El País
Uno por uno, los acuerdos paritarios para trabajadores argentinos que se cerraron en enero
Esta semana se conocieron algunos súper aumentos y un acuerdo innovador
De subsidios, poder y política
Armó el imperio Mercado Libre y se hizo rico con los Kirchner, Macri lo apadrinó como su "emprendedor favorito" pero vive con Milei su sueño de negocios sin controles. Por qué volvió a la carga por Telefé.
La OIT pone la lupa sobre el Gobierno por las multas millonarias a las centrales obreras
Solicitó explicaciones al Gobierno de Javier Milei "por las flagrantes violaciones a la libertad sindical y a los convenios internacionales". Los gremios reconocieron el gesto.
Línea de la pobreza: qué salarios quedan por debajo y cuáles se alejan
Esta semana el Indec publicó el valor de la Canasta Básica Total, lo que necesita una familia para no ser pobre. De qué lado están monotributistas, jubilados e ingreso promedio y cuánto es en dólares.
Derechos laborales, la batalla
Fue lo que proclamó Milei en Davos y que aquí se expresa con el proyecto de eliminar los derechos laborales de un tajo, no de manera gradual, como lo intentó Macri.
Abogados ambientalistas denuncian que el DNU de Javier Milei «tiene nombre y apellido»
El abogado ambientalista Enrique Viale comparó las medidas impulsadas por Milei con las gestiones de Bolsonaro y Trump: "Es preocupante y retrocede".
Las primeras postales de la recesión
En diciembre, las ventas perdieron 6 puntos en relación al alza de noviembre y crecieron sólo 1,4 por ciento. En los barrios hubo un desplome y en los híper cayó a la mitad el volúmen comercializado. Esperan "números de desastre" para enero.
Reforma laboral: «Lo que busca el gobierno nacional va en contra de la Constitución»
El titular de la Asociación de Abogados Laboralistas de Rosario, Sebastián Serrano Alou, expuso ante la comisión de legisladores donde se analizan las desregulaciones en el mercado laboral.
El Salario Mínimo se derrumbó en diciembre y sólo alcanza para comprar 87 kilos de pan
El SMSV alcanza para comprar 87 kilos de pan, cuyo precio ronda los $1.800, lo que implica un 63% menos que un año atrás
A contramano de Milei, los empresarios más ricos del Mundo pidieron pagar más impuestos
Más de 250 multimillonarios de todo el mundo exigieron a la élite política que aplique mayores impuestos sobre la riqueza para ayudar a pagar mejores servicios públicos en todo el mundo.
«Los programas de ajuste estructural tienen efectos negativos frecuentes sobre los niños»
La defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, manifestó su preocupación por la derogación de la movilidad jubilatoria trimestral a la que está atada la AUH y las asignaciones familiares
El ajuste de Milei en el Conicet: desfinanciamiento, becas suspendidas y despidos
Ante la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de prorrogar y congelar el presupuesto de 2023, el directorio del organismo informó que se pospone por tiempo indefinido “la publicación de los resultados de la convocatoria a becas y promociones”.
Ley ómnibus, inflación y verano: el combo que le pone trabas a la economía
Aunque el Gobierno ha marcado un rumbo, la discusión en el Congreso todavía no traza una línea clara. A la baja de vacaciones se suma la alta inflación y la incertidumbre que frena a muchos sectores.
Millones de jubilados no cubren sus alimentos
Son el 86% de los 7 millones de jubilados y pensionados que tiene el sistema
¿Qué pasa si fracasa la propuesta económica del presidente Javier Milei?
Pareciera que la apuesta de Javier Milei es a todo a nada. Para el Gobierno -no queda claro si para la República- sería un triunfo quedarse con todo.
Aumenta todo, menos el salario mínimo
El gobierno no hará la convocatoria para la fecha prevista hasta que "se calmen los ánimos" en el marco del paro general
Economistas advierten que la caída del salario real será histórica este 2024
Consultoras privadas estiman que la pérdida de poder adquisitivo de diciembre fue la peor desde abril de 2002
Los salarios demandados terminaron 2023 muy por debajo de la inflación
El índice Bumeran marcó una suba del 137% en las remuneraciones pretendidas, lejos del 211% que crecieron los precios.