El País
Tope para la jubilación mínima
El gobierno elevó por decreto el tope de ingresos mínimos que perciben los jubilados, el cual trepó de 204.445,30 a 241.283,31 pesos, un 18 por ciento. Si bien el haber mínimo trepa de 134.445,30 a 171.283,31 pesos, un 27,4 por ciento
Un festival de resoluciones para eliminar controles a sociedades extranjeras y off-shore
La IGJ de Milei ya firmó diez resoluciones que eliminan la tarea de control y fiscalización del organismo y desregula la operación de sociedades extranjeras, sociedades vehículo y off shore, a las que ya no se les exige adecuarse a la ley argentina.
Un tsunami de aumentos que lo desorganiza todo
Desde hoy, el gas y el agua triplican su valor, mientras un nuevo aumento de naftas impacta en toda la cadena productiva. Se suman subas en luz, transporte, comunicaciones, prepagas y colegios.
De reconciliación y negacionismo
El CELS destacó que el discurso presidencial apoyó la revisión negacionista del terrorismo de Estado. Rechazos de H.I.J.O.S. y la Correpi.
No hay plata: en medio de la escalada inflacionaria, la gente se vuelca a las segundas marcas
La gente se inclina por productos de menor costo aunque deban resignar algo de calidad
La CGT definirá esta semana una nueva medida de fuerza
Pablo Moyano adelantó que el Consejo Directivo de la central obrera se reunirá para decidir una nueva medida de protesta contra el ajuste del gobierno de Milei.
Si corta la Nación, cobran las provincias
Los conflictos entre el gobierno central y otra jurisdicción por los recursos fiscales termina en incrementos de la presión impositiva.
Por quinto mes consecutivo, la Argentina es el país de América Latina con mayor inflación mensual
El IPC de febrero difundido por INDEC se posicionó muy por encima de los países con mayores alzas de precios a nivel regional. Además, es el único de la región que anotó una variación de dos cifras en el segundo mes del año.
En Argentina, más de 1,3 millones de personas se reconocen indígenas o descendientes de pueblos originarios
El Censo 2022 registró que más de un millón de personas reconocieron ser integrantes o descendientes de alguno de los 58 pueblos originarios en el país. Entre los que tienen mayor población son: el pueblo Mapuche, Guaraní, Diaguita, Qom/Toba, Kolla, Wichi y Quechua.
Advierten que si la caída en las ventas se sostiene, el empresario deberá «prescindir de empleados»
Desde el sector pyme alertaron sobre la compleja situación económica y del impacto que tendrán las tarifas en los próximos meses para las ventas
Caputo y el fracaso de la lucha contra la inflación: reconoció que hay productos básicos un 50% más caros que en EE.UU.
El funcionario se mostró optimista porque compara las cifras con lo que supuestamente iba a pasar y no pasó. "Evitamos la hiperinflación y el dólar a 8000" aseguró. ¿Qué le pidió a los empresarios ante la estampida de precios?
El libre mercado se devoró al Gobierno
Caputo le prometió a Milei desinflación pero terminó abriendo importaciones y rogando a empresas que bajen precios. El miedo al IPC de marzo y el enigma del dólar.
Los jubilados, en la licuadora
El Poder Ejecutivo se niega a compensar la pérdida de poder adquisitivo que se produjo en el verano. Cuánto caería en el año.
Javier Milei festeja el ajuste
En una entrevista televisiva, el Presidente sostuvo que las mejoras económicas “van a tardar en llegarle a la gente” y que el 15 por ciento de inflación esperada para febrero "es un numerazo".
Apertura de importaciones: las pymes temen que se agudice la crisis con despidos y cierres
Empresarios de distintos rubros consultados por Página|12 salieron al cruce de apertura de importaciones para productos de la canasta básica que anunció el Gobierno bajo el argumento de que permitirá “mejorar la competencia” y bajar la inflación.
Unicef: siete de cada diez niños viven en la pobreza en Argentina
Aproximadamente 8,6 millones de niños menores de 18 años viven en hogares con ingresos bajos o en entornos donde se ven privados de sus derechos
El ajuste provocó una caída de más del 13% en el turismo
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas que viajó entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7% frente al mismo período de la temporada pasada.
Iglesia católica: Dura crítica a la gestión de Milei
“Solo se preocupan de que cierren las cuentas” dicen los obispos en su carta de Cuaresma. Reivindican el valor de la política y de la justicia social, critican el modo de ejercer la autoridad sin consensos y denuncian las medidas económicas que afectan a los más vulnerables