El País
Sin apuro: la CGT convocó a una movilización sin paro para después de las elecciones primarias
El triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció hoy la realización de una movilización sin paro de actividades para el próximo 22 de agosto. La decisión la tomaron luego de la represión que sufrieron trabajadores de Pepsico.
Para Pérez Esquivel, la situación de Pepsico “se multiplicará en el país”
El presidente de la Comisión Provincial por la Memoria criticó la represión policial contra los trabajadores de la planta de Vicente López y anticipó a Info Región que los despidos se “multiplicarán” en el país.
Se profundiza la crisis láctea
La apertura económica, las inundaciones que provocaron una caída de la producción,
La CGT, entre el paro y la movilización
Aunque aún no tomaron una decisión, los dirigentes de la CGT parecen inclinarse por la redacción de un documento crítico sobre la crisis económica y la convocatoria a una manifestación. Algunos quieren marchar antes de las PASO y otros, después.
Cómo bajar la inflación con precios que suben
El Indec presentó la nueva medición de precios con datos de seis regiones, que pasó a ser el nuevo índice oficial. El cambio le permite al Gobierno presentar un resultado más bajo que el que arrojó el anterior IPC del área metropolitana.
La Justicia ordenó al Gobierno restablecer las pensiones por discapacidad
El gobierno nacional tendrá ocho días para devolver las pensiones, según lo dictaminó la jueza federal de la Seguridad Social Viviana Piñero, quien dio lugar al amparo presentado por el diputado nacional Sergio Massa.
Casi la mitad de los argentinos afirma que su situación económica es “mala o muy mala”
A través de un informe realizado por Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino se conoció que “los sectores más vulnerables están peor que antes”.
Una reducción a costa del trabajador
La merma de abril y mayo se explica por la nueva ley de ART. En la provincia, donde todavía no rige y el trabajador no es obligado a pasar por comisiones médicas, se verificó un fuerte aumento de los juicios.
La pobreza estructural afecta a casi seis de cada diez chicos en el país
El indicador multidimensional de la Universidad Católica Argentina alcanza al 58,7% de la población menor de 17 años. Se trata de 7,6 millones de niños y adolescentes en el país
Después del ajuste, los despidos por quiebra
En el segundo trimestre del año, uno de cada cuatro despidos se debió a empresas o plantas que no pudieron continuar en actividad ante la crisis económica. El porcentaje es aún mayor en el sector industrial.
“Es una gran estafa a las empresas locales”
Un documento que ya llegó al Congreso denuncia el proyecto oficial de pretender anular una protección ya existente a la producción nacional, para favorecer al capital extranjero en las contrataciones con el Estado.
Una marcha contra el ajuste y por el trabajo
La convocatoria la realizó la Corriente Federal de los Trabajadores, liderada por los bancarios. Se sumarían organizaciones sociales y otros gremios. Desde la CTA, Hugo Yaksy destacó la necesidad de movilizarse contra el Gobierno.
El cargo que faltaba y que creó Macri: Directora en Movilidad en Bicicleta
Mientras insiste con la idea de que el Estado es "gigante", el Presidente agregó un nuevo puesto laboral para las huestes del PRO. De qué se trata y cuánto cobrará la funcionaria.
Julio llegó con un fuerte golpe al bolsillo: todos los aumentos
Se espera que la inflación este mes supere el 1,5%. Algunas subas, como la de las naftas o cigarrillos, ya llegaron a los puntos de venta, mientras que otros incrementos, como la remuneración del personal doméstico o las expensas, se concretarán en los próximos días. También ascendió el valor de las prepagas.
Mudan a Aerolíneas en beneficio de las low cost
El Ministerio de Transporte, a través de la ANAC, limitará la operación de vuelos regionales en Aeroparque Jorge Newbery, empezando la implementación a partir de abril de 2018. Es para facilitar el negocio y operatividad de las low cost, ligadas al macrismo.
Un concurso recogerá las historias y voces de las mujeres rurales
Trabajadoras y organizaciones campesinas tienen tiempo hasta fin de mes para participar con escritos o videos. Las seleccionadas formarán parte de la publicación “Mujeres rurales, mujeres con derechos”.
El SiPreBA, las CTA y más de 50 sindicatos marcharán por los derechos laborales
Será un acto en repudio a los agravios de Mauricio Macri y sus ministros a la Justicia del trabajo, a los jueces y juezas laborales y a los abogados laboralistas.
La inflación no se detiene: Estiman que julio será de 1,5% y superará el pronóstico del gobierno para 2017
Analistas privados estimaron que la inflación de julio se ubicará en 1,5 por ciento y mantuvieron el pronóstico de 2017 en 21,6 por ciento, 4,6 puntos por sobre la meta fijada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).