El País

Una relación cada vez más tirante

17/02/2017

El integrante del triunvirato que conduce la central sindical dijo que el vínculo con la Rosada está “en su punto de tensión más grande”.

El reclamo de género logró la unidad

17/02/2017

La CGT y las dos CTA llegaron a un acuerdo en torno a la convocatoria al paro de mujeres promovido por Ni Una Menos. Cada sindicato está definiendo su modalidad de adhesión. El pliego de reclamos.

Pueblos indígenas denuncian que el Gobierno eliminó la educación intercultural bilingüe

17/02/2017

"Con la eliminación de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, se frena y retrocede en la construcción de una educación respetuosa de nuestra identidad como Pueblos Originarios", explicó el CEAPI en un comunicado.

Preocupación en el sector PyME: dicen que ya cerraron 6000

17/02/2017

Lo señaló a Info Región el titular de Asociación PyME, Daniel Moreira, quien confirmó que el sector se sumará a la movilización de la CGT el 7 de marzo.

La UOM reclamó por los despidos y Triaca le pidió «discutir con madurez»

15/02/2017

"Tenemos que seguir trabajando con los dirigentes sindicales y empresarios para ir encontrando las soluciones juntos, pero con madurez, fuera de banderas políticas y de lo que es el año electoral", advirtió el ministro.

Un Curreo que le puede terminar costando bastante caro

15/02/2017

El fiscal, que investiga dos de las cuatro denuncias presentadas sobre este tema, pidió una serie de medidas de prueba al juez Lijo.

Por primera vez en 12 años las familias argentinas suspendieron la compra de leche y otros lácteos

15/02/2017

Así golpea la recesión en el país: 8 de cada 10 argentinos redujo su consumo de comida básica para el hogar. Creció el consumo de pastas.

Para la CGT, una familia requiere un ingreso mayor a 14.000 pesos para no ser pobre

15/02/2017

Esta cifra está en línea con las mediciones de las consultoras privadas que relevaron un alza del 1,6% en enero.

El gobierno propone más trabajo precario en su reforma laboral

14/02/2017

El objetivo del proyecto macrista es reducir el costo laboral a las empresas, favorecer a los evasores previsionales con un blanqueo y quitar protecciones especiales que benefician a los trabajadores.

“Hay libertad de mercado, pero no para acordar salarios”

14/02/2017

El conflicto es un caso testigo de las paritarias. El Gobierno se niega a homologar aumentos superiores al 17 por ciento.

Piden investigar irregularidades en contrataciones hechas por el ministerio que conduce Bergman

14/02/2017

Lo solicitó el fiscal federal Federico Delgado. Se trata de supuestos ilícitos que se habrían cometido en contrataciones varias en el marco de procesos de licitación pública desde el Ministerio de Ambiente de la Nación.

“Los perdedores son los accidentados”

13/02/2017

Julio Neffa, Luis Raffaghellli, Jorge Kohen, Carlos Rodríguez, Luis Padín y Roberto Pompa, expertos en la problemática laboral, desmenuzaron la reforma al régimen de riesgos del trabajo. Las conclusiones fueron lapidarias.

Shock para pymes y pobreza energética

13/02/2017

Desde la industria metalúrgica se advierte que las suspensiones y despidos, que ya vienen ocurriendo, se multiplicarán por el tarifazo. Desde los usuarios residenciales, el 34 por ciento ya es “pobre energético”, es decir, consume menos de lo necesario.

El 80% de los hogares achicó el carrito durante 2016 y las primeras marcas fueron las más afectadas

13/02/2017

En el primer semestre resignaron marcas de todos los sectores de consumo y buscaron canales más económicos sacrificando la experiencia de compra.

La precarización laboral afecta a 7,9 millones de argentinos

13/02/2017

Cuatro de cada diez ocupados desarrollan su actividad de trabajo en condiciones informales. Así lo consigna un informe del IERAL, de la Fundación Mediterránea

Precios transparentes frenó las ventas minoristas reactivadas en enero, según la Fedecámaras

13/02/2017

El presidente de la entidad aseguró que la caída promedio en los primeros diez días de febrero fue de 10%

En 2016, la Argentina fue el país con mayor pérdida de poder adquisitivo entre los trabajadores de la región

10/02/2017

Los datos surgen de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Avellaneda, en donde se comparó al país con Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú.

Cerraron 6 mil Pymes en todo el país: “Hay un plan sistemático de destrucción del mercado interno”

10/02/2017

La situación de las Pequeñas y Medianas Empresas no mejora y desde fin del año pasado se conformaron en un frente productivo junto a organizaciones gremiales para “defender el trabajo”.