El País
Suben los precios, cae el consumo y crece la alarma por más recesión
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Abuelas de Plaza de Mayo: «¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo»
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
«No hay optimismo, muchas empresas van a caer»
Exceso de oferta por la importación masiva. Caída de demanda por el menor consumo. Las pymes tratan de sobrevivir atenazadas por una política que en vez de protegerlas, las condena.
Las paritarias registran una caída salarial de hasta casi 7% en el primer trimestre de 2025
En otras palabras, una pérdida en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Milei confirmó que terminará de eliminar subsidios a la luz y el gas para la clase media
Tras cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno de Javier Milei se prepara para definir un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural.
Subsidios, Ganancias, reformas para trabajadores y jubilados: qué exigió el FMI a cambio del nuevo desembolso que celebró Milei
Mientras el gobierno festeja el levantamiento del cepo y un nuevo desembolso del FMI, el acuerdo con el organismo internacional impone fuertes exigencias de ajuste fiscal, reformas estructurales y un mayor esfuerzo social
Un festival de aumentos post devaluación
A horas del salto del dólar a 1230 pesos, subieron aceites, productos de limpieza, textiles, cemento, autos papel y se negocian pedidos "abiertos" por si la divisa vuelve a escalar. Alerta en la UIA por el encarecimiento de insumos importados.
Ajuste: en el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81% durante el primer año de gestión de Javier Milei
El empleo asalariado volvió a caer y ya se perdieron 236.700 puestos de trabajo
En el comienzo de 2025 se profundizó la precarización laboral. En materia de salarios los datos del SIPA indicaron una mejora real, distinto a lo que había mostrado el INDEC.
Menos rentabilidad y salario
En 2024 la remuneración de las y los asalariados cayó a 44,1 por ciento del PBI, al mismo tiempo que se redujo también la participación de la ganancia empresaria sobre el producto, que fue del 42,7 por ciento, según los datos de Indec.
Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares
El organismo envió este martes el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.
Sin derechos: el 42% de las personas que trabajan no acceden a los aportes jubilatorios
La informalidad laboral en el cuarto trimestre de 2024 alcanzó a más de 5,7 millones de personas, según informó Indec. Jóvenes, mujeres y trabajadores independientes son los más afectados.
Qué significa el fin del cepo cambiario y cómo impactará en nuestros bolsillos, según una especialista
Una especialista explicó lo que ocurrirá en la Argentina a partir de ahora con los valores del dólar
Jubilados y niños pobres abstenerse de Chapadmalal y Embalse: “innecesarias” para el gobierno de Milei
Los hoteles promovieron desde 1945 el turismo social a tarifas accesibles. Descuidados por sucesivos gobiernos, el actual decidió sacárselos de encima.
Un manual de lobby y palabras «prohibidas»
Milei ordenó que "no se hable de devaluación" y que se niegue el pase a precios. Caputo les pidió a inversores que vendan dólares y hagan carry trade con los pesos, a una tasa que volverá a subir. El intento estéril de apretar al campo.
Cómo el FMI obligó a Milei y Caputo a devaluar
Hubo debates hasta la madrugada del viernes: el Gobierno quería un techo de 1250 por miedo a las corridas. "Es 1400 o no está la plata, sino queman todas las reservas", dijeron los de Georgieva.
«El daño que se le está haciendo a la ciencia se asemeja al de un país en guerra»
Santiago Liaudat, investigador de la Universidad Nacional de La Plata y referente de la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología, analiza la situación de desmantelamiento que atraviesa el sistema científico-tecnológico y advierte sobre las consecuencias
Alimentos, de nuevo arriba de la inflación: el ingreso de indigencia ya roza el medio millón
De acuerdo a los datos del INDEC, la Canasta Básica Alimentaria aumentó 5,9% en marzo, por encima del 3,5% del IPC y del 4% que subió la Canasta Total. Se trata de la suba más alta en los últimos once meses.