes en el gasto público, el ajuste fiscal en el primer semestre del año fue el mayor en más de 60 años
Un informe privado aseguró que el ajuste de 5,6 puntos del PBI en los primeros seis meses del año es el mayor en más de 6 décadas
La deuda con la industria
Una investigación sobre las posibilidades de desarrollo para Argentina con alta inserción. Las políticas públicas que faltan
Las víctimas del ajuste fiscal
El equilibrio de las cuentas públicas durante los primeros siete meses del año se sustentó en el recorte de fondos a jubilados, provincias y universidades, según un estudio privado.
Crisis y Alquileres: el 70% de los inquilinos está bajo la línea de la pobreza
Inquilinos Agrupados expuso la terrible problemática con los alquileres en medio de la recesión: en los hogares de cuatro integrantes o más, sube al 88%.
Nuevo informe denuncia que el ajuste recae en jubilados y universidades, y completan las provincias
Un informe privado, con base en el análisis para julio pasado de la Oficina de Presupuesto del Congreso nacional midió que el único rubro que sube es el pago de la deuda. Y cuestiona el equilibrio de las cuentas públicas que difundió el Ministerio de Economía
Fábricas y construcción siguen con sus registros en rojo según el Indec
Con datos a junio, el indicador industrial cayó un 20,1%, en tanto que obras públicas y privadas acumulan una baja de 35,2%.
30% menos de ejecución presupuestaria nacional
Los datos corresponden al informe realizado por el Centro de Economía Política sobre la ejecución presupuestaria de la administración nacional en el primer semestre de 2024.
De San Cayetano a Plaza de Mayo por la crisis social y laboral del gobierno de Milei
La CGT, las dos CTA y los movimientos sociales se movilizan y sumarán la participación de sectores de izquierda como el Polo Obrero. En la Plaza de Mayo se leerá un documento crítico hacia el Gobierno de Javier Milei.