El País
Duras críticas a Stanley por festejar el trabajo informal en un timbreo de Cambiemos
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, pasó un mal momento luego de que en su cuenta de Twitter publicara una foto de un vecino que se “gana changas” a través de una parrilla “en la puerta de su casa”.
El gobierno nacional admite que la inflación terminará en 24,5%: ¿Se habilitará la cláusula gatillo?
El Poder Ejecutivo reconoció que el nivel de la suba de precios superará lo que habían previsto para el 2017. De este modo, según los acuerdos paritarios firmados con los gremios, se daría pie a un nuevo incremento salarial.
La meta de inflación también te la debo
El techo del 17 por ciento ya se alcanzó para el área metropolitana, según los datos del Indec. En agosto el alza nacional fue de 1,4.
Fuga de consumidores
El crecimiento vertiginoso de los viajes de compras a Chile provocó el cierre de 958 comercios en Mendoza. Otro tanto ocurre en Misiones. Los empresarios piden extender los plazos para liquidar impuestos.
Las preferencias sindicales
Ambos sindicalistas, que pesan fuerte dentro de la CGT, habían apoyado a Randazzo en las primarias. Ahora expresaron su decisión de respaldar a la ex presidenta porque es quien tiene posibilidades de derrotar al macrismo.
Desaparición de Maldonado: Patricia Bullrich justificó los 40 días de ocultamiento
La ministra de Seguridad apuntó a quienes hicieron pintadas en los cuarteles de Gendarmería. "No vamos a ser políticamente correctos", dijo también.
Impuestos en la era Macri: un informe revela que castigan a los que menos tienen
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), son los sectores que gozan de más altas rentas los que tienen mayor posibilidad de eludir el cumplimiento tributario sin castigo.
Todo el arsenal contra los más necesitados
Frente al escándalo por la baja de 170 mil pensiones no contributivas, el Gobierno había prometido reponer ese derecho. Pero aún había más de 100 mil damnificados y la Justicia falló en su favor.
Más precios, menos consumo
El alza de precios se ubica en 24,1 por ciento para los últimos doce meses, siete puntos por arriba de la pauta oficial. Los relevamientos de consumo masivo indican que la caída no se detuvo y ya suma veintiún meses seguidos.
Los medicamentos aumentaron el 95 por ciento desde que asumió Macri
El incremento, en algunos casos, llegó hasta el 150 por ciento. El dato coincide con que el PAMI recortó fármacos gratuitos a sus beneficiados.
Enojo en las redes: mientras las cámaras apuntan a Miami, las inundaciones castigan a la Argentina
Lejos del furor por el huracán Irma, en diversas localidades de las provincias de Buenos Aires y La Pampa el agua hace estragos.
Bonadio niega su identidad al último nieto restituido
El polémico juez federal impidió que el nieto recuperado 122 pueda utilizar su verdadero nombre y apellido: José Bustamante García
Buscan que el Congreso prorrogue la ley de Emergencia Territorial Indígena
La ley 26.160, que fue sancionada a fines del año 2006, suspende el desalojo de las tierras habitadas por pueblos originarios y vence a fines de noviembre.
Todos juntos contra las pretensiones de Vidal
Representantes de 21 provincias oficialistas y opositores se encontraron en la Casa de San Juan ante la posibilidad de que la Corte Suprema falle a favor del reclamo bonaerense. Acordaron un documento de cuatro puntos.
Una política aerocomercial de altos costos
El Ministerio de Transporte realizó la audiencia pública para ampliar la oferta de compañías de aviación de bajo costo. Más de un 90 por ciento de las rutas solicitadas compiten con Aerolíneas Argentinas.
Otra emisión de deuda externa: autorizaron hasta cinco mil millones de dólares
Se trata de una nueva ampliación de los Bonos de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 8,75% 2024 (BONAR 2024), emitidos originalmente en 2014.
Alerta internacional
La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado para los Derechos Humanos advirtió sobre la falta de progreso de las investigaciones. Buscan dar asistencia técnica a la familia.
Represión a los conflictos sociales: La política de Cambiemos reflejada en números en el primer semestre
Desde el Centro de Economía Política Argentina elaboraron un muestro que da cuenta que en los primeros seis meses de 2017 se registraron 39 hechos represivos en todo el país.