El País
Seis meses del Gobierno libertario sin ninguna ley aprobada: cómo fue el arranque legislativo de otras presidencias
Desde que llegó a la Casa Rosada, Javier Milei todavía no consiguió ningún éxito en el Congreso. Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, que asumieron con distintos contextos, ya habían logrado a esta altura el avance de algunas leyes.
En medio del escándalo de los alimentos, se conoció una nueva suba de la pobreza en el primer trimestre
Entre el tercer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, el indicador de pobreza subió del 44,7% al 55,5%, mientras que la indigencia pasó del 9,6% al 17,5%
El caos libertario de Milei y la invasión de los osos negros
El experimento libertario de la ciudad de Grafton, estado de New Hampshire, Estados Unidos, es el mejor antecedente para identificar qué sucede cuando un gobierno se desentiende de eventos críticos. Una invasión de osos lo hizo colapsar.
La CGT se reúne para organizar una marcha al Congreso cuando el Senado trate la Ley Bases: movilizarán más de 100 gremios
Pablo Moyano anticipó que serán más de 100 las organizaciones gremiales que participen de la movilización al Congreso para manifestar su rechazo a la aprobación del proyecto enviado al parlamento por el gobierno de Javier Milei
Paraguay: ¿un reflejo de la Argentina que se viene?
Cuenta con una presión tributaria y una inflación baja. Estas aparentes ventajas se contrarrestan con un 70% de informalidad laboral y precariedad salarial de la mayoría de la población
Ley Bases: preocupación en el mundo del trabajo ante las reformas que propone el gobierno
Empresarios y sindicalistas evalúan la complicada situación de los trabajadores y de la industria: incertidumbre e inquietud en el sector
Ollas vacías como política de Estado
La ministra de Capital Humano asegura que dejó de sostener a los comedores populares por supuestos hechos de corrupción. Sin embargo, esos fondos tampoco fueron redistribuidos hacia otros destinos posibles.
«Están matando el consumo interno y están matando la producción»
¿Cuáles son las consecuencias de recurrir a la importación como una forma de bajar los precios? ¿Puede funcionar una apuesta de ese tipo?
En cuatro meses hay casi 20 mil empleados públicos menos a nivel nacional
La cantidad de empleados públicos se redujo en 19.223 personas entre diciembre de 2023 y abril del 2024, según datos del INDEC.
Entre comer menos o, peor, no comer
Una investigación a nivel nacional puso en evidencia que parte de la población argentina no come o come menos como resultado de la caída de los ingresos de los últimos meses.
¡Afuera!: en 6 meses, más de 30 funcionarios dejaron el gobierno de Milei
En los primeros 180 días de gestión de La Libertad Avanza, más de un funcionario por semana renunció o fue desplazado de su cargo. Esta es la lista de ministros, secretarios, subsecretarios, directores y jefes que salieron del gobierno.
Brecha laboral en aumento: crecen los despidos mientras las contrataciones disminuyen
El informe de la consultora PxQ revela que la brecha entre desvinculaciones e ingresos de personal llegó a su peor nivel desde el 2020, en medio de un panorama económico incierto.
La recesión golpea con más fuerza a las pymes: siete de cada diez informan caída del consumo
El sector pequeño y mediano de la economía es el que más empleo genera en etapas de crecimiento, pero ahora analizar achicar planteles
¿Vía libre a Sturzenegger para intervenir en todas las empresas del Estado?
Solo falta la confirmación en el Boletín Oficial para que Federico Sturzenegger sea parte del Ejecutivo: ya lo confirmaron tanto Javier Milei como el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El RIGI amenaza fragmentar el país
"Consolidaría un modelo centrado en la explotación del subsuelo" y provocaría una desintegración regional, señalan.
Bajos salarios y pobreza desplazaron a la inflación de los principales problemas de los argentinos
Así surge de una encuesta de la Universidad de San Andrés, que también reveló quiénes son los dirigentes con mejor y peor imagen
La motosierra contra los más pobres: mil obras paralizadas en barrios populares y 25 mil despidos
A siete años de la puesta en marcha del Plan de Integración Socio Urbana, organizaciones sociales denuncian la paralización de obras y alertan por despidos.
Milei y Caputo firmaron un decreto para emitir deuda por 35 billones de pesos
El DNU también lleva las firmas de los ministros Nicolás Posse, Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Russo y Sandra Petovello.