El País
El Gobierno y la CGT endurecen posturas a días del paro general
Francos consideró que la medida de fuerza del próximo jueves "no tiene ni pies ni cabeza" y Bullrich anticipó que aplicará el protocolo de seguridad. Por su parte, Daer pronosticó un "parazo" contra Milei porque "todos los sindicatos ahieren".
Argentina va camino a ser una guarida fiscal
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) es uno de los capítulos clave de la ley Bases de Milei. El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) advierte sobre los peligros de ser aprobado.
Los que quedan afuera del sistema económico
En el marco de la Ley Bases y reforma fiscal, Diputados aprobó la eliminación de la categoría de monotributo social. La ventana de los 90 días. Quiénes son los perjudicados.
La política oficial de tope a los sueldos
Los analistas dudan de la efectividad del proyecto en marcha para "limitar el costo laboral". Se acentúa la dispersión intersectorial.
Empleo: cuáles son los indicadores que reflejan el deterioro del mercado de trabajo
Desocupación, informalidad y salario promedio, muy golpeados por la recesión económica.
Organizaciones alertan sobre el impacto ambiental que tendrá la Ley Bases
Una de las voces críticas más destacadas es la Fundación Ambiente y Recurso Naturales (FARN), cuyo comunicado subraya que el nuevo proyecto de ley considera la regulación ambiental como una molestia y advierte sobre la reducción de la participación ciudadana y los privilegios otorgados a industrias extractivas.
La operación “ficción” para esconder la crisis
Filtraron un volumen falso de alimentos importados que habría equilibrado los precios, cuando en realidad las empresas aseguran que sólo la recesión explica la desaceleración.
Recesión económica: la coparticipación a las provincias cayó un 20,6% durante abril
El total de recursos enviados al interior y a la Ciudad de Buenos Aires fue de $2.691.921 millones, que representa un alza del 210% con relación al mismo mes del año pasado, pero que, al ajustarse por inflación, se convierte en una baja real del 20,6%.
Argentina a contramano del derecho a un ambiente limpio, saludable y sostenible
Argentina se enfrenta a una fuerte regresión en materia de ambiente porque la Ley Bases pone en riesgo glaciares, bosques y humedales, entre otros problemas
El documento completo de la CGT en este Día del Trajador
La central sindical advirtió que el Gobierno "implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados".
La CGT cuestionó al gobierno de Milei y ratificó paro del 9M: “Estábamos mal y ahora estamos peor”
La conducción de la central obrera encabezó una movilización por el Día del Trabajador y cuestionó al gobierno del presidente Javier Milei
El 66% de los trabajadores gasta la mayor parte del salario en el supermercado
El 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos del supermercado, lo que evidencia el impacto de la inflación en los alimentos y los productos de primera necesidad, según reveló un estudio de Adecco Argentina.
Delegación de facultades: qué significan y qué puede suceder
Lo que dice la Carta Magna y cuáles son los alcances y las condiciones que establece. Los antecedentes de uso y abuso, antes y después de la reforma del '94. Y la apertura de un nuevo frente judicial.
No hubo acuerdo en el Consejo del Salario y el gobierno volverá a definir los aumentos por su cuenta
La secretaría del Trabajo debería emitir un laudo con los nuevos valores del salario mínimo vital y móvil en tres días hábiles
Capítulo 2 aprobado: las empresas públicas que Milei puede enajenar gracias a la ley Bases
Del texto original de la llamada ley ómnibus, con una lista de 41 compañías, quedaron nueve. Sin embargo, hay diferencias: privatización total, pase a manos privadas o concesión, e incorporación de capital privado
Cómo es la reforma laboral que aprobó la Cámara de Diputados con la ley ómnibus
El texto aprobado lleva el sello del rionegrino Miguel Ángel Pichetto. El proyecto propuesto por la UCR quedó en el camino. Los diputados sindicales rechazaron todo el capítulo, pero el oficialismo logró mayoría en cada punto en particular
El salario mínimo cayó 34% desde la asunción de Milei y está por debajo del nivel de 2001
El dato se conoce en la previa de una nueva reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, convocada por el Ministerio de Capital Humano para este martes 30 de abril, con el objetivo de fijar un nuevo piso salarial
Fuga de divisas y desindustrialización
La visión fiscalista explica la fuga de capitales en la pérdida de confianza en la moneda local y la justifica, dice el trabajo. En oposición, explica que la fuga es resultado del modelo de valorización financiera que relega la inversión interna y el desarrollo industrial