OPINIÓN

Brasil: la mayor calamidad se llama Bolsonaro

18/05/2020

Ayer se confirmaron al menos dos puntos cruciales para Brasil.

Sobre(vivir): por una economía y una política de la vida

15/05/2020

¿Qué puede una vida? ¿Cuáles son las condiciones bajo las cuales es posible exigir o luchar por una mejor forma de vida? La expansión a escala planetaria de la covid-19 nos enfrenta ante una serie de problemas éticos, políticos e institucionales.

La base está

13/05/2020

En estas últimas horas no pasó nada que no se conociera con suficiente anterioridad.

La pandemia en Latinoamérica

11/05/2020

La pandemia de coronavirus presenta una serie de aristas que trascienden la dimensión sanitaria e incluyen cuestiones sociales y económicas.

¿Qué hay de nuevo, viejo?

07/05/2020

Sensación extraña, y hasta contradictoria, la de escribir sobre lo siguiente mientras hay que calcular relación entre bomba recesiva y alcance de medidas protectoras del Gobierno, el virus creciente en villas y barriadas populares, el apriete de la deuda.

Mujeres malabaristas en la cuerda floja

06/05/2020

Mientras las estadísticas del coronavirus muestran una prevalencia de la población masculina entre los contagiados, hay una estadística más silenciosa que se engrosa al borde de este fenómeno global.

Coronavirus, la libertad y el Estado

04/05/2020

La pandemia por diseños globales o por descuidos locales nos forzó a revisar mucho de lo que dábamos por sentado. La lista es larga, aquí me limito a dos asuntos interrelacionados: la libertad y el Estado-nación.

Cuarentena y después

30/04/2020

Hay algo podrido en Dinamarca, sentencia el príncipe Hamlet, cuando ya sabe que indefectiblemente tendrá que tomar cartas en el asunto

La popularidad al poder

29/04/2020

Entre las noticias recientes más importantes se ubica el unánime apoyo de los gobernadores a extender el período de aislamiento.

La libertad de Macri y Vargas Llosa

27/04/2020

Nunca en la historia el concepto de “libertad”, ahora enarbolado por la fundación que lidera Mario Vargas Llosa, había quedado tan ligado a la idea de “supervivencia de los más aptos”.

Las pandemias previas al coronavirus

24/04/2020

Institucionalizar la respuesta a las pandemias del hambre y la pobreza supondría la revolución más grande de la historia. Desgraciadamente no creo que se produzca, pero no porque no se pueda lograr, sino porque ni siquiera existe intención de intentarlo.

¡Qué película que estamos viendo en la vida real!

22/04/2020

A menudo escuchamos que lo que estamos pasando ahora es un caso de la vida real de lo que estábamos acostumbrados a ver en las distopías de Hollywood. Entonces ¿qué tipo de películas estamos viendo ahora en la vida real?

Lo que la pandemia nos mostró

20/04/2020

Estado y neoliberalismo al desnudo. La salud, la educación, la ciencia que el macrismo destruyó hasta donde pudo, hoy recuperadas en defensa de la patria y un proyecto de desarrollo. ¿Que habría que hacer con el neoliberalismo?

El virus de la impunidad

17/04/2020

El tiempo pasa apenas sin darnos cuenta. Tempus fugit, como decían los romanos.

Carta pública al Sr. Presidente

14/04/2020

Sr. Presidente: Soy apenas un ciudadano que, junto con millones de compatriotas, votó por usted en diciembre pasado.

Hay un camino

13/04/2020

La Argentina es un país que estaba en emergencia antes de esta emergencia. Es decir: es un país con emergencias superpuestas.

De pestes, fantasmas y miserables

09/04/2020

Y de pronto la película se llenó de malos y el argumento se complejizó. Como si no alcanzara con la peste y sus fantasmas, reaparecieron energúmenos de todo calibre, algunos de los cuales bautizó el Presidente como "miserables", y no precisamente pensando en Jean Valjean.

Sin salud no hay economía

07/04/2020

La pandemia del coronavirus frenó en seco la economía mundial. Así lo reflejan todos los días las noticias que informan sobre las consecuencias en la vida cotidiana

1 41 42 43 44 45 71