El País

Shock para pymes y pobreza energética

13/02/2017

Desde la industria metalúrgica se advierte que las suspensiones y despidos, que ya vienen ocurriendo, se multiplicarán por el tarifazo. Desde los usuarios residenciales, el 34 por ciento ya es “pobre energético”, es decir, consume menos de lo necesario.

El 80% de los hogares achicó el carrito durante 2016 y las primeras marcas fueron las más afectadas

13/02/2017

En el primer semestre resignaron marcas de todos los sectores de consumo y buscaron canales más económicos sacrificando la experiencia de compra.

La precarización laboral afecta a 7,9 millones de argentinos

13/02/2017

Cuatro de cada diez ocupados desarrollan su actividad de trabajo en condiciones informales. Así lo consigna un informe del IERAL, de la Fundación Mediterránea

Precios transparentes frenó las ventas minoristas reactivadas en enero, según la Fedecámaras

13/02/2017

El presidente de la entidad aseguró que la caída promedio en los primeros diez días de febrero fue de 10%

En 2016, la Argentina fue el país con mayor pérdida de poder adquisitivo entre los trabajadores de la región

10/02/2017

Los datos surgen de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Avellaneda, en donde se comparó al país con Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú.

Cerraron 6 mil Pymes en todo el país: “Hay un plan sistemático de destrucción del mercado interno”

10/02/2017

La situación de las Pequeñas y Medianas Empresas no mejora y desde fin del año pasado se conformaron en un frente productivo junto a organizaciones gremiales para “defender el trabajo”.

Protestas, represión y detenciones

10/02/2017

“No nos querían en la calle mientras Macri anduviera por acá”, explicó el titular de ATE-Río Negro, Rodolfo Aguiar, quien fue detenido junto a otro estatal. Denunció que fueron objeto de un operativo policial “salvaje y desproporcionado”.

“Más poder para las empresas”

10/02/2017

Agrupaciones socioambientales y académicas denuncian que la nueva norma hace posible avanzar sobre el escaso monte nativo que queda en la provincia de Buenos Aires y permite a la empresa Techint un megaemprendimiento inmobiliario. Caputo y Rocca, otros favorecidos.

Inflación de los gremios tocó el 1,6 por ciento en enero

09/02/2017

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) anunció ayer que el índice de inflación "de los asalariados" correspondiente a enero quedó en 1,6 por ciento y señaló que, con este registro, "la inflación interanual se ubica ahora en 32 por ciento".

Cuestionan un perdón de deuda de Macri a su familia

09/02/2017

El presidente aceptó una propuesta que llevaría al Estado a condonarle a su padre el pago de 70 mil millones de pesos. Una fiscal lo pone bajo la mira.

Crisis lechera con nuevo culpable

08/02/2017

La sensibilidad de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las más activas integrantes de la Mesa de Enlace en el período kirchnerista, quedó ayer otra vez de manifiesto.

Un tercio de los comercios está en infracción por no entender cómo aplicar «Precios Transparentes»

08/02/2017

El dato surgió de de un sondeo realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en los conurbanos más grandes del país.

De terror para la industria

08/02/2017

Macri y Temer quedaron descolocados con la decisión de Estados Unidos de bajarse del Tratado Transpacífico. Ahora apuestan a un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que pondría en riesgo la producción fabril.

Marcha atrás con las ART

08/02/2017

Para evitar la derrota en el Congreso, que hoy rechazaría el decreto de necesidad y urgencia que modificó la Ley de Accidentes de Trabajo (ART), el presidente Mauricio Macri tenía previsto firmar anoche la convocatoria a sesiones extraordinarias

Las suspensiones y despidos crecieron 1,52 por ciento en enero

08/02/2017

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) indica que, comparado con diciembre, el mes pasado se deterioró el empleo.

Una fábrica que produce desocupados

07/02/2017

El sector manufacturero produjo casi el 70 por ciento de las cesantías en enero. Según el CEPA, la rama metalúrgica, los textiles, las autopartistas y las industrias electrónicas aceleraron las desvinculaciones.

La canasta le gana al salario

07/02/2017

Los precios de una canasta básica de alimentos pasaron de 21,8 a 23,1 dólares entre 2015 y 2016, una suba de 5,8 por ciento. Así lo registró un informe del CEPA-Indep

Calzados y textiles sufren la importación

07/02/2017

La ola de compras al exterior se mantiene en el arranque de 2017. Las importaciones de ropa de punto treparon 91 por ciento el mes pasado y las de tejidos planos, 60 por ciento.