El País
Los gremios industriales llevan sus reclamos al gobierno nacional para reactivar la actividad
Metalúrgicos, textiles, ceramistas y trabajadores del calzado se reunirán con Triaca, Cabrera y Quintana. Pedirán frenar los despidos
La producción de acero se derrite
La industria siderúrgica no consigue repuntar. La baja de la industria automotriz y línea blanca arrastra al acero. También cae el hierro.
Números alarmantes: casi la mitad de niños y niñas de Argentina es pobre
Las cifras son según datos del nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA y UNICEF. Arrojó que el 48,8 % de los menores de entre 0 y 14 años es pobre.
La Iglesia cargó la suba de la pobreza a la cuenta de Macri
El titular de la Comisión de Pastoral Social, Jorge Lozano, dijo que las políticas del Gobierno "han beneficiado a unos pocos y perjudicado a muchos". Señaló que la devaluación, el aumento de las tarifas y la inflación "han dado como resultado esta cantidad de pobres".
Piquetes, asambleas y ollas populares
La CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa harán cortes de calles en 300 puntos del país para exigir la inmediata puesta en marcha de la Emergencia Social.
SanCor: el Ministerio de Trabajo convoca a las partes para el lunes
La intención de la cartera laboral es sentar en una misma mesa a directivos, sindicalistas y trabajadores para buscar alternativas. Estarían presentes también legisladores provinciales y el presidente comunal de Centeno
En febrero la inflación fue de 2,5 por ciento, la más alta en ocho meses según el Indec
Los datos oficiales muestran fuertes aumentos en vivienda y servicios básicos, por el impacto del incremento de las tarifas
La promesa de pobreza cero es solo promesa
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA calculó que la pobreza pasó del 29 por ciento de fines de 2015 al 32,9 por ciento de la población en junio-septiembre del año pasado
La industria del calzado perdió más de 4.500 puestos de trabajo
El secretario general del Sindicato Único del Calzado (SUC), Agustín Amicone, dio a conocer que desde diciembre se reflejan esos números. Además señaló que hubo más de 2.000 suspensiones.
La Casa Rosada ratificó, tras la marcha sindical, que no cambiará la política económica
La Casa Rosada asegura que no hay motivos para modificar el rumbo de la economía. También minimizó las denuncias por despidos
La foto de un jubilado argentino que conmueve al mundo
Se trata de un pasivo que no puede comprar los remedios para su enfermedad porque el PAMI ya no se los cubre. La imagen recorre el mundo a través de las redes sociales.
Miles de mujeres pararo y se movilizaron en todo el país contra la violencia machista y por la defensa de sus derechos
En el Día Internacional de la Mujer, mujeres de 41 países se suman al paro para exigir el fin de la violencia de género y por la igualdad de derechos.
Desigualdad laboral: en Argentina las mujeres trabajan más y ganan menos
Esta tarde miles de mujeres coparán las calles al grito de #NiUnaMenos. Además del fin de los femicidios, las mujeres reclamarán por la igualdad laboral y un reparto equitativo de las tareas domésticas. Los datos.
Por importaciones, la actividad textil cayó el 11 por ciento en enero
Las expectativas para el corto plazo indican una agudización la contracción y la pérdida de empleos, alertó la Federación Textil
El día en que medio mundo quedará parado
Millones de mujeres realizarán paro en 51 países. Reclamarán contra todo tipo de violencia machista. En Argentina habrá paro y ruidazo a las 12 y marcha de Congreso a Plaza de Mayo a partir de las 17, con lectura de un documento consensuado.
Las PyMEs llamaron a “mantener una lucha unificada contra el neoliberalismo”
Ocurrió después de la masiva movilización que esta tarde paralizó al país. "El Gobierno ha demostrado con sus políticas ir en contra de los sectores productivos nacionales", afirmaron.
La incertidumbre de la CGT frente al paro volvió a dividir al justicialismo bonaerense
Los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) evitaron hoy dar detalles respecto a un paro general contra el Gobierno nacional, lo que no sólo generó malestar entre los trabajadores sino también entre algunos dirigentes bonaerenses.
Un multitudinario reclamo contra el Gobierno
Fue la protesta más numerosa en los quince meses de gestión de Macri. Los oradores fueron los integrantes de la conducción de la CGT, que ratificaron la convocatoria a un paro general