El País
Construcción: cayó 7,3 por ciento el empleo en el primer trimestre
Según el instituto que reúne a empresarios y sindicalistas, la pérdida de puestos de trabajo fue de 9,8 por ciento interanual en el mes de marzo.
Camino judicial para frenar el tarifazo de gas
Mientras el Gobierno sigue justificando el tarifazo que está ahogando a pymes y comercios, la presentación de cautelares en la Justicia es la estrategia para neutralizar la suba. La situación en la Patagonia es muy crítica.
La consultora que opera en las sombras
Página/12 reveló el 22 de mayo que la compañía estadounidense asesora al gobierno de manera reservada en la elaboración de la nueva ley de comunicaciones por 875 mil dólares, unos 12,5 millones de pesos. Los negocios se extienden a otras áreas del Estado.
Ollas populares en vez de paro
Aunque admitieron que el veto generó “malestar”, sólo aprobaron una jornada de ollas populares como respuesta. Aspiran a sumar a las otras centrales. Negaron una negociación con el Gobierno para no realizar paro a cambio del dinero para las obras sociales.
Recesión: Contracción y pesimismo
Por tercer mes consecutivo, en abril se acentuó la recesión. Lo señaló el estudio Ferreres, que aporta sus estimaciones mientras el Indec sigue con el apagón estadístico. La confianza del consumidor, según la Di Tella, se derrumbó 22 por ciento.
Declaración jurada: Con 18 millones de pesos en una guarida fiscal
En su primera declaración jurada como presidente, Macri declaró el doble de patrimonio que el año anterior: dijo tener bienes y dinero por 110 millones de pesos. Como candidato había declarado una fortuna de 52 millones.
Cooperativas de Trabajo: Las obras de viviendas están paradas
Desde diciembre, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo está pidiendo audiencia con el Gobierno sin ningún éxito. Unas dos mil quinientas casas están sin terminar y 35 mil cooperativistas temen la pérdida de su trabajo.
El año pasado Macri compró un terreno de 373 hectáreas en Salta por un valor de 335 mil pesos.
El Presidente presentó su primera declaración jurada a la Oficina Anticorrupción y declaró un patrimonio de 110 millones de pesos, entre ellos, tierras en la localidad salteña de Rivadavia por un valor de 335 mil pesos.
A la calle para ahorrar luz
Clubes de todo el país volvieron a exigir la aplicación de la Ley 27.908, sancionada en 2014 pero no reglamentada, que estipula tarifa social para las entidades, y anunciaron que trasladarán actividades a la calle para economizar gastos.
Vallas en la Plaza y gente como uno en Olivos
El Presidente asistió al Tedéum con su gabinete protegido por vallas y una multitud de policías. Por la mañana dijo: “Estoy muy contento por cómo marchan las cosas”.
Como si en Brasil no hubiera pasado nada
En su primera salida al exterior, el canciller de Brasil fue recibido por el presidente Macri, que muestra varias coincidencias ideológicas con la gestión que encabeza Michel Temer. La canciller Malcorra volvió a avalar la legalidad del proceso de destitución de Rousseff.
El otro lado de Cresta Roja: Aseguran que había trabajadores de paro durante la visita de Macri
Se trata de un grupo de empleados que fueron reincorporados a la avícola y que denuncian atrasos en los pagos y pérdida de antigüedad. “Las personas que fueron ahí fueron presionadas”, sostienen.
La pobreza avanza sobre los que trabajan en la informalidad
Un documento de la UCA señala que el mayor riesgo de subocupación y empobrecimiento no lo están experimentando en realidad los segmentos formales de la economía sino los sectores informales.
La Iglesia salió a advertir sobre la «fragilidad» del empleo en el país
En medio de la discusión por el veto de Macri a la ley contra los despidos, la Iglesia Católica advirtió sobre la “fragilidad de la condición laboral de miles” de argentinos y sobre “situaciones de precarización”
Ingenieros bonaerenses ponen el grito en el cielo contra la idea de Macri de “importar” profesionales
La entidad que aglutina al sector criticó los dichos del Presidente ante empresarios y académicos italianos a quienes les planteó contratar personal calificado de su país.
Macri vetó la ley antidespidos y dijo que los pobres «son más fáciles de manipular»
El Presidente confirmó que rechazará la medida aprobada por el Congreso de la Nación. Criticó al kirchnerismo y sostuvo que desde la oposición “proponen leyes que apuntan a que no podamos trabajar”.
Aumento del 33 por ciento: Con la inflación, queda todavía más mínimo
Fue un trámite exprés. El Gobierno propuso un aumento del 33 por ciento en el salario mínimo, que recién se completa en enero del año próximo, trece meses después de la devaluación que disparó el aumento de los precios.
Aseguran que el tarifazo impactó fuerte en la actividad turística
La Cámara Argentina de Turismo expresó su preocupación por el impacto negativo que tiene la suba de precios en los servicios públicos.