El País
“Este modelo no cierra ni con represión”
Legisladores del FpV, el Frente Renovador, el FIT, el PpV, Progresistas y Proyecto Sur, entre otros, criticaron la agresión a los docentes y responsabilizaron al Gobierno.
IPC Congreso: la inflación alcanzó 33% interanual y 54,5% desde que asumió Macri
El informe de Índices de Precios al Consumidor (IPC) que elabora un sector de la oposición en el Congreso de la Nación informó hoy que la inflación de marzo se elevó a 2,2% y durante el primer trimestre llegó a 6,1%.
Fuerte caída en la fabricación de electrónicos
Las cifras de Afarte dan cuenta del impacto combinado del retroceso del consumo y el incremento de las importaciones. El Gobierno agudizó aún más el derrumbe con la implementación fallida del programa Precios Transparentes, que ahora revirtió parcialmente.
El Gobierno utilizó plata del fondo de la Anses para prestársela a los bancos y empresas privadas
A pesar de haber criticado durante años al kirchnerismo cuando el macrismo era oposición, ahora borraron con el codo lo escrito con la mano. De esta forma, derivaron 200 millones Fondo de Garantía de Sustentabilidad a empresas privadas.
Violenta represión a los docentes : “Nos dijeron que la orden vino de Presidencia”
Los docentes fueron reprimidos cuando intentaban una modalidad que les permitiera mantener el reclamo salarial sin afectar las clases. Iban a dar charlas y cursos públicos. El Gobierno de la Ciudad comunicó que “hacían uso indebido del espacio público”.
Mayor castigo a trabajadores de menores ingresos
Los índices de precios de marzo de institutos académicos y consultoras privadas que han empezado a difundirse están bastante lejos de la proyección oficial de inflación.
“Qué bueno es estar acá trabajando”
En otro desafío a dirigentes sindicales y trabajadores, el presidente Macri provocó diciendo que estaba trabajando junto a grandes empresarios y banqueros en la inauguración del denominado Davosito. Planteó que su gobierno aspira a “un cambio cultural”.
El día que el país se paró contra Macri
La CGT consideró que la medida fue contundente y reclamó diálogo y cambios en las políticas económicas de Macri. El Gobierno puso en acción el protocolo antipiquetes en la Panamericana, donde hubo represión y heridos.
Comenzó el primer paro nacional de la CGT contra el gobierno de Mauricio Macri
Desde la medianoche se cumple el cese de actividades por 24 horas dispuesto por la central obrera. Se prevé un alto acatamiento, pese a la dura embestida oficial de las últimas horas.
Metalúrgicos en riesgo de oxidarse
El informe de la cámara empresaria del sector, Adimra, reveló una caída del 6,9 por ciento en el nivel de actividad en febrero y una baja en el nivel de empleo del 2,6 por ciento respecto del año pasado.
Juliana Awada publicita su marca de ropa en el portal del Gobierno
Polémica utilización de un sitio oficial, donde se le asignó una web.
Como hizo Menem: el Gobierno inicia un proceso de recorte de cargas patronales
La medida fue anunciada por el ministro de Producción y los sectores que primero recibirán el beneficio es el de los textiles y el calzado.
En medio de un clima de fuerte tensión, el Indec despidió a 80 trabajadores
Esta mañana el organismo amaneció "militarizado", según cuentan los trabajadores, que debieron formar fila afuera del Instituto hasta que les informaran si estaban o no en la lista de cesanteados.
En vez de unir a los argentinos, Macri celebró que no hubo «micros ni choripán» en el 1A
La controvertida frase surgió de un video que grabó el propio presidente para difundir en las redes sociales. Después de los dichos de González Fraga, Macri se sumó a la polémica.
Un fiscal pidió que se investigue a Macri y a Aranguren por favorecer a empresarios amigos con el aumento del gas
Es para ver si existió la intención de favorecer a empresarios que incursionaron en el rubro energético como Nicolás Caputo, Jhon Lewis y Marcelo Mindlin.
Pymes: En caída libre y sin freno
La industria pyme acumula una caída de 3,6 por ciento interanual en el bimestre. “El segundo mes del año volvió a ser malo para la mayor parte de los sectores fabriles”, advirtió CAME y destacó que de este modo ya van 17 meses consecutivos en baja.
Desde que asumió Macri perdieron su empleo 5000 trabajadores del calzado
Es una de las industrias más castigadas por el ajuste y las importaciones. Esta semana Puma despidió a 140 personas.
Pérez Esquivel afirmó que el gobierno “privilegia el capital financiero sobre la vida del pueblo”
El Premio Nobel de la Paz recibió la máxima distinción que otorga la Universidad Nacional de La Plata. En el acto se manifestó preocupado por el “avance de la política neoliberal”. Pérez Esquivel destacó: “Estamos sobreviviendo, no viviendo”.