El País
Después del ajuste, los despidos por quiebra
En el segundo trimestre del año, uno de cada cuatro despidos se debió a empresas o plantas que no pudieron continuar en actividad ante la crisis económica. El porcentaje es aún mayor en el sector industrial.
“Es una gran estafa a las empresas locales”
Un documento que ya llegó al Congreso denuncia el proyecto oficial de pretender anular una protección ya existente a la producción nacional, para favorecer al capital extranjero en las contrataciones con el Estado.
Una marcha contra el ajuste y por el trabajo
La convocatoria la realizó la Corriente Federal de los Trabajadores, liderada por los bancarios. Se sumarían organizaciones sociales y otros gremios. Desde la CTA, Hugo Yaksy destacó la necesidad de movilizarse contra el Gobierno.
El cargo que faltaba y que creó Macri: Directora en Movilidad en Bicicleta
Mientras insiste con la idea de que el Estado es "gigante", el Presidente agregó un nuevo puesto laboral para las huestes del PRO. De qué se trata y cuánto cobrará la funcionaria.
Julio llegó con un fuerte golpe al bolsillo: todos los aumentos
Se espera que la inflación este mes supere el 1,5%. Algunas subas, como la de las naftas o cigarrillos, ya llegaron a los puntos de venta, mientras que otros incrementos, como la remuneración del personal doméstico o las expensas, se concretarán en los próximos días. También ascendió el valor de las prepagas.
Mudan a Aerolíneas en beneficio de las low cost
El Ministerio de Transporte, a través de la ANAC, limitará la operación de vuelos regionales en Aeroparque Jorge Newbery, empezando la implementación a partir de abril de 2018. Es para facilitar el negocio y operatividad de las low cost, ligadas al macrismo.
Un concurso recogerá las historias y voces de las mujeres rurales
Trabajadoras y organizaciones campesinas tienen tiempo hasta fin de mes para participar con escritos o videos. Las seleccionadas formarán parte de la publicación “Mujeres rurales, mujeres con derechos”.
El SiPreBA, las CTA y más de 50 sindicatos marcharán por los derechos laborales
Será un acto en repudio a los agravios de Mauricio Macri y sus ministros a la Justicia del trabajo, a los jueces y juezas laborales y a los abogados laboralistas.
La inflación no se detiene: Estiman que julio será de 1,5% y superará el pronóstico del gobierno para 2017
Analistas privados estimaron que la inflación de julio se ubicará en 1,5 por ciento y mantuvieron el pronóstico de 2017 en 21,6 por ciento, 4,6 puntos por sobre la meta fijada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Hay un brote verde que está creciendo con fuerza
Grandes inversores locales y extranjeros comenzaron a dolarizar sus carteras como estrategia defensiva a la espera de las elecciones de medio término. Además, el complejo agroexportador disminuyó la liquidación de divisas.
Tras la fusión, Clarín y Telecom concentrarán un poder sin precedentes en las comunicaciones
Se anunció oficialmente la operación, que lleva a una peligrosa desproporción en el manejo del sector. Cable, Internet, telefonía fija y móvil son las principales áreas de dominio.
“Intimidan a los trabajadores”
Los diputados ampliaron su presentación contra la gestión de Mauricio Macri por su ofensiva contra la Justicia laboral y la división de poderes. “Persiguen jueces y abogados para intimidar”, concluyeron durante el anuncio.
“Hay una persecución al movimiento sindical”
La decisión tomada por el juez Martínez de Giorgi se basa en una denuncia referida a las elecciones del gremio en 2013. Llega en un contexto de ofensiva desde la Casa Rosada a los sindicatos y a los reclamos laborales.
Aseguran que el aumento de la nafta es «inexplicable» y apuntan contra la política energética del Gobierno
El presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados de la provincia, Marcelo Torres, criticó hoy la decisión del Gobierno nacional de aplicar un nuevo aumento en los combustibles.
El mismo reclamo en todo el mundo
En Internet se juntaron ayer alrededor de tres mil firmas por hora en apoyo a la dirigente social de la Tupac Amaru. El comité por su liberación hizo una conferencia de prensa frente a la Corte Suprema, que demora el análisis del caso.
Los datos no apoyan la teoría de Macri
Una investigación del centro Atenea estableció que apenas el 19 por ciento de los siniestros de trabajo se dirimen en el fuero laboral y que esto involucra sólo al 1 por ciento de los trabajadores.
Macri culpó a “la mafia de los juicios laborales” por la crisis que sufren las PyMES
El Presidente volvió a criticar lo que él llama la "mafia de los juicios laborales" y su impacto en las pequeñas y medianas empresas a través de una carta publica.
Comercios en terapia intensiva: ventas minoristas volvieron a caer
El descensos fueron del 1,4% en junio frente a igual mes de 2016 y un alza del 15% en relación con mayo pasado. De esa manera acumulan una baja del 3% en lo que va de 2017, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).