El País
Crece la cantidad de empresas que prevén achicar sus plantas
Algunas encuestas de enero realizadas entre pequeñas y medianas empresas (Pymes) revelan un principio de deterioro de sus indicadores de empleo.
La utilización de servicios públicos tuvo un crecimiento interanual del 3,2% en noviembre
El incremento estuvo impulsado por la mayor demanda de transporte de pasajeros (13,2%), recolección de residuos (4,8%) y telefonía (2,8%). El uso de energía eléctrica, gas y agua registró una baja del 0,1% en el mismo período.
El mundo paralelo en el que vive Javier Milei: «El ajuste lo están pagando los políticos delincuentes»
En un reportaje televisivo, el Presidente dijo que "la motosirerra y la licuadora no se negocian" y que no está dispuesto a revertir su plan de Gobierno. Sostuvo que la derrota de la ley ómnibus fue en verdad "un tirunfo fabuloso" porque "expuso los intereses de la casta".
El dólar baja mientras la inflación sube: el impacto en la economía argentina
Hay dudas sobre las causas y si se mantendrán. El BCRA compró u$s 255 millones
Caída la ley ómnibus, el gobierno suma vagones a su tren del ajuste sobre los que menos tienen
El plan económico del presidente Javier Milei plantea un gran retroceso en la vida económica y laboral de las y los argentinos. Licuación de salarios y transferencias regresivas de ingresos
Una recesión rápida con alza de precios récord
Estuvo por debajo del 25 de IPC de diciembre y el Gobierno asegura que "hay tendencia a la baja". Las subas sin freno ponen dudas y la "dolarización" expone el fracaso.
Advierten que la caída en el consumo es inédita y supera a la de la crisis del 2001
La pérdida de poder adquisitivo de los sectores medios es aún mayor a la de la crisis del 2001 y provoca una baja drástica en la compra de alimentos y bebidas, y frena la economía
Brutal caída salarial en 2023
El Indec puso en blanco sobre negro el dramático deterioro del poder de compra.
La motosierra sobre los jubilados
Si bien la mínima ha venido retrocediendo casi ininterrumpidamente desde 2015, Milei arrasó con el ya deteriorado poder adquisitivo de la clase pasiva en apenas dos meses.
Más de 5 millones de indigentes no llegan a completar las comidas diarias
Los datos surgen de aplicar a los recientes datos informados por el INDEC la fuerte suba de la canasta alimentaria registrada en el último trimestre. Habría 3 millones de chicos en la indigencia.
Transporte público: Javier Milei suma nuevos enemigos; los intendentes del interior
"La medida dejaría sin transporte a millones de argentinos", indicaron en un comunicado con firmas de jefes comunales en varias ciudades fuera del AMBA.
La CGT pide 85 por ciento de suba al Mínimo
A días de la reunión con el Gobierno, explicó que el pedido responde "a la devaluación y la inflación acumulada entre los meses de diciembre 2023 y febrero 2024".
Eduardo Elsztain, el dueño de la inmobiliaria de tierras estatales
El empresario amigo del Presidente busca abrir el juego a un negocio millonario y el decretazo le allana el camino.
Advierten que la Argentina caerá en recesión cuando concluya el primer trimestre
Algunos rubros claves como la industria y la construcción tuvieron una fuerte baja en diciembre pasado
Un fracaso que desnuda la falta de pericia de un Gobierno sin experiencia ni humildad
La labor de Diptuados terminó en fracaso, todo se reinicia y el Gobierno no descarta la consulta popular, idea de Santiago Caputo. El rol de los Milei y la ausencia de liderazgo parlamentario.
Se derrite el poder adquisitivo de la clase media y de los jubilados y economistas ya hablan del “Plan licuar ingresos”
El presidente batalla para sacar adelante su ley ómnibus mientras la clase media ve cómo la plata no alcanza y los jubilados caen en la pobreza de a miles
Hiperinflación: a 35 años del inicio de una experiencia traumática
Las fisuras indisimulables que empezó a tener el Plan Austral. Las subas constantes y el discurso de Alfonsín en La Rural. Las horas frenéticas y el recuerdo impregnado en el inconciente colectivo: remarcaciones minuto a minuto en los supermercados.
Los salarios pierden terreno frente a una inflación que no da tregua: cuánto caerían en el primer trimestre
En diciembre la inflación rondó el 25%, en enero habría sido del 20% y para febrero se espera un nivel similar