El País
Ecos del golpe al surtidor
El presidente de la Rural, Luis Miguel Etchevehere, afirmó que el ajuste representa 3600 millones de costo adicional para el
Un mosaico de reclamos por los montes
El miércoles pasado se realizó la última marcha contra el desmonte, en Córdoba. El próximo jueves se realiza otra de comunidades indígenas en Tucumán por un violento desalojo. Buscan poner freno a la destrucción de la naturaleza
Uno de cada cuatro trabajadores gana menos del salario mínimo
Por la alta inflación, se viene repitiendo la práctica de convocar anualmente al Consejo para actualizar su monto.
Según el Indec, la mitad de la población gana menos de 10 mil pesos
Seis de cada diez habitantes con trabajo no alcanzaban a superar con sus ingresos individuales el costo de la canasta básica total, condición que también enfrentaban el 40% de los hogares.
Crece la desigualdad como un brote verde
El organismo oficial volvió a publicar el coeficiente de Gini, que revela los grados de equidad en una sociedad. Los resultados ratifican una tendencia de deterioro para los sectores de menores ingresos que empezó en 2016.
La visión de un sindicalista, sin filtro: «Están haciendo mierda todo»
Así lo expresó el titular del gremio de Canillitas, Omar Plaini. Hace pocos días había dicho que la CGT debe "volver rápido a las calles".
Los salarios pierden con la inflación
Apenas tres días después de haber retomado la publicación del índice de salarios con datos hasta febrero, el Indec volvió a publicar el informe pero con cifras a marzo
Preocupados por la ciencia argentina
El biólogo Gabriel Rabinovich y el fisicoquímico Ernesto Calvo, destacados en todo el mundo, mantuvieron reuniones con el Presidente y le expresaron sus inquietudes por el presupuesto para investigación y los recortes en el Conicet.
Volvió a subir la inflación en junio y hay preocupación por lo que sucedará en los próximos meses
Tanto desde el Gobierno como las consultoras privadas coinciden en que hay un repunte en el mes que termina. Problemas hacia adelante.
Se perdieron 50 milpuestos de trabajo en el sector asalariado privado
El informe detalló que en abril los asalariados registrados en el sector privado sumaron 6,2 millones, lo que representa una baja de 0,8 por ciento comparado con el pasado mes de marzo.
El primer acto de la campaña electoral de Cambiemos
La policía avanzó cuando representantes de las agrupaciones estaban en el ministerio. Agentes de civil persiguieron a los manifestantes.
Sin acuerdo en el Consejo del Salario: las dos CTA anunciaron una marcha entre julio y agosto
Hugo Yasky y Pablo Micheli coincidieron en la necesidad de manifestarse ante la falta de acuerdo para fijar el salario mínimo vital y móvil. El Gobierno estableció una suma de 10.000 pesos para julio de 2018. Esperan que se sume la CGT.
Pymes alertan sobre nuevos cierres y el peligro de acuerdos internacionales
"Cada vez son más los cierres de pequeñas y medianas empresas", advirtieron desde Apyme a Info Región. También alertaron sobre los riesgos de que el Gobierno avance en acuerdos con la Unión Europea y los países que integran la Alianza del Pacífico.
Cómo poner al zorro a cuidar el gallinero
La magistrada está imputada por favorecer el vaciamiento de la empresa de la familia Macri. Ahora resolverá sobre esas mismas maniobras.
Un sueldo mínimo por decreto
Por primera vez desde 2004, la reunión del Consejo del Salario Mínimo terminó con el rechazo de todas las centrales de trabajadores a la propuesta oficial. El Gobierno dispuso unilateralmente una suba de 24 por ciento en tres largas cuotas.
El kirchnerismo logró dictamen en diputados para ampliar partidas para ciencia e investigadores
En una reunión de la comisión de Ciencia de la cámara baja, el bloque del FPV obtuvo los votos necesarios. Fuerte presencia de la comunidad científica.
CTERA denunció la baja de 300 mil becas Progresar
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina exigirá al Ministerio de Educación y a la Anses que se restituyan las becas suspendidas “para garantizar la continuidad escolar de miles de alumnos de todas las áreas y niveles del sistema educativo”
Con ocupación de fábricas y más despidos, crecen los conflictos laborales
Los obreros de Pepsico tomaron la planta para pelear contra 600 despidos. Hubo cesantías en una gráfica y hay alerta en la Uocra de Zárate