El País
La CGT convocó a un paro nacional para el 24 de enero con marcha al Congreso
El Comité Central Confederal declaró la medida de fuerza a partir de las 12 de ese día. Previamente, la central obrera realizará el 10 de enero un plenario nacional de sus delegaciones regionales.
El Partido Justicialista criticó con dureza la Ley Ómnibus impulsada por el Gobierno
A través de un comunicado, el espacio que dirige el expresidente Alberto Fernández, advirtió que esa norma "avasalla derechos adquiridos y condena a los argentinos a una crisis más profunda"
Comenzó el plan de lucha contra el DNU y Milei
Pablo Moyano prometió más movilizaciones. La CGT emitió un documento donde afirma que pelea contra las medidas "anticonstitucionales y lesivas" que incluye el DNU presidencial.
La Ley Ómnibus de Milei contempla privatizaciones, blanqueo, suba de retenciones y cambios en jubilaciones
Se debatirá en sesiones extraordinarias. El proyecto se llama "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", en honor a un texto de Juan Bautista Alberdi.
Las empresas esperan el peor año de los últimos 20
Un trabajo refleja que, por el ajuste de Milei, el consumo per cápita se desplomará 10 puntos. "Temor a la híper y al 2001" y un caos en los ingresos.
Preocupación en los centros turísticos por la caída estrepitosa de reservas
Las decisiones económicas del nuevo gobierno generan incertidumbre en el bolsillo.
La soberanía y el capital transnacional
Recordemos que la Ley de Tierras no sólo apunta a regular un previsible incremento de la propiedad extranjera sino la necesidad de limitar un proceso de concentración de grandes extensiones de tierras en manos de capitales financieros
«Flexibilizar nunca impulsó la creación de empleo»
Hector Recalde, ex diputado nacional y con una extensa trayectoria como abogado sindical, y el Cetyd, de la UNSaM, analizan los cambios por decreto a la legislación laboral
Para qué el DNU de Milei derogó la Ley de Tierras: el litio, el agua y el suelo con bandera de remate
La Ley de tierras de 2011 puso límites a la titularidad y posesión de suelo a personas físicas y jurídicas extranjeras y prohíbe la venta en zonas ribereñas. La derogación habilita la entrega a otros países, a corporaciones económicas y financieras.
Lula y Milei, dos caminos opuestos para gobernar
El presidente brasileño defiende un papel importante del Estado, relativiza la disciplina fiscal a ultranza y busca más regulación para los gigantes tecnológicos.
Nutrición versus inflación: cuáles son los riesgos de una mala alimentación
Saltearse comidas o dejar de consumir determinados nutrientes no debería ser una opción. Qué opinan los especialistas.
La huelga nacional está en el menú de opciones de las centrales sindicales
La publicación del mega DNU que destruye, entre otras muchas, las leyes laborales y los derechos de los trabajadores aceleró los tiempos dentro de la CGT y también en las dos CTA.
Reforma laboral de Milei para abaratar el empleo: despidos, reducción de indemnización y menor salario
El decreto publicado en el Boletín Oficial busca achicar el costo laboral de las empresas. Uno de los puntos clave es la reducción de la indemnización por despido.
Triste proyección sobre la expectativa de empleo en Argentina para el 2024
Un encuesta a empleadores argentinos reportó que, en cuanto a la Expectativa Neta de Empleo (ENE), el 70% no prevé incrementar ni cambiar sus dotaciones de personal en sus empresas.
En la primera semana del gobierno de Milei, los precios dieron un salto sin precedentes en los últimos 10 años
Un índice privado que sigue la inflación semanal compara la suba de los precios la semana pasada con 10 años de relevamientos. El movimiento no tiene antecedentes en ese período.
Otra vez el “ajuste doloroso” junto al “estatuto del orden”
El nuevo ciclo ultraconservador en la Argentina ha comenzado, sustentado en una viscosa mezcla ideológica: el discurso fundacional de Martínez de Hoz, el menemismo de los 90 con su interregno delarruista de fin de siglo, y el neoliberalismo privatizador macrista reciente.
La economía de Milei: ¿Argentina puede tener otra hiperinflación?
El Presidente lo reiteró en varios de sus discursos para justificar el brutal ajuste que puso en marcha la cuarta oleada neoliberal. Dónde está parado el Gobierno y qué puede pasar con la inflación de aquí en adelante, según tres economistas.