El País
Según ENAC, durante los primeros 6 meses de la gestión de Milei se perdieron 10.000 pymes
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino emitió un informe, en base a la recopilación de números publicados por el Indec, y que muestra un desplome económico similar al del año 2020.
El Gobierno anunció el cierre de 136 registros automotores, ubicados en 14 provincias
Con el fin de "reducir costos y eliminar trámites burocráticos", se cierran oficinas en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Lo que crece es la desigualdad
La recesión está haciendo estragos en la Argentina, según surge del informe de la Universidad Católica "nuevos pobres, pobres más pobres y más desiguales: ¿Una crisis que va quedando atrás o un peor futuro por venir?".
«No hay ninguna perspectiva de generar empleo ni registrar al trabajo de la economía informal»
Este miércoles, los movimientos sociales realizarán un nuevo Feriazo frente al Congreso en reclamo de políticas de fortalecimiento para los trabajadores de la economía popular. La UTEP volverá a planteará allí su rechazo a la Ley Bases y el Pacto de Mayo.
«Basta de show, presidente»: duras críticas a Javier Milei por no incluir al tema Malvinas en la agenda del Mercosur
Los cuestionamientos apuntan a que el respaldo a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas quedó afuera del documento final de la cumbre celebrada este fin de semana.
Según un informe de la UBA, al menos el 35% de las personas con empleo en Argentina son pobres
Un informe de un centro de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA no solo advirtió por esta situación, sino además por el hecho de que la tasa de desocupación aumentó un 32,4% entre el cuarto trimestre de 2023 y el primero de 2024.
La CGT evalúa una nueva estrategia de confrontación para desgastar al Gobierno
Los gremios ya definieron que accionarán en la Justicia de manera individual ante la restitución del impuesto a las Ganancias.
Mercado laboral al límite: crece la demanda entre precarizados y los formales se sostienen por “efecto retención”
Hay más personas buscando empleo en un contexto de recesión económica. Este fenómeno traccionará aún más el dato de desempleo, que en este trimestre creció 2 puntos respecto al dato previo
«Lo más grave es la indigencia»
"Hemos aumentado la pobreza en forma importante. Creo que lo más grave es la pobreza extrema, la indigencia"
Duro impacto de la recesión: hasta dónde llegan la precarización laboral y las desigualdades según la UCA
Un nuevo informe revelo números dramáticos respecto del escenario social; compara datos oficiales del primer trimestre de este año con los del cuarto trimestre de 2023, para analizar los cambios socioeconómicos del último año
Lula calificó de «estupidez inmensa» la ausencia Milei en el Mercosur
El presidente brasileño habló con la prensa en Asunción tras la reunión del bloque y volvió a cuestionar a su par argentino. "Quien pierde no compareciendo es quien no viene", dijo.
Federalismo, ¿para qué?: cancelan programación local de Radio Nacional a nivel país
En una comunicación oficial enviada el viernes a las 49 emisoras nacionales se notificó que a partir del lunes se cancelarán programaciones locales en diferentes horarios hasta las 14 horas. No hay precisiones sobre el personal afectado.
Quiénes tuvieron superganancias con la megadevaluación de Milei
El análisis de investigadores de Cifra-CTA y Flacso de 23 balances de empresas líderes de diferentes sectores del primer trimestre de 2024, en comparación con igual período del año pasado, muestra que contabilizaron utilidades extraordinarias pese al profundo ciclo recesivo con caída de ventas en estos meses.
Fuerte incremento en los precios de alimentos en la primera semana de julio
Subas significativas en bebidas, frutas y verduras durante julio
El Gobierno encara su primera crisis con los mercados y Casa Rosada opta por un silencio temporal
En el entorno presidencial aseguran que el anuncio de “emisión cero” de Luis Caputo (Economía) y Santiago Bausili (BCRA) es de una trascendencia histórica que se va a ver más adelante.
El ajuste golpea a los trabajadores y trabajadoras de casas particulares
Según un informe del Departamento de Control de Gestión de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, entre noviembre de 2023 y marzo de 2024 se perdieron 15.037 empleos en el sector.
«Es una bomba de tiempo para pymes»
Industriales Pymes Argentinas (IPA) presentó propuestas para una ley que atenúe la competencia desleal que sufrirán con el nuevo régimen para grandes inversiones
Pacto de Mayo: los 10 puntos acordados y quiénes confirmaron su viaje a Tucumán
El presidente Javier MIlei ya envió las invitaciones a la esperada actividad en la Casa de Tucumán en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Independencia.