El País

El 66% de los trabajadores gasta la mayor parte del salario en el supermercado

02/05/2024

El 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos del supermercado, lo que evidencia el impacto de la inflación en los alimentos y los productos de primera necesidad, según reveló un estudio de Adecco Argentina.

Delegación de facultades: qué significan y qué puede suceder

02/05/2024

Lo que dice la Carta Magna y cuáles son los alcances y las condiciones que establece. Los antecedentes de uso y abuso, antes y después de la reforma del '94. Y la apertura de un nuevo frente judicial.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario y el gobierno volverá a definir los aumentos por su cuenta

02/05/2024

La secretaría del Trabajo debería emitir un laudo con los nuevos valores del salario mínimo vital y móvil en tres días hábiles

Capítulo 2 aprobado: las empresas públicas que Milei puede enajenar gracias a la ley Bases

01/05/2024

Del texto original de la llamada ley ómnibus, con una lista de 41 compañías, quedaron nueve. Sin embargo, hay diferencias: privatización total, pase a manos privadas o concesión, e incorporación de capital privado

Cómo es la reforma laboral que aprobó la Cámara de Diputados con la ley ómnibus

01/05/2024

El texto aprobado lleva el sello del rionegrino Miguel Ángel Pichetto. El proyecto propuesto por la UCR quedó en el camino. Los diputados sindicales rechazaron todo el capítulo, pero el oficialismo logró mayoría en cada punto en particular

El salario mínimo cayó 34% desde la asunción de Milei y está por debajo del nivel de 2001

30/04/2024

El dato se conoce en la previa de una nueva reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, convocada por el Ministerio de Capital Humano para este martes 30 de abril, con el objetivo de fijar un nuevo piso salarial

Fuga de divisas y desindustrialización

30/04/2024

La visión fiscalista explica la fuga de capitales en la pérdida de confianza en la moneda local y la justifica, dice el trabajo. En oposición, explica que la fuga es resultado del modelo de valorización financiera que relega la inversión interna y el desarrollo industrial

A las puertas del infierno de la depresión

30/04/2024

La producción y el consumo caen a ritmos de dos dígitos, los salarios reales siguen bajando y el desempleo está en ascenso. La economía no está en recesión, sino en hiperrecesión con probabilidad de caer en depresión si no se produce un giro brusco de la política económica.

YPF subió los sueldos de sus directores un 40% por arriba de la inflación: ganarán $70 millones por mes

29/04/2024

El gobierno nacional aprobó un salariazo para los miembros de la conducción de la empresa. Entre los directores figuran el jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, y su número dos, José Rolandi.

Los despidos en las pymes se ponen cada vez peor

29/04/2024

Las pymes industriales padecen el modelo económico. Solo esta semana hubo cesantías en empresas electromecánicas, automotrices, textiles y alimenticias.

En los últimos 25 años, en Argentina se deforestó el equivalente a una provincia

29/04/2024

Desde la organización ecologista Greenpeace adviertieron sobre el impacto ambiental, económico y en las comunidades del desmonte, que en 2023 llevaron a la pérdida de un 6,2% más de hectáreas en el norte del país, con respecto al año anterior

Construcción: 100 mil despidos en el país y qué ocurrirá con las paritarias

29/04/2024

Debido a la paralización de la obra pública por la falta de financiamiento nacional, desde la Cámara Argentina de la Construcción dieron detalles de la gravísima situación que atraviesa el sector.

Como si no hubiera existido la masiva marcha universitaria

26/04/2024

Javier Milei insistió en que la multitudinaria movilización en todo el país contra el ajuste del presupuesto educativo fue "política" y organizada por "la casta".

Consultores contradicen a Milei: el 35% del ajuste del gasto público recayó en los jubilados

26/04/2024

El Presidente fue refutado en su minimización de la pérdida de poder adquisitivo del sector pasivo por el recorte del primer trimestre que proclamó como un éxito

Créditos: ocho de cada 10 familias se endeudan para pagar alimentos

26/04/2024

Un reciente informe reveló que más gente recurre a la financiación para comprar lo básico. Muchos se endeudan y sus tarjetas de crédito están al tope

De liberal a anarcocapitalista: “Qué difícil gozar de la libertad individual si se vive en un rancho”

26/04/2024

El presidente de Uruguay, Luis lacalle Pou, destacó la necesidad de un "Estado fuerte" como garantía de las libertades individuales, y reivindicó a los partidos políticos como reaseguro de la consolidación de la democracia.

«Los derechos no se venden, la patria se defiende», el video de la convocatoria de la CGT para el 1º de mayo

26/04/2024

La manifestación arrancará a las 10 desde Independencia y Defensa. Desde allí avanzará hasta el Monumento al Trabajo, ubicado en Paseo Colón e Independencia. Será la antesala del paro general del 9 de mayo.

El poder de compra de alimentos del salario mínimo está entre los peores del mundo

25/04/2024

Un reciente trabajo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) muestra que el empobrecimiento relativo de la población argentina no sólo puede medirse en relación a la capacidad de compra de sus salarios en pesos, sino en relación a los precios de otros países del mundo.

1 51 52 53 54 55 466