El País
Por alimentos analizan realizar presentaciones ante organismos internacionales
La interrupción en la entrega de alimentos a los comedores y merenderos comunitarios por parte del Ministerio de Capital Humano agrava la crisis alimentaria en la que viven millones de niñas, niños y adolescentes de nuestro país
Advierten que la desregulación de las obras sociales encarecerá la salud
Desde el sector gremial advierten que la desregulación de las obras sociales encarecerá el sistema de salud para los trabajadores
Crecimiento de la desigualdad
El informe sobre la evolución de la distribución del ingreso en el tercer trimestre de 2023 que publicó Indec presenta importantes cambios respecto de los anteriores. Pese a ello, la desigualdad en los ingresos de la población se deterioró en el tercer trimestre de 2023, manteniendo la tendencia de ese año.
Licuadora y motosierra contra los jubilados
La perdida del poder adquisitivo de jubilados y pensionados supera el 40 por ciento interanual y solo podría atenuarse para los haberes más bajos si el gobierno continúa pagando el bono
Wado de Pedro y Oscar Parrilli se reunieron con una delegación de dirigentas populares de Brasil
Los senadores Wado de Pedro y Oscar Pareilli se reunieron en el Instituto Patria con una delegación de dirigentas populares de Brasil, militantes feministas y de derechos humanos, representantes del amplio frente de partidos democráticos que llevó a Lula a la presidencia.
La CGT se reunió con la segunda del FMI y pidió que no haya “ajuste por ajuste”
Gerardo Martínez participó del encuentro que la central sindical mantuvo con la segunda del organismo, Gita Gopinath. Reconoció que es necesario un "programa de estabilización" y afirmó que la situación actual del país "es complicada"
Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región
A pesar del aumento fijado por el Gobierno, el sueldo mínimo en Argentina sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas.
Las razones detrás del brutal derrumbe de la economía que se espera para 2024
De los problemas climáticos en el campo a la pérdida de poder adquisitivo, tras la devaluación de diciembre, se cristalizó la situación de estanflación con una fuerte caída del poder adquisitivo.
Pymes advierten que los aumentos en las tarifas energéticas repercutirán en una suba del 30% en las góndolas
Desde IPA plantearon que el sector atraviesa una crisis, que se agrava con las subas de la luz y genera el traslado inevitable a los precios
Diálogo, distancia o judicialización: gobernadores analizan cómo resistir los recortes de Milei
Victoria Villarruel compartió foto en Salta con el gobernador anfitrión Gustavo Sáenz, y los mandatarios de Misiones, Hugo Passalacqua; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Carlos Sadir.
Los jubilados y la licuadora previsional: claves para entender el ajuste de hoy y de siempre
Más allá de la derogación de la movilidad jubilatoria, el sector pasivo debe soportar recortes una y otra vez, corriendo muy de atrás a la inflación.
Los gobernadores repudiaron la visita de David Cameron a las Islas Malvinas
Los mandatarios provinciales Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Sergio Ziliotto (La Pampa) condenaron el viaje del canciller británico.
Caputo ajusta y a nadie perdona
Sólo un 30 por ciento en el trimestre más inflacionario. El ministro informó que pagarán un bono a jubilados, pero no dio detalles
La recesión derrumba el consumo básico
El desplome -que se da por segundo mes consecutivo- fue mayor en el Interior del país. La baja de los acuerdos de precios que ordenó Milei fue un golpe para la venta en hipermercados.
La inflación arrasa al poder adquisitivo: ¿Cuánto perdieron los trabajadores en 2023?
La caída fue constante desde comienzos del año pasado, atravesado por la campaña electoral. La contracción del salario real en diciembre fue inédita.
Saltó la pobreza en apenas 2 meses de Milei: llegó al 57,4 por ciento
La devaluación y la disparada inflacionaria del gobierno de Javier Milei llevó en apenas dos meses el nivel de pobreza al 57,4 por ciento, desde el 44,7 alcanzado en el tercer trimestre de 2023.
La revancha del Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario
La administración libertaria no le perdona a la central obrera el rechazo al DNU y va por más. Sturzenegger y Caputo planean desregular y desfinanciar a las obras sociales, lo que afecta a los millones de afiliados.
El Gobierno nacional redujo en enero un 80% los fondos para obra pública en el país respecto al mismo mes de 2023
La Nación giró en el pasado mes de enero 90 millones de dólares para obra pública, lo que representa un recorte del 80% en comparación con el mismo mes del año pasado.