El País
Capital y trabajo juntos contra el ajuste
Empresarios del rubro textil, calzados, metalúrgicos y de otras actividades castigadas por la política oficial de apertura, tarifazo y caía del mercado interno por el retroceso del poder adquisitivo participarán activamente del acto de la CGT del martes próximo.
Los gremios le respondieron a Macri: «Es una marcha de los que la están pasando muy mal»
Dirigentes como Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, y Omar Plaini, líder del sindicato de Canillitas, rechazaron la idea del jefe de Estado de que la marcha del 7 de marzo es "partidista".
Crisis en el sector lácteo: conflictos en La Serenísima y SanCor
Mastellone anunció el cierre de su planta clasificadora de Rufino. En la otra láctea nacional denuncian cheques sin fondos y atrasos en sueldos.
Un año negativo para las pymes industriales, según informe de Came
La producción de las pequeñas y medianas empresas cayó 2,2 por ciento en enero en forma interanual. Alerta por las importaciones.
En medio de cierres, despidos y suspensiones, el ministro Dujovne afirmó que ya no hay recesión
Según el titular de la cartera de Hacienda, en el último trimestre de 2016 hubo un crecimiento "muy sólido". El funcionario auguró "un futuro brillante para la economía argentina".
La era de la destrucción del empleo
Desde noviembre de 2015 hasta junio de 2016 el empleo cayó 1,32 por ciento (-82.388 empleos) y desde entonces la recuperación fue modesta 0,22 por ciento (+13.821 empleos).
Los científicos paran contra el ajuste
Con la protesta, la comunidad científica reclama más presupuesto para el sector y el ingreso de todos los investigadores que habían sido seleccionados para el Conicet.
El paro de mujeres suma a los sindicatos
Se armó una intersindical de mujeres con 32 organizaciones para el próximo 8 de marzo.
Por decreto, Macri vendió 53 propiedades del Estado
Dos ciudadanos presentaron una denuncia penal contra Mauricio Macri por decretar la venta de diferentes inmuebles, sin la autorización del Congreso y amparado en una ley de la dictadura que perdió vigencia hace seis años.
Volvieron a caer la industria y la construcción
La producción industrial cayó 1,1 por ciento en enero en comparación con igual mes del año pasado y acumula doce meses de bajas consecutivas. También la actividad de la construcción retrocedió en el primer mes del año
“Vienen tres meses complicados para los precios”
En una conferencia ante especialistas en finanzas, el titular del Banco Central admitió que los próximos tres meses vienen con presión extra sobre los precios y los índices. No hay margen para relajar las tasas de interés, advirtió.
El Frente Renovador también le dio su apoyo a la marcha de la CGT
Tras dos horas de reunión con diputados y referentes del Frente Renovador, la CGT se llevó otro apoyo clave para la marcha del próximo 7 de marzo. "Coincidimos plenamente con el diagnóstico", dijo Felipe Solá.
El gobierno nacional le prermite brindar servicios 4G al Grupo Clarín sin pagar por las frecuencias
Por una resolución del ENACOM, se habilitó a Nextel de manera gratuita, mientras que los competidores sí debieron abonar.
Volvieron las ollas populares y cortes para reclamar que se declare la «emergencia social»
Cientos de militantes de Barrios de Pie instalaban este mediodía ollas populares en varios puntos de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires para pedir que se declare "la emergencia social" por el aumento del desempleo y del costo de vida.
La quita del arancel para la importación de productos informáticos ya se cobró 400 puestos de trabajo
El presidente de Bangho, Carlos Suaya, confirmó hoy que la empresa despedirá a más de la mitad de los 800 empleados que tiene en el sector informático debido a la quita de aranceles a la importación en ese sector
La caída de la producción lechera en 2016 fue la peor en 46 años
Un estudio adjudica la merma a la disminución en el consumo interno y a la menor demanda externa. El año pasado cerraron 460 tambos.
España: rechazo de Podemos al presidente Mauricio Macri
Le endilgan ser un presidente vinculado a empresas off shore, condonaciones indebidas de deudas y violaciones a los derechos humanos en Argentina.
La Canasta Básica Total llegó a 13.323 pesos
Una familia de la Ciudad de Buenos Aires y de algunos partidos del conurbano necesitó esa cifra, en enero, para no caer en la pobreza. La Canasta Básica Alimentaria -mide la indigencia- se ubicó en $ 5.528 para una familia tipo.