El País
Hay 23 millones de argentinos en una situación social crítica
La pobreza alcanzó al 50,5% de la población durante el primer semestre de 2024.
Un triste podio: Argentina continúa siendo el país con mayor inflación en Latinoamérica
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un documento con estadísticas desfavorables para el país en materia de precios. Argentina encabeza el ranking de los países de la Región y el mundo en tener la inflación más alta
FMI y el proteccionismo económico
No dejan de sorprender las piruetas ideológicas que está ensayando el FMI. Acostumbrada a pontificar durante décadas sobre unas leyes de mercado escritas incorruptiblemente en roca, hoy, con una dosis de cinismo y asombrosa flexibilidad teórica, coquetea con planteamientos anteriormente excomulgados del léxico económico mainstream.
Aumentó la deuda pública en el gobierno de Milei, a pesar del ajuste
En los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó en un equivalente a US$ 38.732 millones.
A blanquear sin costo ni preguntas: la Afip reglamentó el régimen de regularización de activos
Fácil para evadir impuestos y justicia. La exteriorización extingue cualquier acción civil y por delitos tributarios, cambiarios y aduaneros. También, las acciones penales. Y los blanqueadores quedarán inmunes a las presunciones de incremento patrimonial no justificado
La torta se reparte cada vez peor
En el primer trimestre, la participación de los asalariados alcanzó un 45 por ciento del PBI, el nivel más bajo de la serie
Argentina se encuentra entre los países con la nafta más cara en la región
Los precios medidos en dólares están por encima de Paraguay y Brasil para el caso de las naftas y en el caso del gasoil, nos ubicamos detrás de Uruguay.
Un informe de CEPA reveló la crisis en el empleo y las pymes por las políticas de Milei
El documento describe la evolución de los principales indicadores durante los primeros meses de gestión libertaria.
La pobreza y el desempleo superaron a la inflación en el ranking de preocupaciones argentinas
Una encuesta realizada por la consultora Fixer indicó que la pobreza y el desempleo han crecido como problemas en la consideración de la sociedad argentina, superando a la inflación y quejas históricas como la seguridad
Tras la tensión entre Lula y Milei, Brasil llamó a consulta a su embajador en Buenos Aires
El faltazo del presidente argentino en la cumbre del Mercosur y la participación del libertario en un acto con Bolsonaro tensionaron las relaciones con el país vecino
En los números y en la realidad: los magros datos económicos empezaron a reflejarse en el mercado laboral
Desde la asunción de Milei se dieron de baja 330.000 cuentas sueldo. Esto expone una realidad que vienen anticipando datos estadísticos en los últimos meses, tales como la caída en la actividad de sectores clave
Ataque de pánico de Milei y Caputo
La tablita cambiaria del 2% mensual, esquema similar al fallido de Martínez de Hoz, hace agua. El Banco Central dejó de sumar reservas, la brecha cambiaria está por encima del 60% y los dólares financieros se dispararon.
Desinflación con pies de barro
Después de aumentar en junio, la promesa del Gobierno de un desplome de la inflación pierde credibilidad. En siete meses ya se acumularon 125,5 puntos. La escalada de los dólares financieros repercutió en los precios de los alimentos los últimos días.
«En Argentina, comer tiene que ser barato»
Productores de la economía popular reclamaron frente al Congreso políticas para construir soberanía alimentaria. Mostraron precios un 30 o 40 por ciento más bajos que los de mercado, sobre los que se podía aplicar los descuentos de la Cuenta DNI del Banco Provincia.
Cuánto perdieron los salarios en los primeros seis meses del Gobierno de Milei
A medida que los ingresos son menores, el poder de compra ha perdido más en comparación con el resto de los niveles. Un informe explicitó de cuánto fue la inflación en el primer semestre.
Casi 140 mil asalariados formales perdieron su empleo desde noviembre a abril
De acuerdo a los datos que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), casi 112 mil se quedaron sin su fuente de ingresos trabajaban en el sector privado
El vaciamiento de los espacios de Memoria
Desde su llegada al gobierno, LLA despidió a 28 de los 65 trabajadores de los ex sitios de memoria de gestión Nacional.
Un repaso de las leyes del Terminator de Milei
El ministro quiere eliminar leyes para “liberar” el sistema económico. La UCR predispuesta a apoyar. El bloque de Pichetto no quiere megaleyes. La reforma electoral y judicial.