El País
Según la CAME, volvió a bajar la producción de las pymes
El ente que reúne a las pequeñas y medianas empresas agregó que la tendencia negativa lleva 21 meses. Sin embargo, reconoció que en junio se "desaceleró el descenso".
El Gobierno comenzó a apelar sentencias para demorar el cobro de los jubilados
En una polémica decisión, y en contra de todo lo prometido, Cambiemos decidió apelar sentencias para demorar, en casi dos años, el cobro de reajustes de los abuelos.
Es abogado de Abuelas, ganó el concurso para fiscal pero Macri retiró su pliego
La víctima es un abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, La palabra de Estela sobre el hecho.
La CGT rechazó la presencia de Michel Temer en el país y su reforma laboral
La Central obrera emitió un comunicado en el marco de la Cumbre del Mercosur. "Repudiamos la presencia de quien encarna la ideología que ataca los derechos de los trabajadores y con ello también a quienes en nuestro país pretenden volver a épocas de 'patrón de costas'", señalaron.
Despidos y fábricas tomadas
La empresa química extendió a su planta de Córdoba la política de despidos que inició hace cinco meses en Munro y Baradero. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. En Las Flores crece el conflicto de GGM.
Contra los despidos sin causa
El juez Alejo Ramos Padilla resolvió que tienen que ser reincorporados al Estado cuatro trabajadores echados del Renatea.
Crisis en el sector avícola: “Estamos achicándonos y desarmando inversiones para no desaparecer”
Así definió la situación Santiago Perea, secretario de la Cámara que nuclea a los productores. La fuerte presión tributaria, los costos altos, la caída del consumo y de las exportaciones son algunas de las variables que complican el escenario.
Argentina es el segundo país con la leche más cara del mundo
Luego de cinco años de mantenerse en los "estandares" internacionales, el precio de la leche local rompió la media para situarse en los US$ 1,55 por litro.
El show mediático que violó todos los derechos del niño
La madre del chico aseguró que fue entrevistado sin su consentimiento. Aclaró que es fabulador y negó que hubiese matado a nadie. Junto al MTE, presentó una denuncia judicial contra PPT, de Canal 13, y otra para investigar a la policía y al secretario de Seguridad de Lanús.
Contra los despidos y la represión
Con la participación de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos, la marcha se realizó desde el Obelisco hasta el Congreso, donde los trabajadores instalaron una carpa para reclamar su reincorporación.
El ex vicepresidente de Arsat desmintió al Gobierno: «No le cuesta nada al Estado»
Guillermo Rus cuestionó la decisión del macrismo de privatizar la fabricación de satélites y afirmó que Arsat era sustentable.
Bajas en AUH: La Defensoría pide explicaciones a Anses y exige evitar “desamparo en jóvenes y niños”
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires le solicitó al organismo nacional información por las más de 200 mil bajas denunciadas de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Importación, recesión y parate
La firma de capitales brasileños les dio vacaciones adelantadas o envió a hacer capacitación a sus obreros para discontinuar la producción sin echar al personal, aunque seguirán cobrando los “repro”.
El peor reparto en un lustro
La destrucción de empleo, la retracción del salario y la pérdida de poder adquisitivo de jubilaciones y asignaciones afectó especialmente a los sectores de menores ingresos, ampliando la brecha distributiva entre ricos y pobres.
No hubo lluvia de inversión pero sí de importaciones
Textiles, calzados, alimentos y bienes de capital sufren por el combo de más importaciones, menos ventas y suba de costos.
Van por todo: los 10 puntos centrales de la reforma laboral brasileña que Macri quiere aplicar
El ministro Triaca está al frente del proyecto, que busca volver a la flexibilización que el país instauró en la década del 90.
Las pymes gastan en impuestos el 42 por ciento de sus ventas
La entidad alertó que "la carga tributaria en la Argentina se volvió inviable en materia de competitividad", que afecta a los precios finales de los productos y complica la situación de pequeñas y medianas industrias.
Con la tijera cortando el hilo más delgado
En enero los beneficiarios eran 3.980.755 y en marzo esa cifra se redujo a 3.749.213. Las bajas están relacionadas con incumplimientos, fundamentalmente de jóvenes que dejaron de ir al colegio para trabajar por la pérdida del poder adquisitivo de los hogares.