El País
Monotributo Social: un modelo que no derrama
Aumentó 40 por ciento. Pero lo que parece una buena noticia, no lo es. La mayoría son jóvenes y mujeres de sectores populares. Tres historias para entender trabajos, ingresos y por qué muchos se han registrado.
Un día para ganarlos, 10 minutos para gastarlos: así se esfuman $1.000 por el impacto de la inflación
La inflación golpea más en los sectores de menos recursos. Los alimentos básicos subieron a un ritmo vertiginoso. Jubilados, cuentapropistas, trabajadores informales, los más afectados.
La deuda pública alcanzó los u$s 394.150 millones a fines de febrero
El dato representa una baja de u$s 1.630 millones respecto a enero y de u$s 2.389 millones en el acumulado del primer bimestre, según datos oficiales.
Crean el Consejo Federal de la Economía del Conocimiento
Para establecer un ámbito de intercambio para el asesoramiento y articulación de políticas entre la nación y las provincias. No genera erogación presupuestaria
Gobernadores del Norte Grande presentarán ante el Congreso un «Plan de Estrategia Logística» para la región
El ministro De Pedro dijo que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo confirmaron que priorizarán la propuesta del bloque regional.
Tras un largo camino, ya rige la moratoria previsional
El Gobierno promulgó la norma a casi un mes de su sanción en el Congreso, donde debió superar las trabas de Juntos por el Cambio. La Cámpora había reclamado por las demoras en que la ley entre en vigencia. Unas 800 mil personas podrán acceder a una jubilación.
En tres años, la Nación entregó 93.756 viviendas: 6.305 a familias cordobesas
Fue a traves de programas de acceso a la vivienda, Procrear, FONAVI, Casa Propia, Cáritas, Reconstruir y a través de créditos hipotecarios.
Elecciones 2023: 400% más caros que en 2021, el Gobierno compró 129 millones de sobres para los comicios
El Gobierno adjudicó a la empresa Felix A. Medoro 129 millones de sobres a cambio de $1.473.180.000, es decir, $11.42 cada sobre, cuando en 2021 su precio unitario fue de $2,3.
Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Si bien hay políticas que impulsan su ingreso a los planteles, el porcentaje que representan es bajo; tanto en el transporte de pasajeros como de cargas
Qué hacer con el sistema previsional
Más allá de la moratoria, hay un debate abierto sobre las reformas que deben impulsarse para hacer sustentable un régimen que viene siendo jaqueado por la falta de fondos.
Preocupación en el sector pyme tras la caída del consumo en enero y febrero
Preocupación en el sector pyme tras la caída del consumo en enero y febrero
Debido a la inflación, el 60% de los argentinos percibe que tiene ingresos insuficientes
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de enero de 2023 fue del 6% y tuvo una suba del 98,8% de forma interanual.
Los salarios arrancaron el año por detrás de los precios
La remuneración promedio de los registrados creció 3,8 por ciento mensual en enero, contra una inflación del 6 por ciento.
Crean «Alimentar comunidad» para comedores de organizaciones
El programa otorgará una prestación económica para la asistencia a comedores y merenderos de organizaciones sociales y comunitarias.
Aumentó la proporción de mujeres en la economía popular
El 30 por ciento de las personas en actividad hoy se ganan la vida en la economía popular y la mayoría, un 54,3 por ciento, son mujeres. La última medición de CITRA (Conicet-Umet) revela que en la postpandemia, este fenómeno se profundizó.
8M: el 93% de quienes se ocupan de los cuidados del hogar siguen siendo mujeres
El dato resalta la sobrecarga al hablar de cuidados. Se desprende del informe de participación de las mujeres en distintos sectores del Estado y la economía elaborado por la Provincia.
Hidrovía, detalles del plan para ampliar uno de los trazados más importantes de Latinoamérica
El funcionario defendió la gestión realizada hasta el momento por el gobierno nacional con respecto a la toma de la Hidrovía.
Sergio Massa anunció el canje de deuda en pesos: «Se terminan los fantasmas»
La licitación del nuevo canje voluntario de la deuda en pesos se realizará el lunes próximo. Este mediodía el titular de Hacienda presentó la propuesta ante una docena de representantes de entidades bancarias.