OPINIÓN

Se la creyeron

31/01/2024

Como lo anunció sorpresivamente el viernes por la noche el ministro Luis Caputo, el Ejecutivo decidió retirar de la iniciativa “el paquete fiscal”. También como es habitual, la información que se dio estuvo plagada de imprecisiones.

Un paso en el sentido correcto

29/01/2024

Fueron un paro y una movilización importantes. Porque se desafió a un Gobierno que lleva apenas 45 días de gestión y mantiene aún una porción del crédito electoral.

Un acto ómnibus

26/01/2024

El acto en Congreso rompió varias marcas históricas. Es el primero que se le hace a un gobierno a 45 días de asumir. Es uno de los actos gremiales más masivos de la democracia.

¿Qué es marchar? 

24/01/2024

Una marcha o movilización es un fenómeno colectivo onírico en la vigilia. Se sueña en dos tiempos, al menos dos, y se marcha en dos tiempos, al menos: el tiempo del caminar colectivo y el tiempo de recordarlo y testimoniarlo.

Solo Milei lo sabe…

22/01/2024

Una de las características que va adquiriendo la gestión política del gobierno libertario es la falta de coordinación y coherencia en sus acciones, que incluye marchas y contramarchas en la toma de decisiones.

Argentina: el neoliberalismo como catástrofe

19/01/2024

La experiencia que se está realizando en la Argentina, entre sus distintas singularidades, nos impone una pregunta: ¿Hasta dónde en un sujeto político intervienen sus marcas subjetivas?

El paro no se para, se moviliza

17/01/2024

Esta columna cree conveniente señalar y destacar vislumbres y determinaciones que alientan la esperanza, hoy tan perdida para millones de compatriotas y a la vez tan necesaria que permite conjeturar resoluciones no completamente infames.

Un acto instituyente

15/01/2024

La situación argentina demanda a gritos un acto instituyente. Entiendo por acto instituyente una composición de fuerzas que logre articular las protestas y el malestar general que circula desde abajo en lo social

El anarcocapitalismo en educación llega en ómnibus

12/01/2024

Desde sus orígenes, la economía liberal puso reparos respecto de la intervención del Estado en la educación. Ya en Siglo XIX, J. S. Mill planteó que “Un sistema de educación estatal es simplemente un medio para producir personas con el mismo molde… y conduce a un despotismo sobre la mente…”.

El Paro del 24, ¿primerea la resistencia?

10/01/2024

Especialmente llamativas son las dudas referidas a diversas modificaciones del funcionamiento de la Democracia, que parece estar siendo distorsionada desde la asunción del todavía nuevo presidente el 10 de Diciembre pasado.

La Patria no se vende II

08/01/2024

Al grito inmediato e inesperado de las calles, se van sumando otras reacciones, transformándose en un gran movimiento social organizado, articulando la potencia histórica del movimiento obrero argentino

No trate de entender

05/01/2024

Supongo que usted, igual que muchas y muchos, está tratando de comprender lo que sucede en estos momentos en el país. O ¿cuál es la traducción de “libertad” desde la mirada de Javier Milei, Patricia Bullrich, Toto Caputo o del vocero Manuel Adorni?

Milei: casi un siglo de atraso  

02/01/2024

"Argentina está inmersa en una grave y profunda crisis económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética y social sin precedentes, que afecta a todos los órdenes de las sociedades y al funcionamiento mismo del Estado”.

Estado de excepción sin golpe militar

29/12/2023

Desde hace varios años vengo afirmando que el Neoliberalismo solo se sostiene eliminando el control democrático sobre los poderes concentrados.

Milei, sus jefes y las cortinas de humo

27/12/2023

¿Y si fuera completamente cierto que el salvaje DNU de Milei es una cortina de humo para marcar la cancha, y después negociar la aprobación parlamentaria de los grandes ejes que le importan al grupo de corporaciones en ejercicio del Gobierno?

Las políticas públicas como una oportunidad para impulsar la economía circular en Argentina

26/12/2023

Sobre la necesidad de la articulación público-privada para el diseño de políticas públicas que incentiven el reciclado y promuevan la circularidad, opinó para Télam Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas, una entidad técnica profesional especializada en plásticos y medio ambiente.

DNU, fútbol y una humanidad abolida por decreto 

22/12/2023

Cuanto tardamos en reconocer a los que nos van a joder la vida. La incapacidad de imaginar verdaderamente un peligro y dejarse llevar puede ser una muestra de cordura democrática o de estúpido fatalismo.

Solidaridad ante el ajuste

20/12/2023

A cuenta gotas comenzaron a aparecer las primeras medidas del gobierno de Javier Milei. La manera tan desorganizada con la que se actúa trasunta improvisación y falta de preparación para asumir la gestión pública.

1 8 9 10 11 12 66